
Redacción
La seguridad es un punto neurálgico del país, no solo con las disidencias de las FARC , el ELN, paramilitares, si no en las ciudades, y de las entrevistas que ha dado el expresidente Álvaro Uribe en la última semana se puede inferir que:
- Hará la dirección política de la campaña del 2022
- Para ello, buscará que el gobierno mejore de opinión
- Ha orientado, a que el único ministro que tiene posibilidades de ser candidato presidencial, haga hechos de seguridad, que lo posicionen a él, al gobierno y al partido frente a sus electores y el país nacional.
Y sobre la evaluacion del gobierno el ex Senador Álvaro Uribe , dijo “el gobierno ha hecho cosas buenas. Lo que necesita el gobierno es comunicar mejor. Indudablemente que tácitamente reconoce que al gobierno del presidente Duque debe mejorar.
“Muchas de las cosas que se han hecho no las recibe el gobierno Duque, sino como algo institucional. Allí hay que hacer un esfuerzo. Hay que comunicar y sumar. Cuando se sugiere sumar es porque también hay que rectificar para poder captar políticamente la opinión publica

“Hacer otras cosas, que van a quedar enmarcadas en el planteamiento económico, fiscal y financiero y fundamentalmente social hacia la pandemia. Eso va a ser muy importante en lo que falta”, precisamente es la solicitud a rectificar que hace el ex presidente Uribe, cuando invita a hacer otras cosas.
Y cuando se le pregunta que el uribismo llega un poco desgastado a la elección del 22, dice “he dicho que tenemos dificultades y que el gobierno necesita comunicar lo bueno y sumar..Aquí implícitamente dice que hay dificultades que deben rectificar lo malo.
“Que muestren un gran liderazgo en seguridad (esta es la primera rectificación)” “¡ministros pellízquense!, lleguen con todo entusiasmo y lideren estas políticas” . Por supuesto que les está diciendo que tengan más reacción, le metan más energía y que lideren unas políticas nuevas, que son las de la seguridad democrática .
Y cuando le preguntan sobre la aspiración del ministro Carlos Holmes Trujillo dice “seguramente varias personas se van a presentar del partido. No sé qué procedimiento van a definir. Así como tienen derecho a presentar sus nombres, hay una gran responsabilidad en este año, falta un gran trabajo del gobierno y del partido” nuevamente y lo dice con contundencia, falta un gran trabajo del gobierno y del partido.

“Yo aprecio mucho a Carlos Holmes. Hoy no puedo pensar en nadie como candidato. Seria yo irresponsable y un imprudente “. Allí muestra la imparcialidad de lo que es un líder natural de un partido . “Yo le dije hace pocos días “Carlos, usted ha ganado batallas en el Congreso por su preparación, su elocuencia, su transparencia, pero tiene que ganarlas en la opinión pública” Claramente le dice, ejerza la seguridad democrática, muestre resultados en el ejercicio del ministerio de defensa, detener o dar de baja a terroristas del ejército de liberación nacional ELN o de las disidencias de las FARC. En eso no hay duda
“No siempre al que le va bien en el Congreso, le va bien en la opinión” . Nuevamente le sugiere al ministro, y al gobierno, que les falta opinión nacional,
Recordemos que Uribe en su gobierno si tuvo opinón, hacer algo por captar la opinión pública y eso es, hechos de seguridad ante la situación de los grupos alzados en armas.
“Él me dijo, es que ha mejorado mucho la seguridad y yo le dije, mientras haya una masacre y te maten un líder social no se deja ver un mejoramiento de la seguridad. Todo este cuento de ir al sitio, coordinar la acción de la fuerza pública, la fiscalía, ofrecer la recompensa y capturar a los bandidos se necesita, lo que necesita el gobierno, el ministerio de defensa”

Ahí claramente le dice Uribe, ministro sea más dinámico en los hechos por mejorar la seguridad, haga el plan de recompensas y empiece a capturar bandidos, una condición para que al gobierno le mejore la opinión y al ministro de defensa. Y remata diciendo “este gobierno merece ser el titular del discurso de seguridad y quitarse de encima esa cosa de que acusan al presidente Duque, tan injustamente, de masacres y crímenes de líderes sociales.
Es un hecho que la seguridad democrática va hacerse presente, en el país. Lo que no se sabe es si el Presidente Duque la ordena al 100%, que es un riesgo por los menores de edad, cuando los grupos subversivos y terroristas los usan como escudos o un porcentaje menor, pero la primera actuación positiva del gobierno, y contundente, con un apoyo importante de la opinión pública nacional, hará que termine el gobierno con toda la seguridad democrática.