Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
ARDHF

Jesús es tentado por el espíritu del mal

Héctor de los Ríos, 1 March, 2020
P. Héctor De los Rios L.
 

VIDA NUEVA

Evangelio: san Mateo 4, 1-11: «No pondrás a prueba al Señor, tu Dios»

Damos comienzo al tiempo de la cuaresma. Llevados de la mano por la Palabra de Dios proclamada en este día, penetremos en el sentido que este tiempo tiene para nuestra vida de cristianos.

Hemos entrado en el santo tiempo de Cuaresma. La Palabra de Dios de este domingo nos invita a examinar nuestra respuesta a lo que Dios quiere de nosotros. Nos creó para él, nos ofrece un proyecto y un camino bien claros. En ejercicio de libertad, nuestra respuesta puede ser de aceptación o de rechazo a lo que Dios nos ofrece. Este drama se nos presenta en dos personajes significativos, enfrentados a la Tentación. Por una parte el primer hombre, Adán, “cabeza de una humanidad pecadora”, y por otra Jesús, el Cristo, “cabeza de una humanidad redimida”. No viven ellos un drama exclusivamente personal. Su experiencia, dolorosa en uno y triunfante en otro, afecta a la humanidad de todos los tiempos y lugares.

«Conviértete y cree…»

Jesús sale vencedor de esta prueba. Va a abordar el plan del Padre cueste lo que cueste. En vísperas de su pasión volverá a enfrentar ese momento y allí dirá la Palabra que todo lo esclarece y que Adán no quiso pronunciar en la primera hora: Padre, que no se haga lo que yo quiero sino lo que tú quieres. – En la marcha de la vida debemos interrogarnos siempre si vamos por el buen camino. En este tiempo de cuaresma oiremos hablar incesantemente de conversión. Es posible que pensemos que lo que debe cambiar en la vida es algo desordenado que hay en ella, un vicio, un defecto, una ocasión que hace tropezar y caer. Olvidamos que lo que debe cambiar radicalmente es el corazón, la honda capacidad de amar y decidir.

Convertirse es encontrar ante todo al Dios vivo que nos ha llamado al mundo, que nos señala un camino pero que nos deja en libertad. Adherir a él, dejarse atraer incesantemente por su amor como por un imán poderoso que nos lleva por el camino de Dios es convertirse. Digamos al Señor: Conviértenos, Dios nuestro, y nos convertiremos.

Las pruebas de la Iglesia

El poder, la gloria y avaricia personal; el doblegarse y venderse en el orden político social engendra la idolatría, el endiosamiento, los mitos corruptores. Sólo UNO es el Señor. El orgullo y la soberbia personal o los grupos predominantes, frente a la apertura y sencillez humilde de la fe. Pruebas eclesiales: la eficacia temporal, el triunfalismo y dominio; contar sólo con medios humanos. – La Victoria vendrá por la Palabra que la precede en el triunfo de Jesús, a pesar de las debilidades humanas. Victoria del cristianismo que se siente juzgado por esa Palabra. Victoria santa como fuente de reforma en la fidelidad a la Palabra.

Las pruebas del cristiano

Esas tres tentaciones están siempre al asecho en nuestro corazón. Soñamos con tener la capacidad de la acción inmediata y eficaz para solucionar los problemas del mundo. Dios ha querido que sólo el trabajo paciente y comprometido a través de la vida nos pueda ofrecer posibilidades. Dios nos ha dado un mundo para construir y eso supone empeño. El está presente en nuestra lucha pero no nos sustituye. – Acudimos irreflexivamente donde se nos dice que algo extraordinario acontece. Comprometemos allí incluso nuestra fe. La vida de Dios en nosotros y su obra se reviste de servicio humilde e incluso desconocido. Es el camino humilde de Jesús en Nazaret, de María, la humilde sierva del Señor. Dios quiere revelarse al hombre de hoy a través de la humildad y debilidad de su Iglesia. Conscientes de nuestra debilidad acudimos por caminos incluso ilícitos al uso del poder para afianzarnos en la vida. – Queremos conquistar por esa vía la felicidad soñada. La historia nos demuestra a diario cuán equivocado es ese camino. Y también gustamos de lo espectacular incluso en la vida cristiana. Soñamos con ver milagros.

Actuemos la Palabra

La palabra no nos puede dejaron indiferentes: «¡dichosos los que escuchan la Palabra y la practican!». Empecemos el camino que nos va a llevar a la Pascua. Ella es el término de este ejercicio cuaresmal que implica un proceso de conversión, de cambio en la vida que llevamos. Nos convertimos al Señor y esa mirada nuestra que sin cesar busca encontrar su voluntad dura toda nuestra vida. Cambiamos no por meras conveniencias humanas o por necesidad de corregir un vicio. Cambiamos porque el Señor que muere y resucita por nosotros, en plena obediencia a la voluntad del Padre, nos urge con amor a encontrar en él toda nuestra esperanza. La palabra nos compromete a un reajuste continuo de la misión de la Iglesia y situar a los cristianos en una purificación de todo engaño espiritual. Al celebrar la muerte de Cristo, todos debemos morir a una vida de mediocridad, de placer, de tener, de poder…reconociendo que hemos sucumbido a veces a la tentación y la prueba. – Pero desde la victoria de Jesús en las pruebas y nuestro recurso a la Palabra de fe, también saldremos a flote de nuestras pruebas.

Relacion con la Eucaristia

Jesús, respondiendo a la primera tentación, cita el Deuteronomio con la afirmación de «no sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Para nosotros, esa Palabra que vamos escuchando en cada Eucaristía, es, junto con el alimento eucarístico que le sigue, nuestra fuerza para el camino de la vida y para la lucha contra el mal. Es esa Palabra y esa Eucaristía las que nos permiten «avanzar en la inteligencia del misterio de Cristo y vivirlo en su plenitud» (oración colecta). – ¡TODO LO PODEMOS EN AQUEL QUE NOS CONFORTA!

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes