Se adelanta el toque de queda y ley seca en Cali desde la 3:00 p.m. hasta el domingo 2 de mayo a las 5:00 a.m, se blindarán los espacios públicos y privados con la presencia de la Policía Nacional de los Colombianos y el Ejército Nacional de Colombia
El alcalde también hizo una recomendación a todos los comerciantes y prestadores financieros y de servicios para que cierren sus puertas.
“Queremos pedirles que participen activamente en evitar que su bien sufra algún tipo de daño”, manifestó.
Ospina pidió a la ciudadanía no entrar en pánico. «Lo que vivimos no es para nada un momento único o aislado, es una situación global que necesita una gran capacidad de trabajo y de gestión»
Una de las tareas es frenar una arremetida de grupos que salieron desde sitios del suroriente y oriente para vandalizar buses y saquear almacenes y cajeros electrónicos.
hacia las 10:00 de la mañana una romería de personas avanzaba en desorden hacia el centro urbano y cometían hurtos en locales comerciales de la avenida Simón Bolívar y en la carrera 15. También lanzaban piedras a buses o estaciones del sistema masivo MIO.
Una sucursal bancaria fue afectada por daños y robos en la carrera 15 con calle 44. También se denunciaba que hombres con picas y palas intentaban entrar a un banco en el sector de la carrera Octava.
Varios almacenes de cadena fueron afectados, pero ese reporte no se ha completado. En el centro urbano hay cierre de negocios a la hora que llegan caminatas de manifestantes. También hay daños en cajeros electrónicos.
Miles de ciudadanos pasaban aprietos para seguir a pie hacia sus sitios de trabajo en Cali. Hay caminantes por las autopista Suroriental y Simón Bolívar, como por la calle Quinta. Mientras tanto, Metrocali, entidad encargada del sistema masivo MIO, ha debido desviar y cancelar rutas por los riesgos en la protesta..