Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
5dd9b67c1939c

¡Flamengo, el nuevo campeón de la Copa Libertadores!

Archiva, 24 November, 2019

Con dos goles conquistados en los últimos cinco minutos del partido por el artillero Gabriel Barbosa ‘Gabigol’, el Flamengo conquistó este sábado su segundo título de la Copa Libertadores en la primera final a partido único del torneo, disputada en el estadio Monumental de Lima.

Las anotaciones, a los 89 y 92 minutos de juego, dieron vuelta a un encuentro que River había dominado a voluntad y terminó perdiendo tanto por la implacable aparición de ‘Gabigol’ como por errores defensivos que derrumbaron la celebración anticipada del bicampeonato y el quinto título de su palmarés.

Flamengo sació, de esa manera, su hambre de gloria internacional al lograr su segundo título de la Copa Libertadores luego de 38 años de sequía, tras el conquistado en 1981. Lo hizo impulsado por Jorge Jesús, el técnico portugués ex del Benfica y Sporting, que consolidó de esa manera la vuelta del equipo brasileño a la primera línea del fútbol sudamericano para felicidad de los miles de fanáticos que llegaron hasta Lima.

Sin embargo, fue River el que se puso adelante en el marcador con una anotación temprana, conseguida a los 14 minutos por el goleador colombiano Rafael Santos Borré, que envió un latigazo desde el punto de penalti tras un centro de Ignacio Fernández que no pudo ser despejado a tiempo hasta por cinco defensas brasileños.

Con los dientes apretados y la presión al máximo de una final, durante los diez primeros minutos se vio un partido de pocas luces, con muchas infracciones y cortes de juego que anularon cualquier intento ofensivo.

Todo cambió cuando River llegó a fondo y abrió la cuenta, tras lo cual se asentó en el campo de juego, dominó las acciones y contó con varias opciones de peligro que no resolvió por imprecisiones en el último pase, ante un rival que lucía sumamente desconcertado.

El equipo de la franja bien pudo aumentar la cuenta a los 36 cuando Palacios envió un balonazo potente desde fuera del área que salió desviado por muy poco. Ya en la segunda mitad se mantuvo la tónica del juego, con un River bien asentado en el terreno y una defensa concentrada al máximo, en la que se lucieron Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pínola y Milton Casco.

Sin embargo, con el transcurrir de los minutos y el desgaste físico, Flamengo arreció en la presión guiado por el ingresado Diego, que le cambió la cara ofensiva al ‘Mengão’.

A los 56, tuvo su primera opción clara, cuando un balón suelto disparado por ‘Gabigol’ dio en el brazo de un defensa argentino, que no fue considerado penalti por el VAR, y luego fue bloqueado por el portero Franco Armani.

Todo cambió, sin embargo, cuando se jugaban 89 minutos y Barbosa estuvo en el lugar preciso para añadir a voluntad frente a la portería de Armani tras una asistencia de Giorgian de Arrascaeta.

El mazazo de esta anotación desequilibró totalmente a River, que quedó sin reacción cuando, a los 92, nuevamente apareció ‘Gabigol’ con un remate desde el centro de la portería para voltear el resultado y hacer delirar a los miles de hinchas del Flamengo que llegaron al Monumental de Lima.

En medio del desconcierto de River y con las revoluciones a tope, en el minuto siguiente el árbitro chileno Roberto Tobar expulsó a Exequiel Palacios por patear a un rival en el suelo y, de inmediato, a ‘Gabigol’, por discutir con el banco del River Plate.

Los dos gigantes de Sudamérica disputaron el máximo cetro continental en el estadio Monumental, del Universitario de Deportes, que fue una fiesta y lució esplendoroso, a pesar de que fue escogido de emergencia como escenario hace apenas tres semanas para sustituir de emergencia al Nacional de Santiago de Chile.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes