Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
dvdv

Estamos todos unidos como colombianos en el propósito de enfrentar esta pandemia

Archiva, 25 March, 2020

“Hemos pensado en todos los sectores y en todos los colombianos; nuestra motivación es proteger la vida y la salud; nuestra motivación es proteger a los más vulnerables; nuestra motivación es proteger el empleo. Nuestra motivación es darlo todo por ustedes”.

Así lo afirmó este lunes en la noche el Presidente Iván Duque Márquez, durante el programa televisivo ‘Lineamientos para el Aislamiento Preventivo Obligatorio’, que se transmitió por el Canal Institucional en conexión nacional con los canales privados y regionales.

En desarrollo del espacio televisivo, que se originó desde la Casa de Nariño, el Jefe de Estado estuvo acompañado por ocho de los ministros de su gabinete, y entre todos respondieron preguntas e inquietudes de los colombianos sobre el Decreto 457 de marzo de 2020.

Mediante dicha norma, el Gobierno Nacional imparte instrucciones para el cumplimiento del aislamiento de 19 días, que regirá en el país entre el 25 de marzo y el 13 de abril, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, por el COVID-19.

“Nuestra tarea esencial es proteger la vida y proteger la salud. La segunda, proteger a las familias más vulnerables del país. Queremos que estos días, que van a cambiar la cotidianidad, que van a alterar nuestra vida común y corriente, sirvan para proteger a quienes más lo necesitan”, dijo el Mandatario, y recalcó que con la amplia lista de medidas se pretende “frenar la velocidad de propagación a esta pandemia”.

Reiteró que la declaratoria de Emergencia Económica y Social busca, sobre todo, que las personas más vulnerables reciban el apoyo del Estado, “para que puedan transitar estas tempestades sin hambre, accediendo a alimentación”.

En ese orden de ideas, el Mandatario señaló que en los próximos días “vamos a estar entregando recursos para 2,6 millones de Familias en Acción que, en promedio, con un giro adicional, va a representar cerca de 334 mil pesos”.

También se refirió a los Jóvenes en Acción. “A los jóvenes más vulnerables, cerca de 206 mil, les vamos a estar entregando más de 700 mil pesos, que hacen parte de sus recursos que reciben periódicamente, pero también, con un giro adicional”.

El Presidente, además, hizo un llamado a la unidad y a trabajar en equipo contra la pandemia.

“Nuestro éxito no es individual; aquí no hay espacios ni para peleas ni para protagonismos ni para ninguna disputa. Estamos todos unidos como colombianos en el propósito de enfrentar esta pandemia”, subrayó.

Finalmente, destacó que durante la cuarentena será “muy importante la pedagogía en nuestras casas, con los seres queridos. Que nos estemos lavando las manos constantemente, que entendamos que a nuestros abuelos y abuelas tenemos que cuidarlos, como lo más preciado, con todo el amor del mundo”.

“Nuestra tarea esencial es proteger la vida y proteger la salud. La segunda, proteger a las familias más vulnerables del país. Queremos que estos días, que van a cambiar la cotidianidad, que van a alterar nuestra vida común y corriente, sirvan para proteger a quienes más lo necesitan”, afirmó el Jefe de Estado durante el programa televisivo ‘Lineamientos para el Aislamiento Preventivo Obligatorio’, que se transmitió este lunes por el Canal Institucional en conexión nacional con los canales privados y regionales.

• En la emisión, el Presidente estuvo acompañado por ocho de los ministros de su gabinete, y entre todos respondieron preguntas de los colombianos sobre el Decreto 457 del 22 de marzo de 2020, que imparte las instrucciones para el cumplimiento del aislamiento de 19 días.

• El Mandatario señaló que en los próximos días “vamos a estar entregando recursos para 2,6 millones de Familias en Acción que, en promedio, con un giro adicional, va a representar cerca de 334 mil pesos”.

• También se refirió a los Jóvenes en Acción. “A los jóvenes más vulnerables, cerca de 206 mil, les vamos a estar entregando más de 700 mil pesos, que hacen parte de sus recursos que reciben periódicamente, pero también, con un giro adicional”.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes