Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
wdqdq

“Jesús, el hijo de Dios”

Héctor de los Ríos, 14 January, 2023

P. Héctor De los Ríos L.

VIDA NUEVA

La liturgia del cierre del tiempo de Navidad nos ofrecía el relato del bautismo de Jesús integrándose, como uno más, en el colectivo de todos aquellos que escuchaban la invitación del Bautista a la conversión. A pesar de su inocencia, pasaba desapercibido entre la gente como un pecador más.

Hoy Juan el Bautista da un paso más dejándonos su testimonio personal sobre Aquel a quien había bautizado. Nos invita de este modo a superar esa superficialidad en que nos envuelve y sumerge con frecuencia la inercia de nuestra rutina religiosa. Pretende adentrarnos en una espiritualidad más consciente y viva, fundamentada en la sólida identidad cristológica de Jesús, a quien hemos confesado como tal en nuestras promesas bautismales.

LECTURAS:

Lectura del libro de Isaías 49, 3. 5-6

Me dijo el Señor:

«Tu eres mi siervo, Israel,

por medio de ti me glorificaré».

Salmo 39, R/. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

Comienzo de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 1, 1-3: “…gracia y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo”

Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 29-34 ;

“En aquel tiempo, al ver Juan a Jesús que venía hacia él, exclamó: «Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”….

El testimonio del Bautista sobre Jesús

Juan Bautista, precursor en el Adviento del que iba a venir, nos deja ahora su testimonio personal sobre el que ya ha llegado en el misterio de la Navidad. De él son estas impactantes palabras sobre Jesús: como lo he visto, doy testimonio de que él es el Hijo de Dios. Resuena en ellas el eco de lo escuchado en la fiestas del  bautismo de Jesús, si bien en este caso no es la voz celeste del Padre la que testimonia sobre su Hijo predilecto sino el propio Bautista que ha visto al Espíritu descender y posarse sobre él. Su sorprendente testimonio se suma, pues, a la voz divina para confirmar, mediante el reconocimiento explícito de su confesión de fe, el testimonio del mismo Dios. De este modo, el acuerdo de ambos mensajes evidencia y asegura su veracidad y  fiabilidad.

Para admiración de todos, el Bautista acaba de reconocer en toda su hondura y profundidad la filiación divina de aquel a quien había anunciado y bautizado. Ha testimoniado de forma fehaciente y pública la dignidad suprema que encumbra a quien sólo visibilizamos en la humildad de la carne. Ha contemplado su gloria, la gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad (Jn 1,14). Con esta presentación de Jesús, antes de iniciar su ministerio público, el Bautista manifiesta y enfatiza ante el pueblo galileo la incomparable grandeza, la alta consideración y relevancia que se merece y le corresponde a Jesús como Hijo de Dios.

Desde las alturas de la contemplación

El evangelista San Juan (representado por la tradición cristiana en el águila que sobrevuela las alturas) encabeza la primera de sus cartas con esta solemne declaración: lo que existía desde el principio, lo que hemos visto y oído, lo que hemos contemplado y palpado con nuestras manos: la vida eterna que estaba con el Padre, es lo que os anunciamos y testimoniamos (1 Jn 1,1-3). Esa es la mirada desde la que nos presenta también ahora a Jesús, expresión de una profunda comprensión e interiorización de su persona. En su pronunciamiento, está compartiendo con los lectores la alta cristología que confesaban los primeros cristianos. 

¿Quién es Jesús? ¿En qué se substancia su misteriosa personalidad? Nos lo van desgranando y revelando los títulos cristológicos que le acompañan, esas formulaciones cargadas de densidad teológica enraizadas en la  multisecular tradición religiosa del pueblo de Dios. Él era antes que yo, comienza confesando el Bautista: ya pre-existía desde el origen de los siglos; es el Eterno: el que fue, es y será siempre más allá del tiempo y del espacio. Sin embargo, a pesar de su condición divina, no desdeñará ofrecerse como el Cordero de Dios, lleno de misericordia, que se solidariza con los pecadores; él es el Siervo doliente y fiel (1ª lectura) que asumirá sobre sus espaldas la dura carga del terrible poder inherente al pecado para desactivarlo y congregar a su pueblo mediante la gracia y el perdón. Finalmente, como lo habían predicho los profetas, Jesús es el que bautiza no en agua sino en el Espíritu Santo: purifica las conciencias y renueva desde dentro el corazón del hombre, para proclamar bienaventurados a los limpios de corazón.

El humilde marco de nuestra condición humana

La figura de Jesús ha quedado impresa en múltiples imágenes y representaciones simbólicas de la tradición bíblica. Las que configuran el icono de Jesús que nos ha dejado el testimonio del Bautista (el Pre-existente, el Cordero de Dios, el portador del Espíritu) vienen a ser como esas pequeñas teselas de diversas formas y colores que componen cualquier mosaico: todas ellas importantes, pero ninguna exclusiva ni decisiva al margen de las demás. Los mortales, desde el diminuto y recortado marco de nuestra experiencia personal, apenas si logramos asomarnos al trascendente misterio del Dios hecho hombre.  Hemos de contentarnos con pálidos reflejos, como los destellos de la estrella de Belén, si queremos orientarnos y movernos en medio de la oscuridad de la noche.  

De ahí que el evangelista San Juan pretenda introducirnos en el exigente dinamismo de una fe que afronte de cara la eterna, la radical pregunta de Jesús a sus discípulos:  Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Si olvidamos el penetrante icono teológico que nos ha regalado el testimonio del Bautista, malamente podremos comprender y seguir de cerca el calado del sentido religioso que entrañan los diferentes relatos evangélicos.

Y es que Jesús, en su cercanía, trasciende cuanto podamos pensar y decir de él. Por eso mismo se nos hace tan familiar la suplicante exhortación de Pablo: “que Cristo habite por la fe en vuestros corazones; que viváis arraigados y fundamentados en el amor. Así podréis  comprender, junto con todos los creyentes, cuál es la anchura, la longitud, la altura y la profundidad del amor de Cristo; un amor que supera todo conocimiento y que os llena de la plenitud misma de Dios” (Ef 3, 17-19). Súplica que sintoniza con la dócil  actitud reverencial bellamente expresada en el villancico navideño: venid fieles todos…

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes