Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
wwwwfv

La buena hora de Emcali 2003-2013 (III)

Ricardo Téllez Bautista, 6 April, 2020

Ricardo Téllez Bautista

Abogado Administrativista Unilibre, Especialista en Administración Pública Univalle


rbgbb
<em>estructurar en los términos y condiciones del contrato de venta de capacidad de energía suscrito el 8 de mayo de 1995 entre Termoemcali S.A. ESP y EMCALI EICE ESP</em>

Leímos en las dos entregas anteriores, que los primeros años 2000, 2001 y 2002 de intervención por cuenta de la Superintendencia de Servicios Públicos, sólo sirvieron para consolidar errores que no podrían volverse a cometer. Entonces, el 23 de enero de 2003, al modificarse la resolución de intervención para administrar por una para liquidar a EMCALI, la Superintendencia ordenó las siguientes cinco actividades:

“a) Reestructurar en los términos y condiciones del contrato de venta de capacidad de energía suscrito el 8 de mayo de 1995 entre Termoemcali S.A. ESP y EMCALI EICE ESP”.

“b) Acordar, en vista que la ley laboral señala que las convenciones colectivas son revisables cuando sobrevengan imprevisibles y graves alteraciones de la normalidad económica, una nueva convención colectiva con los trabajadores de EMCALI EICE ESP. Esta nueva convención debe tener en cuenta las recomendaciones contenidas en los estudios adelantados, de manera que se protejan debidamente los derechos pensionales de los trabajadores de la entidad y las mesas pensionales futuras de los trabajadores pensionados, todo lo anterior con las debidas garantías de ley”.

“c) Reestructurar los términos y condiciones de la deuda con la banca nacional, los proveedores nacionales e internacionales de EMCALI EICE ESP”.

“d) Celebrar un acuerdo de pago con el municipio de Cali para el pago de sus acreencias con EMCALI EICE ESP”.

“e) Celebrar un acuerdo de capitalización de las acreencias en el Fondo de Capitalización Social con los acreedores mencionados en el literal c), así como con la Nación”. [1]

sdvdsv
<em>Pero el levantamiento de la toma de posesión de la empresa en 2013 no era suficiente para una devolución incondicional.</em>

A la luz de los resultados presentados en la resolución de levantamiento de la intervención, la Junta Asesora y el Agente Especial de la Superintendencia para gerenciar esos cinco propósitos fue buena, hasta el punto de que lograron salvar la empresa de una liquidación forzosa. En efecto, por considerar que EMCALI EICE ESP había retornado a la normalidad y que la prestación de los servicios públicos en la ciudad no corría peligro, la Superintendencia decidió devolver la empresa al Municipio. Ocurrió el 24 de junio de 2013 y fue el Alcalde, Rodrigo Guerrero Velasco, quien la recibió. 

Pero el levantamiento de la toma de posesión de la empresa en 2013 no era suficiente para una devolución incondicional.

Dos años atrás, en el 2011, como perfilando el esfuerzo realizado, la Superintendencia advirtió tres circunstancias que deberían propiciarse para que EMCALI EICE ESP regresara a su normalidad jurídica:

  1. Redefinición de la deuda de EMCALI EICE ESP con la Nación.
  2. Escisión del negocio de Telecomunicaciones EMCALI EICE ESP, y
  3. Declaración Pública de Buen Gobierno de EMCALI EICE ESP.

Acerca de las dos primeras, la Resolución de levantamiento contiene un resumen de las actividades desarrolladas, y advierte sobre algunos objetivos sin alcanzar y que deben comprometer la responsabilidad de la Administración Central, EMCALI EICE ESP y el Concejo Municipal. Por ejemplo, el proyecto de Acuerdo Municipal por el cual se autoriza realizar la escisión del negocio de Telecomunicaciones, lo que permitiría aislar a las unidades de Energía, Acueducto y Alcantarillado del impacto financiero que podría generar el componente de Telecomunicaciones. La iniciativa corre por cuenta de la Administración Municipal.

fdbb
<em>En cuanto al compromiso Declaración Pública de Buen Gobierno de EMCALI EICE ESP, a la que nos vamos a referir en las próximas entregas</em>

En cuanto al compromiso Declaración Pública de Buen Gobierno de EMCALI EICE ESP, a la que nos vamos a referir en las próximas entregas, equivale a las prácticas de buen comportamiento gerencial que se deben aplicar para garantizar que la empresa no volverá a incurrir en las equivocaciones que la llevó a la crisis de la que aún no ha salido. Es algo así como el compromiso que un adolescente adquiere consigo mismo y ante sus padres, para sortear los problemas que tiene con la vida: su drogadicción, sus estudios, sus padres, su familia, sus amigos, etc.

Si EMCALI EICE ESP no abandona las viejas prácticas estará dando oportunidad a la Superintendencia de Servicios Públicos para que la intervenga, quizás no con la misma suerte de ahora.

[1] Si usted está interesado en conocer de manera muy resumida la suerte de estos lineamientos, lo invito a leer la Resolución SSPD-20131300018945 del 24/06/2013 “Por la cual se ordena el levantamiento de la Toma de Posesión de las Empresas Municipales de Cali, EMCALI-EICE ESP”   

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes