La primera versión para desarrolladores del próximo sistema operativo de Android llegó antes de lo esperado. La ‘developer preview’, que se esperaba en marzo llegó el martes pasado 19 de febrero.
En una publicación de su blog oficial, Google detalló cuáles son las áreas en las que se enfocará este nuevo sistema.
Según dijo la compañía, esta nueva versión de Android tendrá un enfoque importante en materia de privacidad.
Por un lado, Google prevé mayores controles para dispositivos empresariales. Es decir, si se trata del teléfono de una empresa, habrá más facilidades para dividir la vida laboral de la personal del empleado.
“Los nuevos controles a nivel de dispositivo para el perfil de trabajo pueden administrar y restringir el uso personal para garantizar que los activos de la compañía cumplan con las políticas corporativas”, reza la publicación.
Por ejemplo, el empleador puede garantizar que los empleados no logren instalar aplicaciones de transmisión de video que consuman grandes cantidades de datos celulares subsidiados por la compañía, pero el empleador no tendrá visibilidad sobre cuáles de las aplicaciones permitidas son las que los empleados eligen instalar y usar.
En ese sentido, hay unos límites, pero también hay privacidad, al restringir la visibilidad que los equipos internos de soporte o tecnología en las empresas tienen del uso de las aplicaciones y los datos personales.
Lo más nuevo
También el sistema atenderá a más formas de pantallas cediendo ante la tendencia de los últimos años que fabricantes de smartphones que han implementado pantallas tipo waterfall (que tienen grados de inclinación en los bordes y pantallas curvas).
Google también adelantó que seguirá trabajando en la decodificación de imagen, un segmento en el que cada vez más su servicio Google Stadia buscaría optimizar la descarga y transmisión de video. También traería mejoras por ejemplo para los efectos tipo bokeh (que difuminan el fondo de una fotografía).