Luis Eduardo Echeverri Franky
Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte
Durante la semana ha sido la gran noticia : Lionel Messi avanza hacia un futuro ligado con Manchester City. … Y los pasos que debe dar para llegar a ese punto son varios, pero parten de una certeza: el futbolista decidió marcharse de Barcelona después de 20 años. Y no a cualquier lado, claro: el objetivo es reencontrarse con Pep Guardiola, el entrenador con el que alcanzó la cima del fútbol mundial en el club catalán, y con su amigo Sergio ‘Kun’ Agüero, máximo goleador histórico del club. El club inglés es la carta principal a jugar cuando se resuelva la batalla legal en la que ingresó con Barcelona….
Manchester City es hoy el mejor destino posible para Messi
Mientras Messi disfruta de unos días de vacaciones alejado del ruido que generó el martes la noticia de su salida del club al que llegó en 2000, con 13 años recién cumplidos y un tratamiento hormonal de crecimiento por delante. …Pasó una vida entera en el medio: su adaptación a una cultura diferente, su inserción en el club, su fulgurante aparición y la gloria deportiva que alcanzó.
A la par, claro, de su maduración personal y la familia que construyó con su mujer, Antonela…. Ahora, deberán mudarse.
Un vuelco inesperado hasta hace poco tiempo, y que el capitán de la selección argentina puso en palabras en un burofax que ingresó en las oficinas del club el lunes a las 19.20: se va de Barcelona. Se trata de una decisión meditada “en familia”, con la complicidad de Antonela como punto necesario antes de emprender un nuevo camino. Y no exenta de “angustia” por dejar atrás Barcelona, como el propio Messi le confió a la fuente consultada por la prensa deportiva.
Si todo avanza en la dirección señalada, Messi se incorporará a un club-estado que tiene a Emiratos Árabes Unidos detrás, pero no por esa razón: es la presencia de Guardiola y Sergio Agüero lo que lo impulsa a dar este salto inesperado tiempo atrás.
Messi ha demostrado ser un competidor que persigue más gloria….Se ha escrito que no lo encandilan los récords ni los premios. Mucho menos a los 33 años. Quiere atrapar los peces gordos, la Champions, sí. Esa ‘Orejona’ lo desvive. La abrazó en cuatro ocasiones y le quema que la última haya sido ya en 2015. Necesita un proyecto, un plan. Entre múltiples desavenencias con Barcelona, entiende que ese tejido desde hace tiempo ha desaparecido.
En el City, que una y otra vez toca a la puerta de la gloria europea y nunca es bien recibido, sabe que encontrará todos los condimentos: estructura, potencial, hambre y cobijo emocional. “Nuevos aires”
Cómo sería la desvinculación de Barcelona
Desde ayer, circula en Cataluña el rumor de que el entrenador y el futbolista ya tuvieron una primera conversación, y que el City prepara la ingeniería económico-financiera para recibirlo. ¿Cómo? Una posibilidad es que sea con un contrato “3+2”: los tres primeros años en Manchester y los dos siguientes en la franquicia que el club tiene en Nueva York, en la Major League Soccer. Las otras entidades del grupo son el Melbourne City, de Australia, y Atlético Torque, de Uruguay.
Las negociaciones con Ferrán Soriano, director ejecutivo de Manchester City, cuentan, están en marcha hace algunos días. La idea es encontrar acuerdos con Barcelona, evitar conflictos, descartar al TAS como tribunal de mediación y, tampoco, desde ya, tener que abonar una cláusula de rescisión fijada en 700 millones de euros…. Los rumores de cifras corren hora tras hora. Aparecen futbolistas como piezas de la negociación y montos -millonarios, desde luego- que sirvan como una especie de consuelo para Barcelona. Para que al dolor de la pérdida del símbolo, además, no lo acompañe el peor perjuicio económico: cero euros.
Garantizar la presencia de Guardiola en el banco de los Citizens durante la estada de Messi en el club también resultaría un ‘detalle’ a convenir. Hasta aquí, el entrenador catalán tiene contrato hasta junio de 2021 con la entidad que desde septiembre de 2008 pertenece a Abu Dhabi United Group for Development and Investment, un grupo inversor de los Emiratos, con la familia del jeque Mansour bin Zayed Al-Nahyan como principal accionista.
Amigos en la selección, Messi y Agüero ahora también compartirán club
Claro que cada una de las partes lo interpreta (y defiende) de manera diferente. El Barça se afirma en el contrato, cuya cláusula de salida venció el pasado 10 de junio. Y por eso se siente habilitado a seguir contando con su emblema. Messi sostiene que una temporada tan atípica, con el corrimiento de los calendarios a raíz de la pandemia por el coronavirus, autorizan a otra interpretación porque la estación 2019/20 en realidad concluyó el 23 de agosto, con la final de la Champions League. Y eso le concede la voluntad de marcharse ya mismo y no el 30 de junio de 2021, fecha de clausura del acuerdo original.
La batalla legal es una cuestión que probablemente se dirima cuando Messi ya lleve tiempo lejos de Castelldefels, su refugio catalán. Es que, según creen, la FIFA le otorgará el transfer para que pueda decidir dónde seguir su carrera. Aunque ese destino, se sabe ahora, ya tiene nombre: Manchester City.