Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
aerhjg

Miocable, muchas irregularidades

Archiva, 29 September, 2019
iuopk
<em>fue inviable desde cuando la administración del alcalde Jorge Iván Ospina, &nbsp;Metrocali ( Metrocali ) firmó la Resolución No. 1.10.248 de Agosto 06 de 2010</em>

Redacción

Se ha celebrado sin “pastel “ los 4 años del Miocable , que nació torcido  desde el primer día de concepción en el 2006 ( alcalde Apolinar ) , también para la fecha de firma del  contrato de construcción en el 2010  ( alcalde Ospina ) , para el día de la inauguración de la operación 2015 ( alcalde Guerrero ) y opera subsidiado con todo el conocimiento de su pasado reciente ( alcalde Armitage ).

Conclusión, se gestó, nació y vive el sistema aéreo como corrupto, pudo el negocio, ante la avaricia insaciable de los alcaldes o su omisión delictiva.

Y fue inviable desde cuando la administración del alcalde Jorge Iván Ospina,  Metrocali ( Metrocali ) firmó la Resolución No. 1.10.248 de Agosto 06 de 2010, Metrocali S.A. como adjudicación de la construcción y las contrataciones con la Unión Temporal MioCable , contrató con la asociación Cable aéreo de Manizales para la operación, mantenimiento y administración del sistema el Miocable, contrato número 917.1031.01.2019 ,  como empresa operadora de cables aéreos, que tiene  estructura organizacional de acuerdo a las necesidades del sistema.

El detrimento patrimonial al Municipio, desde su operación en el 2015

Desde su operación fue inviable el Miocable como se informó en Caliescribe en el año 2015: https://historico.caliescribe.com/es/servicios-y-medioambiente/2015/09/19/8764-inviabilidad-miocable, en el 2016:https://historico.caliescribe.com/es/estudios-urbano-regionales/2016/09/24/10644-subsidio-al-miocable-12000-millones-anuales y en el 2017: https://historico.caliescribe.com/es/22042017-0952/politica/11761-politica/miocable-hasta-cuando-el-despilfarro-de-los-dineros-publicos

avdds
<em>En el año 2018 el Miocable tuvo que ser sostenido por el municipio con $10.975 millones ( sin impuestos )</em>

En el año 2018 el Miocable tuvo que ser sostenido por el municipio con $10.975 millones ( sin impuestos ), mientras que a la operación ingresaron $1884 millones. Y los egresos en cuanto al contrato con el Cable aéreo $10,086 millones, más lo que responde a reembolso de gastos de cierre $1.663 millones, a personal asignado al proyecto $109 millones, la UTR&T (sistema inteligente del proyecto) $890 millones, quiere decir que el Miocable es deficitario en un 85% en el año 2018. Detrimento patrimonial superior a $10.975 millones.

A partir del año 2019, en el primer semestre del Miocable, los ingresos fueron $3.763 millones, y los egresos $5.863 millones, lo que indica que en el primer semestre del 2019 también fue deficitario. Los ingresos por operación tan sólo fueron $937 millones y las transferencias tuvieron que ser de $2.826 millones  y los egresos para el operador de cable fueron $5376 millones, el detrimento patrimonial supera los $4.400 millones en el primer semestre del 2019.

El detrimento acumulado en el MIOCABLE en sus 4 años de operación a VPN supera los $70 mil millones

Miocable con el desgaste del cable.

El Miocable tiene ahora restricciones, operando tan sólo 10 horas, porque la vida útil en tan sólo cinco años de operación y que no mueve más de 5000 personas, cuando los estudios decían que iba mover 22000 personas ahora es altamente deficitario, Metrocali debe reemplazar el cable y tan sólo el próximo año terminará la reparación. Todo por el peso de las cabinas y de los pasajeros que ha tenido que ver con el desgaste del cable.

svsdv
<em>Fue creado por el acuerdo municipal 192 de 2006</em>

Antecedentes de inviabilidad

El Miocable arranco con un desfase presupuestal. Este proyecto no fue avalado, ni financiado por la nación, fue un invento de los concejales de Cali y Medellín , con Metrocali, avalado por  el gobierno de Apolinar Salcedo, adjudicado con todo el conocimiento de los antecedentes, en el gobierno de Jorge Iván Ospina, mediante Resolución de Metrocali No. 1.10.248 de Agosto 06 de 2010, Metrocali S.A.

Para su inauguración en septiembre del 2015 , alcalde Rodrigo Guerrero, demostramos su inviabilidad https://historico.caliescribe.com/es/servicios-y-medioambiente/2015/09/19/8764-inviabilidad-miocable, con un hecho sin precedentes, el gobierno nacional no asistió al inicio de la operación, en rechazo a la errónea gestación, inviabilidad y corrupción en su operación: https://historico.caliescribe.com/es/servicios-y-medioambiente/2015/09/19/8764-inviabilidad-miocable

Origen. Fue creado por el acuerdo municipal 192 de 2006, como un negocio de concejales de Medellín y Cali, que apoyaron Metrocali  y la alcaldía de Cali. El proyecto inicialmente costaba U$17.2 millones de dólares, que finalmente salió en U$85 millones de dólares, y se lo asignaron a la sobretasa de la gasolina, el 70% del mismo, el costo final fue de $96,143 millones, con un sobrecosto superior al 43% de lo inicialmente proyectado.https://historico.caliescribe.com/es/22042017-0952/politica/11761-politica/miocable-hasta-cuando-el-despilfarro-de-los-dineros-publicos

ascsd
<em>El detrimento patrimonial del Miocable es gigante, como no hay recursos de la nación, no tiene competencia la Contraloría General de la República</em>

Inicialmente arranca con un subsidio de $2000 pesos de los $3700 que costaba. En cifras globales el Miocable costo más de $100.000 millones y el municipio debe subsidiar para su operación otros $100.000 millones cada 5 años.

Metrocali dispone de 2 recursos humanos para realizar el seguimiento directo a las actividades del contrato, bajo la modalidad de prestación de servicios adscritos a la Dirección de Operaciones y lo demás es de apoyo para Miocable en cuanto a Infraestructura, Comercial y Servicio al Cliente, Gestión Social y Ambiental.

El detrimento patrimonial del Miocable es gigante, como no hay recursos de la nación, no tiene competencia la Contraloría General de la República, donde los alcaldes y concejos 2010 – 2019 son directamente responsables , no olvidamos a la Contraloría y Personería municipal y la Procuraduría de la nación  , que son co – responsables por acción los primeros de este fracaso de ciudad, sin ninguna planeación, y por  omisión la última.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes