Nicolás Ramos G
Ingeniero Civil , ex gerente de Emcali y ex Presidente de la SMP
Todos deseamos lo mejor para el año próximo cuando los gobernantes del mundo se reúnen con el fin de tomar medidas que controlen el calentamiento global, pero este es solo uno de los grandes problemas que afronta hoy el mundo hacia el futuro.
cambiar el concepto que el aumento del consumo es desarrollo

Lo primero para lograr ese futuro mejor es cambiar el concepto que el aumento del consumo es desarrollo. Hoy es todo lo contrario, cuando la basura inunda los mares y contamina grandes espacios de la tierra; los bosques son destruidos con sus consiguientes efectos sobre el comportamiento del agua de los ríos; la tierra fértil sufre deterioro y por lo tanto disminuye la producción agrícola para una población creciente y desbordada; el agua dulce se agota; la pesca disminuye por la invasión, cada día mayor, de plásticos en los mares y el aire contaminado en las grandes ciudades es creciente, todo ello significa menos comida y agua por individuo y es parte de la suma de los problemas que hacen que el futuro del hombre sobre el Planeta Tierra sea cada día más oscuro. A lo anterior se agrega que las nuevas tecnologías disminuyen el empleo para una población, con baja preparación pero que crece exponencialmente.
limitar la reproducción humana
Cuando en estos días todos deseamos paz y prosperidad en el nuevo año, creo que debemos reflexionar sobre la situación del futuro y crear conciencia que es un deber de todos trabajar para minimizar el consumo, no solo de lo superfluo, sino de todos los bienes, no producir basura, reciclar al máximo y convencernos todos que debemos limitar la reproducción humana, en otras palabras, hay que pensar mucho cual será el porvenir para las nuevas generaciones y que debemos hacer para disminuir los riesgos crecientes que les depara el futuro.