Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
adfgadfgdf

La época del hombre

Nicolas Ramos Gómez, 28 April, 2018

Ing. Nicolás Ramos G

Hoy vivimos el final de la era geológica conocida como el Holoceno (todo reciente), pero ante los cambios que el hombre ha producido y produce en el Planeta Tierra, grupos de científicos consideran que hemos entrado en un nuevo periodo geológico: el Antropoceno (época del hombre). La razón es que en el último siglo los cambios han sido mayores que en los 250.000 años de la historia humana.

rdgwrthna
<em>habrá escasez de agua dulce y cada día más escasos los vitales bosques y la indispensable tierra agrícola</em>

El desbordado crecimiento humano rondará en el próximo siglo entre los 10.000 y 12.000 millones de habitantes

El desbordado crecimiento humano rondará en el próximo siglo entre los 10.000 y 12.000 millones de habitantes y para esa época se estima que los recursos estarán prácticamente agotados y extinguidos las plantas y animales que no son útiles para el hombre e igual habrá escasez de agua dulce y cada día más escasos los vitales bosques y la indispensable tierra agrícola. Igual se estima que para el año 2.030 el 60% de la población mundial vivirá en las ciudades. A todo lo anterior se suma la invasión de mares y ríos por millones de toneladas de basura, principalmente de plásticos, que tardan miles de años en descomponerse y afectan gravemente la pesca por su creciente contaminación.   

Así aparece la gran dicotomía entre el concepto económico del crecimiento basado en el consumo y la mayor evidencia de que cada día y ante la creciente escasez de recursos, renovables o no renovables, las cosas deben durar más y no desechar nada. Todo lo superfluo o no indispensable se debe minimizar o no usar. Hay muchos ejemplos: envases o envolturas, que en muchos casos valen más que el producto en sí y van a la contaminante basura. Casi podríamos decir que el Antropoceno será la era geológica de la súper tacañería: donde nada se bota, todo se usa al máximo y todo se repara, es decir, la humanidad no tendrá otra opción ante la creciente escasez de lo que hoy se desperdicia.

EGADG
<em>la gran mentira del crecimiento económico de nuestro país</em>

exportamos recursos minerales no renovables

Aquí vale la pena traer a colación la gran mentira del crecimiento económico de nuestro país: exportamos recursos minerales no renovables y en proceso de agotamiento: petróleo, gas, carbón, madera. No los descontamos de los activos ambientales y nuestros flamantes ministros de hacienda nos hacer creer que son utilidad. Es decir, vendemos puertas y ventanas de la casa o hasta el techo y un día descubriremos que estamos al ventestate como decían los abuelos.      

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes