
Por Benjamín Barney Caldas
Arquitecto de la Universidad de los Andes con maestría en historia de la Universidad del Valle y especializaciones en la San Buenaventura. Ha sido docente en los Andes y en su Taller Internacional de Cartagena; en Cali en Univalle, la San Buenaventura y la Javeriana, en Armenia en La Gran Colombia, en el ISAD en Chihuahua, y continua siéndolo en la Escuela de arquitectura y diseño, Isthmus, en Panamá. Miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali y la Fundación Salmona. Escribe en El País desde 1998, y en Caliescribe.com desde 2011

Cambiarle la cara a la ciudad es una majadería que se repite tanto que pareciera que es lo más importante de cualquier obra pública que se anuncia, pero lo más sandio es que poco se analiza su necesidad, emplazamiento, construcción y financiación y mucho menos su diseño. Tal cual la pachotada del parque lineal del río Cali, toda una necedad urbana a cuenta de los contribuyentes a los que aún sin terminar ya se les ocultó la cara del río y se les cambió, sin haberlo pedido y necesitado, la imagen de la tradicional Plazoleta del Correo y ahora van a por la del CAM de la que ni siquiera informan cómo será, solo que se le cambiará la cara como si se tratara de una más de las grotescas cirugías estéticas que van por las calles.
Apostar por algo es otra majadería que se repite tanto que pareciera que lo más importante en Cali sea jugar a los dados confiando en la suerte y atenidos a hacer trampa cuando se pierde.
Como apostar sólo por el MIO y abandonar el tren ligero, un proyecto ya en marcha, lo que fue toda una sandez, y no ver que el tren de cercanías, ahora llamado más apropiadamente así, es imprescindible para la ciudad, es ya toda una insensatez. Y toda una sosería ignorar olímpicamente la propuesta de un grupo de profesionales adjunto a la Sociedad de Mejoras Públicas para convertir el par vial de la 25 y 26 en un nuevo eje urbano y regional para Cali, el que incluiría un completo corredor vial y una gran alameda.

Lo que está “in” es otra majadería más, y más cuando ya está “out”, que se repite tanto que pareciera que lo único importante es estar a la moda aunque sea toda una payasada pues siempre se trata es de modas ya pasadas de moda que pretenden un nuevo “look”. Es lo que puede pasar con lo de Cali Distrito Especial, tan fácil de que se convierta en otra majadería más al apostar a cambiarle la cara a la ciudad pues es lo que ahora se considera “in”, en lugar de aprovecharlo para dividirla en localidades alrededor de centralidades peatonales, ciudades dentro de la ciudad, interconectadas por el tren, como se propone en el nuevo eje urbano y regional mencionado arriba.
Y lo que dicen los expertos, suele ser casi siempre otra majadería; es hablar de lo que está “in” pero ya de penúltima moda, es decir “out”, al apostar a cambiarle la cara a la ciudad. Como ya se sabe y repetido son personas que creen que lo saben todo y ya no piensan, lo que nunca piensan las personas que los citan como a un oráculo, en tanto expertos en comunicación con los “mortales”. Tal vez por eso a algunos medios no les interesa “apostar” por la propuesta para el nuevo eje para Cali, que sí que le “cambiaria la cara” a la ciudad, ya que sus autores, más que palabras de expertos, lo que pueden mostrar son hechos, y sus conocimientos y experiencias y no apenas sus estudios y grados.

Cambiar la cara, apostar por algo y lo que dicen los expertos, son apenas tres ejemplos de la superficialidad con que se “informa” sobre el acontecer urbano de la Cali de hoy que, como los “instantes” (fotos) de una reunión cualquiera en las páginas sociales, ilustran la majadería con que se tratan asuntos que demandan más seriedad, pero prefieren lo “light”, puras majaderías cuando lo que demandarían es sensatez, prudencia, reflexión, formalidad y en últimas responsabilidad. No se ven sus consecuencias políticas, económicas y sociales, y mucho menos el significado cultural de las ciudades, en tanto artefactos en los que habitan mal los nuevos urbanitas, en lugar de morar en ellas.
Nota. Nuevo eje para Cali: http://www.caliescribe.com/es/16022019-0100/infraestructura/15379-infraestructura/nuevo-eje-urbano-y-regional-para-cali