Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
aerhtbt

La ignorancia y la corrupción son los mayores problemas de Cali: Voto blanco

Benjamin Barney Caldas, 28 October, 2019

Por Benjamín Barney Caldas 

Arquitecto de la Universidad de los Andes con maestría en historia de la Universidad del Valle y especializaciones en la San Buenaventura. Ha sido docente en los Andes y en su Taller Internacional de Cartagena; en Cali en Univalle, la San Buenaventura y la Javeriana, en Armenia en La Gran Colombia, en el ISAD en Chihuahua, y continua siéndolo en la Escuela de arquitectura y diseño, Isthmus, en Panamá. Miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali y la Fundación Salmona. Escribe en El País desde 1998, y en Caliescribe.com desde 2011


dvdvd
<em>Ojalá cuando lea esta columna, y si ya está inscrito, sus argumentos lo animen a votar y no desista de hacerlo a última hora porque a estas alturas le parece que ya da igual</em>

Votar es su derecho constitucional,…. es su deber cívico

Ojalá cuando lea esta columna, y si ya está inscrito, sus argumentos lo animen a votar y no desista de hacerlo a última hora porque a estas alturas le parece que ya da igual, y mejor si aún tiene tiempo para repensar su voto. Votar es su derecho constitucional y en las circunstancias actuales del país, y de Cali en particular, es su deber cívico, ya que no es para nada democrático que sea una mayoría que no vota la que permita que sea una minoría la que elija a sus gobernantes, impidiendo que una muy importante opinión pública se pueda conocer y valorar, y que ya siendo una mayoría real podría terminar cambiando las cosas en esta ciudad para bien.

Aplicar la matemática a las elecciones no se le vuelva un camello….aproxime.

Para principiar, aproxime como el “calculista” que viajando por el desierto les dio el camello de su amigo, que no alcanzó a protestar, a los hermanos que no sabían dividir los 35 camellos que heredaron: la mitad para el mayor, la tercera parte para el segundo y la novena para el último; o sea 17 y medio, 11 y un pedazo y 3 y el resto. Con el del amigo serian 36, o sea 18, 12 y 4 completos, sumando así 34, todos satisfechos devolvieron el camello del amigo, que respiró, y otro para el “calculista”. Malba Tahan (Julio Cesar de Melo y Souza): O Homem que Calculava, 1938. Para que aplicar la matemática a las elecciones no se le vuelva un camello, sencillamente aproxime.

sedf
<em>En Cali el voto en blanco va de tercero detrás de Bucaramanga y Medellín, con más del 15% y si se le sumara el 15% de los que aún no se deciden</em>

Blanco: Con sólo un poco más podría ganar..

En Cali el voto en blanco va de tercero detrás de Bucaramanga y Medellín, con más del 15% y si se le sumara el 15% de los que aún no se deciden, llegaría al 30%, por delante de Ospina y Ortiz,  más o menos el 25% cada uno, y si se les sumara el 15% de Eder, llegaría al 45%. Con sólo un poco más podría ganar, y habría nuevas elecciones con nuevos candidatos y ojalá también candidatas, nuevas propuestas aterrizadas y no más promesas elevadas como “megaobras” sin terminar pero cobradas o funiculares entre los cerros, y que entiendan que la ignorancia y la corrupción son los mayores problemas de Cali y los que generan su inseguridad y mala movilidad.

Blanco: Podría atravesársele al oscuro futuro de la ciudad

No sobra recordar que de acuerdo con la sentencia C-490 de 2011 de la Corte  Constitucional, que declaró la exequibilidad de la Ley 1475, el voto en blanco es “una expresión política de disentimiento, abstención o inconformidad, con efectos políticos”. Y que podría atravesársele al oscuro futuro de la ciudad de seguir manejada como en las últimas décadas por los que no vieron que Cali es una ciudad lineal en el trópico medio en las faldas de una alta cordillera y con un importante río a todo su largo, de origen hispanoamericano y de crecimiento muy acelerado y reciente de gentes desplazadas del campo, y en medio de la corrupción exacerbada por la inútil prohibición de las drogas.

sacsdvdd
<em>recuerde que el cambio climático es un hecho al que contribuyen mucho las ciudades, y que a la vez las afecta</em>

Al atardecer se podrá enterar de que el voto en blanco fue todo un golpe de opinión

Para terminar, recuerde que el cambio climático es un hecho al que contribuyen mucho las ciudades, y que a la vez las afecta, como lo deja en claro Manuel Rodríguez Becerra en su libro Nuestro planeta, nuestro futuro, 2019, pero al que ninguno de los candidatos actuales le dio la importancia que se merece, ni siquiera cuando Greta Thunberg lo llevó a las noticias de primera página de todo el mundo. Piense “nuestro voto, nuestro futuro” y salga a votar y elija elegir y no que elijan por usted. Al atardecer se podrá enterar de que el voto en blanco fue todo un golpe de opinión y podrá dormir tranquilo, pues no fue aburrido, y otros serán los aburridos.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes