Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
EGBBFG

Los compromisos del alcalde Ospina

Luz Betty Jimenez de Borrero - Pablo A. Borrero V., 12 January, 2020
ASCSDV
<em>El hecho real es que el municipio de Cali atraviesa por una difícil situación económica y financiera</em>

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


Una mirada general sobre los compromisos adquiridos por el alcalde Ospina debe suscitar en el seno de la comunidad caleña una serie de reflexiones a partir del hecho de que cualquiera de sus iniciativas demandan de ingentes recursos, que la actual administración no está en condiciones de sufragar o por lo menos no se conocen sus fuentes de financiación.

El hecho real es que el municipio de Cali atraviesa por una difícil situación económica y financiera, en tanto que el alcalde manifestó que apenas si se cuenta con 45 mil millones de pesos para atender los compromisos adquiridos.

Por otra parte se conoce que la deuda del municipio con los bancos asciende a la suma de 500 mil millones de pesos, lo que obviamente dificultará la ejecución de cualquier proyecto, incluso de aquellos de que tanto se habló durante la campaña electoral.

En este caso la discusión no debe centrarse en torno a si las iniciativas del alcalde Ospina son convenientes o no, sino si son viables desde el punto de vista económico, financiero, operativo, etc., pues los caleños, han padecido los errores y la falta de planificación de varios de los proyectos ejecutados como las 21 megaobras, él Transporte Masivo, el declive de la unidad de negocios de Telecmunicaciones de EMCALI, entre otros.

ASCSDVDS
<em>Los retos que debe afrontar el alcalde Ospina no son de poca monta si se tiene en cuenta que en la ciudad se han acumulado una serie de problemas</em>

Recientemente el alcalde Ospina ha anunciado que lanzará un “plan de choque” contra la delincuencia organizada con el fin de reducir aún más el índice porcentual de Homicidios en la ciudad, para lo cual buscará la forma de coordinar la acción judicial con la policial y administrativa, a fin de lograr que Cali sea una ciudad segura para propios  y extraños. Esto es sin lugar a dudas  un propósito loable, en tanto pueda materializarse en la práctica, lo que implicará no sólo introducir ciertas reformas a la política de seguridad, sino disponer de los recursos necesarios para convertirla en realidad, lo que hasta el momento no pasa de ser más que un simple anuncio de campaña, que los caleños aspirarán a que se lleve a cabo a la mayor brevedad posible.

Los retos que debe afrontar el alcalde Ospina no son de poca monta si se tiene en cuenta que en la ciudad se han acumulado una serie de problemas, que de cierta manera han rebasado las posibilidades administrativas para resolverlos, circunstancia esta que demanda del gobierno municipal la adopción de una nueva política pública que rompa con el esquema tradicional de la improvisación, la falta de planeación y la ingobernabilidad, frente a los padecimientos de los ciudadanos derivados de la inseguridad, el desempleo y la informalidad, la mala calidad de los servicios públicos de salud, educación, vivienda, transporte, etc.; todo lo cual tan solo podrá superarse con la aplicación efectiva de la democracia participativa y decisoria, contraria a la actitud democratera y populista de algunos funcionarios públicos. 

DBDFNDFB
<em>La elección del Personero Municipal encargado del Control y vigilancia de la labor administrativa, requiere de la presencia en el cargo de un funcionario idóneo </em>

ADENDA: La elección del Personero Municipal encargado del Control y vigilancia de la labor administrativa, requiere de la presencia en el cargo de un funcionario idóneo y con la solvencia moral e independencia frente a la nueva administración municipal. Cualquier distorsion en este sentido compromete la función fiscalizadora y su ejercicio en defensa del interés general.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes