El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, y Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, viajarán este miércoles a Dubái (Emiratos Árabes) a finiquitar la vinculación del portugués Carlos Queiroz como el nuevo entrenador de la Selección Colombia, en remplazo de José Néstor Pékerman.
Según pudo establecer EL TIEMPO, en las reuniones del Comité Ejecutivo no se ha hablado oficialmente del monto del contrato y que el viernes Jesurún directamente se sentará a negociar la cifra y las condiciones del contrato con Queiroz.
Vélez fue escogido por Jesurún para ser su compañero de viaje y negociación.
Este martes asume como director de Desarrollo y Selecciones de la Federación Iván Novella, quien venía desempeñándose como gerente de la Dimayor, cargo en el que fue nombrado por Jesurún cuando era el presidente de esa entidad.
El papel de Novella en el equipo será el de cumplir con las funciones de enlace que tenía, con el técnico Pékerman, el señor Pascual Lezcano en asuntos de logística, coordinación y manejo. Asimismo, asumirá las labores que desarrollaba el anterior gerente de la Selección, Alonso Amorocho.
La idea es que esas funciones las asuma un funcionario de la Federación Colombiana de Fútbol y no una persona impuesta por el entrenador como pasó en la era de Pékerman. El cargo que deja vacío Novella en la Dimayor lo va a ocupar Vladimir cantor.
Queiroz, que por estos días se encuentra dirigiendo a la selección de Irán en la Copa de Asia, estaría acompañado por dos o tres asesores de su plena confianza. Además, Arturo Reyes, entrenador de la Selección Colombia Sub-20, estaría dentro de ese grupo de trabajo.
En el seleccionado iraní, Queiroz está acompañado por Océano Andrade da Cruz y Markar Aghajanyan, como sus asistentes y por Diego Eugenio Giacchino y Alireza Shahab, como sus preparadores físicos.