Sergio Fajardo político y matemático, fue gobernador de Antioquia hasta diciembre 2015 por el Partido verde. Fue Alcalde de Medellín (2004-2007). Analistas políticos lo catalogan como “una opción descontaminada y descontaminante” en el ámbito político.
Sergio Fajardo Valderrama líder político de Medellín, presenta su propuesta a la candidatura a la Presidencia en la ciudad de Cali
Sergio Fajardo político y matemático, fue gobernador de Antioquia hasta diciembre 2015 por el Partido verde. Fue Alcalde de Medellín (2004-2007). Analistas políticos lo catalogan como “una opción descontaminada y descontaminante” en el ámbito político.
No es neoliberal porque eso es un pensamiento que tiene unas condiciones basado en lo que se llama el consenso de Washington que tiene 12 pasos
Se reunió con los líderes de opinión para realizar la presentación de su propuesta a la candidatura Presidencial, Fajardo aclara en esta reunión donde Caliescribe estuvo invitado que: No es neoliberal porque eso es un pensamiento que tiene unas condiciones basado en lo que se llama el consenso de Washington que tiene 12 pasos, fórmulas para eventualmente conducir los países y que surgió en los 90s.
Creo que es necesaria la intervención del estado en muchos aspectos de nuestra vida, en una sociedad como la sociedad colombiana, que tiene una cantidad de precariedades en una sociedad profundamente desigual como es la sociedad colombiana, nosotros como Colombia, como país somos de lo más desiguales en el mundo y eso requiere una intervención del estado y no va hacer simplemente una solución dejada al funcionamiento del capitalismo que indica una cantidad de normas para que se dé una competencia y lleguemos a un resultado aceptable. Yo creo que el estado tiene que intervenir en ciertos sectores y tiene que regular otros sectores.
La receta Neoliberal, decía, privaticen los servicios públicos y el argumento para privatizar los servicios públicos es diciendo el estado no tiene la capacidad para hacer un buen servicio y eso exige privatizar los servicios públicos. Yo creo que los servicios públicos deben ser públicos para generar riqueza para las ciudades.
Lo más importante es aprender a tomar buenas decisiones, pues eso es la política, tomar decisiones y nada mejor que escuchar, mirar, ir a conocer, caminar y enterarse de las problemáticas de las ciudades y el país. Yo estoy totalmente a favor del “SI”
Tenemos que garantizar la continuación de los acuerdos de paz, pues ahí comenzamos una nueva página en blanco en Colombia
Tenemos que garantizar la continuación de los acuerdos de paz, pues ahí comenzamos una nueva página en blanco en Colombia, que no la van a escribir ni los violentos, ni los corruptos que han escrito las paginas anteriores de la historia de Colombia y esto lo logramos con la reconciliación en Colombia , con rigor y seriedad. Debemos crear un proyecto de cultura ciudadana para Colombia para aprender a relacionarnos entre nosotros. La convivencia es poder ser capaces de ser diferentes sin ser enemigos, “diferente / enemigo/agresión y esto nos conlleva a la violencia” y nosotros tenemos que trabajar por esa Colombia, una Colombia sin violencia.
El país está dividido entre santistas y uribistas y él no está con ninguno de los 2. Es fiel creyente del proceso de paz y del SI.
Llevo 17 años, y desde el inicio de mi carrera política siempre he trabajado contra la corrupción, esto no se nos ocurrió ahora, ni aprovechando los hechos recientes, siempre he sido el mismo y así hemos gobernado, el camino recorrido y toda la riqueza que tenemos es “CONFIANZA”, con plata pueden comprar lo que los demás quieran, pero la confianza no la puede comprar nadie.
¿QUE LO DIFERENCIA A USTED DE LOS DEMAS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA?
Son 17 años de experiencia, una trayectoria, una forma de entender la política, hemos honrado los principios desde el primer construyendo CONFIANZA
Son 17 años de experiencia, una trayectoria, una forma de entender la política, hemos honrado los principios desde el primer construyendo CONFIANZA, esa es la riqueza que tenemos y nos diferencia de los demás.