Editorial
Las inundaciones que hemos tenido esta semana en la ciudad de Cali por los desbordamientos del Río Cauca, indudablemente han sido las más grandes de los últimos años, afectando a más de 2.000 viviendas, el alcalde tuvo que declarar la calamidad pública para resolver esta situación de los damnificados. En consecuencia para los defensores de los desalojos en el Jarillón del Rio Cauca y demás áreas, es el segundo llamado de atención en los últimos meses, a apoyar a la alcaldía , al gobierno nacional, la CVC, DAGMA y Emcali, a resolver esta problemática que es de ciudad.
llegar a unos volúmenes de agua superiores a 1000 Mts3/seg, impensables, ampliamente superados por los 1.150 M3/seg
Lo que parecía un imposible de conformidad a los caudales medidos históricamente, llegar a unos volúmenes de agua superiores a 1000 Mts3/seg, impensables, ampliamente superados por los 1.150 M3/seg. Esta situación obligó a que el municipio con la debida anticipación hiciera la declaratoria de alerta roja teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, que podrían generarse de una manera más delicada para la ciudad, con un sismo que no solamente afecte a Puerto Nuevo, Navarro, Floralia, Paso del Comercio y el Hormiguero, sino a todo nororiente y suroriente de la ciudad
En una decisión clara y contundente, el Alcalde de Cali Maurice Armitage, tomó la decisión de iniciar la negociación de predios en el sector de la Playita, con el proceso de compra de viviendas inundadas, con recursos que hacen parte del mismo proyecto Jarillón Río Cauca. El censo dio que más de 300 viviendas de este sector, tendrán que ser adquiridas por el convenio que hizo la Alcaldía de Cali con el fondo de Adaptación de la Nación. Pero no será con edificaciones que llegan a los $200 millones con sus 3 pisos bien construidos.
La Alcaldía se comprometió que para este año 2016 comienza la reubicación de los predios de Puerto Nuevo, Brisas del Cauca y la Playita, para trasladar un poco más de 2000 familias adicionales, a las 2.200 que han sido trasladadas a sus viviendas.
la estructuración final técnica y económica del PLAN JARILLON RIO CAUCA
Nuestra sugerencia, que el municipio abra a la ciudad el programa y establezca con la nación, un Plan más dinámico para resolver esta problemática de ciudad, empezando con la estructuración final técnica y económica del PLAN JARILLON RIO CAUCA, como recomendamos en esta edición, hacer el cierre financiero del proyecto, que aún no se ha hecho