Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
asgweg

Ilegal e inconveniente Acuerdo 180 (MIO)

Luz Betty Jimenez de Borrero - Pablo A. Borrero V., 14 January, 2023

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


 

Frente a los graves problemas que afronta la ciudad, la administración del alcalde Ospina continúa realizando malabarismos con medidas que poco o nada contribuirán a solucionarlos no obstante el caos vivido en todos los puntos cardinales de la ciudad. Así por ejemplo, se pretende con dichas medidas sacar al MIO de la crisis financiera, técnica y operativa en que se encuentra y que ha ocasionado grandes desembolsos de recursos del presupuesto distrital en favor de los operadores del sistema.

La ciudad tendrá nuevamente la medida de pico y placa durante 14 horas, además de la implementación de dos días sin carro y sin moto en el presente año, con lo cual sin embargo no se logrará ninguna modificación sustancial en lo atinente a la movilidad dentro del perímetro urbano de la ciudad, cuyas calles y avenidas no son suficientes para albergar el volumen de automotores que crece incesantemente congestionando el tránsito vehicular de la capital.

8494

El propósito de las autoridades de reducir con dichas medidas la accidentalidad y mejorar la calidad del aire en la ciudad no deja de ser más que una perogrullada que no cambiará la realidad a la cual se ha llegado por falta de planeación y de visión de ciudad que ha crecido espontáneamente y a partir de la improvisación en materia de políticas públicas de los diferentes gobiernos de turno que han estado al frente de la municipalidad.

Con base en dichas medidas que empezarán a regir a partir del lunes 16 de enero y se extenderán hasta el mes de enero 14 del 2024, se establecen determinadas prohibiciones y excepciones, entre las cuales destacamos la relacionada con los vehículos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación incluyendo a las motos los cuales podrán excepcionalmente transitar sin consideración a las restricciones impuestas por la medida de pico y placa, privilegiándose de esta manera el interés dinerario y alcabalero de la administración distrital en una clara y flagrante contradicción con los objetivos y fines de la medida de pico y placa.

Por otra parte y en relación con el “rescate” del MIO de la crisis por la que atraviesa, la administración ha presentado un proyecto de acuerdo, el cual ha sido aprobado en primer debate en la comisión de presupuesto y en el que se establecen 17 fuentes de financiamiento supuestamente para salvar al sistema de la quiebra total disponiéndose entre otras medidas, la posibilidad de que la administración pueda enajenar bienes fiscales o el propio espacio público en favor de particulares, siendo este último aspecto un derecho colectivo del cual no se puede disponer y para su uso se debe conciliar con los ciudadanos en general.

Detrás de esta iniciativa se advierte el propósito de beneficiar a quienes en la práctica han contribuido a generar un gran desorden urbanístico conjuntamente con la anarquía que se vive en materia de movilidad, en tanto que el transporte masivo no fue planificado desde un principio ni cumple en la actualidad con su función de prestar un verdadero servicio público, eficiente y confiable.

El mencionado proyecto de acuerdo no solo es ilegal sino inconveniente, pues aunque guarda relación con el Plan de desarrollo del presidente Duque, nunca se expidió la norma que pretendía adicionar el decreto reglamentario 1077 del 2015 atinente al sector de Vivienda, Ciudad y Territorio y por tanto el proyecto de acuerdo 180 de 2022 carece de base jurídica legal para su aprobación en lo referente al Derecho real accesorio de superficie en infraestructura de transporte y por tanto no podrá entrar a regir en el distrito de Santiago de Cali.

Igualmente dicho acuerdo es inconveniente dada su proyección y alcance económico, político, social y urbanístico de afectación directa a la ciudad, dejando a la simple voluntad del alcalde de turno determinar que el espacio público y demás bienes patrimoniales pueden ser objeto de comercialización y obtención de recursos, que incluso no serían suficientes para rescatar al transporte masivo MIO de la crisis estructural como tampoco para resolver los problemas de las congestiones y de la movilidad en la ciudad a la vez que se continúa con los malabarismos de parte de la administración distrital.

wqafqw

La implementación de las medidas para recuperar el MIO demandarán seguramente de algunos costos adicionales, que como ha sucedido en el inmediato pasado saldrán del presupuesto distrital al igual que los 500 mil millones de pesos recibidos por los operadores del sistema por concepto de subsidios entregados por varios alcaldes con el aval del concejo distrital en lo que podría calificarse como un despilfarro de los recursos públicos que en este caso no ayudaron a sacar al MIO de la crisis en que se encuentra.

ADENDA: El derecho de los caleños y vallecaucanos de recibir información veraz, objetiva e imparcial estará mediatizada como en el pasado inmediato por la política que impondrán los nuevos dueños del periódico El País, que seguramente harán del derecho a informar una prerrogativa y oportunidad para promover e influir en los destinos de los caleños y vallecaucanos a través del uso de las nuevas tecnologías que dominan la opinión en el mundo capitalista globalizado.

N.R.: Con cinco ( 5 )  votos positivos de siete ( 7 ) , el Concejo  aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo 180 que  direccionan recursos de Movilidad y Sobretasa a la Gasolina al apalancamiento financiero del MIO.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes