Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
ADFVFSDCV

La triste historia del MIO

Archiva, 15 May, 2018

Redacción 

Esta semana que pasó el alcalde Cali, Maurice Armitage y el Presidente de Metrocali, Nicolás Orejuela, convocaron a manteles a los columnistas de ciudad, para reconocer la QUIEBRA DEL MIO y a exponer su propuesta de solución.

Desconocen y ocultan de nuevo, la verdad:

Al MIO se lo robaron sus administradores 2004 – 2015, a través de  excesiva corrupción

Al MIO se lo robaron sus administradores 2004 – 2015, a través de  excesiva corrupción ( Ver declaraciones de los directivos de Metrocali, Armando Garrido 2017 y Alberto Hadad 2013 ),

wtrfwrgw
<em>Al sistema lo quebró la ausencia de planeación del 2000 al 2015</em>

Al sistema lo quebró la ausencia de planeación del 2002 al 2015.

Y la solución, no debe estar a cargo de los caleños, en una cifra final de $4.4 billones, correspondiente a un subsidio /usuario de $1.000 /viaje, en 22 años de las concesiones de los contratitas en el suministro y operación de buses.

Ver ( https://historico.caliescribe.com/es/03022018-2231/servicios-publicos/13718-servicios-publicos/exagerado-aumento-del-mio-100-gracias-la ).

Lo cierto es que Cali no ha podido desarrollar la terminación del MIO, ni siquiera de su proyecto inicial que arrancó en hace 16 años con el documento CONPES 3166 y construcción desde el 2006 ( 12 años ) . Mientras que Bogotá realiza la cofinanciación por $6.5 billones para corredores troncales que faciliten la consolidación del sistema  integrando transporte público como complemento al corredor férreo y Medellín tiene destinado $471.498 millones  para expansión del sistema, demostrando la nación que le está apostando a expandir los sistemas integrados de transporte masivo

Cali, como entidad territorial no ha recibido los recursos suficientes para la terminación de su infraestructura, con recortes materializados en los años 2005, 2006, 2008, 2012 y 2014, mediante diferentes documentos CONPES, con la complicidad de los Alcaldes de Cali y los Presidentes de Metrocali, quienes hoy siguen guardando silencio

El pecado de Metrocali, incrementar el subsidio, lo que origina un costo adicional para el Municipio de $4.4 billones, léase a cargo de los ciudadanos contribuyentes.

Lo que se propone, modificar el esquema de remuneración a los concesionarios y la tarifa técnica, considerando que el contrato es ejecutable y garantizando al 2018 lo que más seguro, el próximo Alcalde pensará diferente, sobre el crecimiento y mantenimiento del sistema MIO.

Desde el año 2013, nos vienen garantizando lo mismo con los diferentes aportes de subsidio que se han entregado. Igualmente nos han ofrecido los Presidentes de Metrocali……la puntualidad como esquema de nivel de servicio y plazos diferentes para contar con disponibilidad de flota, con una gradualidad en los descuentos de niveles de servicio y una regulación para facilitar la entrada de los nuevos buses.

El esquema de compensación de obligaciones, trata de hacer viable la propuesta con  un programa para la terminación de la construcción de la infraestructura faltante del MIO, que no se puede cumplir por que el sistema no es eficiente, no tiene semaforización electrónica, fueron recortados muchos puentes vehiculares y peatonales, y la principal troncal, la oriental no está actualmente financiada.

Todo quiere fundamentarse,con la lavada de manos que le hizo la nación a los municipios en el Plan Nacional de Desarrollo 2015 – 2019, ley 1753 del 2015

vqerdvqedv
<em>quiere fundamentarse,con la lavada de manos que le hizo la nación a los municipios en el Plan Nacional de Desarrollo</em>

Todo quiere fundamentarse,con la lavada de manos que le hizo la nación a los municipios en el Plan Nacional de Desarrollo 2015 – 2019, ley 1753 del 2015, donde se fijó un principio de sostenibilidad a través de costo de operación, de administración, mantenimiento y reposición de los equipos y generando una garantía de los recursos, con el marco fiscal del mediano plazo del Municipio.  Esto ha sido inconcebible, lo aceptaron los Alcaldes y los Presidentes de Metrocali sin hacer el suficiente cuestionamiento, por la ausencia de cierre financiero del sistema de transporte masivo, donde  la Nación es co-responsable del problema.

Lo que es la sostenibilidad del sistema MIO, en el tiempo, la costeabilidad de la tarifa del usuario y la tarifa técnica del sistema MIO, deben resolverse en el nuevo Plan de Desarrollo de la Nación, en una negociación con ésta, porque no puede ser que los municipios carguen con toda la responsabilidad del costo. Seguramente ante el pésimo servicio del MIO, tendremos marchas y parálisis del sistema este 2º semestre del año o el 2019, para despedir al actual alcalde Armitage.

Proyectan unos contratos ejecutables, estableciendo multas, toma de posesión de los buses, la caducidad, el cobro de la cláusula penal, la reversión y liquidación del contrato lo que es obvio en derecho administrativo, pero que insólitamente hasta ahora no se ha realizado.

Lo de la disponibilidad de la flota, por supuesto se debe lograr su crecimiento y mantenimiento entre 758 buses que actualmente operan a los 911 buses que hacen parte del compromiso contractual, sin embargo esto se puede conseguir con elementos de negociación diferentes a los que ha obtenido el municipio de Cali y Metrocali.

en la exposición que le hace a los columnistas de Cali, en ningún momento habla del Corredor Troncal Oriental (Aguablanca), las diferentes estaciones

Como se observa en el cronograma para la terminación de construcción de la  infraestructura del sistema MIO, Metrocali en la exposición que le hace a los columnistas de Cali, en ningún momento habla del Corredor Troncal Oriental (Aguablanca), las diferentes estaciones y demás, como si esto no fuera un prerrequisito para darle el cierre técnico al proyecto y poderle entregar la demanda suficiente de usuarios.

Metrocali negoció la modificación de los contratos a cambio del multimillonario susbsidio, que saldrá de los contribuyentes, labor firmada con el contratista Blanco y negro y ETM, pero  está en un proceso de negociación con Git y Unimetro. Esto es lo  que ha querido el municipio de Cali, socializar con los columnistas de la ciudad, con el Concejo y con los medios de comunicación ante el convencimiento de que no logrará esta negociación con los operadores que podrían manejar más o menos el 50% del sistema.

qewfqwfve
<em>hay unas razones de ilegalidad, en el sentido que la ecuación contractual de lo que firmó el municipio de Cali – Metrocali</em>

Hablan del respaldo del gobierno nacional, por supuesto que lo da, pero no es económico, sino con palmaditas en la espalda para la solución de una problemática multimillonaria. que hábilmente  la municipalizó totalmente.

la quieren  vulnerar, el derecho de interés público y le origina un detrimento patrimonial muy grande al Municipio de Cali.

Igualmente Metrocali y su Presidente Nicolás Orejuela hablan de un acompañamiento de la Procuraduría delegada  para la función pública, lo que no quiere decir, que los contratos no serán vigilados una vez estén firmados por la misma Procuraduría. Porque hay unas razones de ilegalidad, en el sentido que la ecuación contractual de lo que firmó el municipio de Cali – Metrocali la quieren  vulnerar, origina un detrimento patrimonial muy grande al Municipio de Cali.

Sigue creciendo la triste historia del MIO y ocultando la verdad

Se adjunta , el informe entregado

desca

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes