Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
RDFSDFBN

La necesidad de un área metropolitana

Nicolas Ramos Gómez, 19 May, 2018

Ing. Nicolás Ramos G

fue indispensable crear conciencia en administraciones municipales, empresas, organizaciones sociales, academia y ciudadanía sobre las bondades de todo orden

Los éxitos  logrados por el Área Metropolitana del Valle de Aburra, región que comprende diez municipios: Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa y Medellín como el Municipio núcleo  y 1152 kilómetros cuadrados de territorio son un ejemplo de la importancia de integrar una región que interactúa en todos los órdenes. Ello permite adelantar una planeación conjunta para lograr un desarrollo sostenible y sustentable al actuar sus miembros como un solo cuerpo. Para lograrlo fue indispensable crear conciencia en administraciones municipales, empresas, organizaciones sociales, academia y ciudadanía sobre las bondades de todo orden que se obtienen al integrar un eje de diálogo y ejecución, que al final a todos aporta beneficios. En otras palabras, aplicar el principio de que la unión hace la fuerza.

Pero para que esa integración sea exitosa entre nosotros y planifique el uso del territorio con miras a alojar en orden y con cuidado del ambiente a una población que podrá ser en los próximos 20/30 años de más de 10/20 millones de habitantes con el actual crecimiento poblacional., es indispensable desde ahora, no solo proyectar la ubicación de esa población, sino el suministro de agua, desagües, energía eléctrica y uso del ferrocarril como medio óptimo de transporte.

No podemos olvidar que en 10 años estaremos importando, al doble del precio, el petróleo que hoy exportamos y que los Ministros de Hacienda alaban como crecimiento económico. De no existir esa unidad y su planeación de largo plazo, el futuro será bastante más que caótico. Se llorará entonces, como la lechera soñadora, sobre la leche derramada.

Los países ricos son cada día más ricos por planearlo todo con suficiente antelación y con base en estudios serios. Nosotros vivimos de improvisación en improvisación y con estudios superficiales y a la carrera.

se está cobrando o mejor, se ha pagado la valorización de una denominada megaobra, que nadie sabe cuánto puede costar ni cuándo se va a ejecutar

Un ejemplo es el proyecto de la ampliación de la Vía al Mar, del cual no hay una idea clara de cuál es la solución y menos estudios a fondo, pero se está cobrando o mejor, se ha pagado la valorización de una denominada megaobra, que nadie sabe cuánto puede costar ni cuándo se va a ejecutar. Así somos de irresponsables y olvidamos que el futuro es mañana y muy temprano, en la vida de una ciudad-región adormilada por pensar que el paraíso no hay que cuidarlo.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes