Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
afdbdfb

Google quiere volver a trabajar con Huawei y está pidiendo permisos

Archiva, 29 February, 2020

Después de meses de tensión, Google está buscando la vía para normalizar su relación con el gigante tecnológico chino Huawei. A través de una solicitud de licencia, la empresa de EE. UU., pide al Gobierno de ese país que le permita reanudar actividades comerciales, en específico con su tienda de aplicaciones Google Play. 

A mediados de mayo de 2019, EE. UU., en cabeza del gobierno de Donald Trump, tomó medidas restrictivas en las relaciones comerciales entre las compañías nacionales con proveedores que estuvieran en una lista negra, entre los que figura Huawei, por supuestas amenazas a la seguridad nacional. Dicha situación produjo que los teléfonos nuevos de la marca china no tengan el Android de Google. 

Desde entonces, Huawei decidió reforzar su programa de servicios móviles y la generación de un nuevo sistema operativo, que llevaba años avanzando lentamente y que la coyuntura con Google aceleró. Hoy en día, los nuevos teléfonos de la china incorporan una tienda de aplicaciones llamada App Gallery, en vez de la Google Play y tienen aplicaciones propias de video, mapas, ID, entre otras. 

Según el Secretario de Comercio de EE.UU, Wilbur Ross, en los últimos meses, unas 300 empresas han solicitado permisos para trabajar con Huawei. Existe la posibilidad de que “algunas de ellas podrían acceder a una licencia”. Entre ese listado, Google se incluyó esta semana. 

Según información de Bloomberg, para finales de enero, Ross admitió que aproximadamente “la mitad de ellas, o la cuarta parte del total, han sido aprobadas y el resto denegadas”.

Una de las empresas que recibió la aprobación del gobierno fue Microsoft, gracias a lo cual podrá ofrecer a Huawei tanto su sistema operativo Windows como sus aplicaciones para los portátiles de Huawei, de los que se presentó una versión reciente en los últimos días.

Sin embargo, la entrega de las licencias no significa necesariamente mejoras en la relaciones entre los dos países. A mediados de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI anunciaron tres nuevos cargos federales contra Huawei y le acusaron de “robo de secretos industriales” y de “esquivar las sanciones de Estados Unidos contra Corea del Norte e Irán”.

La solución actual que ha encontrado Huawei para continuar prestando servicios a sus dispositivos ha sido adaptar su EMUI o capa de personalización a la versión de código abierto de Android, conocida como Android AOSP, que se basa en el mismo kernel de Linux, pero no tiene los servicios de Google por defecto. 

Entre las novedades de HMS (Huawei Mobile Services) figuran las convocatorias a desarrolladores de software para que entren en el ecosistema de la china, que ofrece entre otras opciones de adaptación de código a múltiples dispositivos y fondos de financiación para desarrollos. El primer teléfono de Huawei sin Google que llega a Colombia es el Mate30 Pro, que será una forma de medirle el pulso a si el mercado está o no listo para adoptar un tercer sistema móvil dominante, que haga frente al Android de Google y al iOS de Apple. 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes