Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
wefewfv

Murió el ministro, Carlos Holmes Trujillo, un estadista

Archiva, 26 January, 2021

Redacción

Carlos Holmes Trujillo, falleció en Bogotá, víctima de coronavirus, información confirmada por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez y por su hermano, José Renán Trujillo, ambos a través de la red social Twitter. Trujillo funcionario público como alcalde de Cali , ministro en 4 oportunidades , consejero de paz,  diplomático de Colombia ante 9 países , profesor universitario, constituyente de 1991,  candidato a la vicepresidencia por el partido Centro Democrático, canciller de la república y ministro de Defensa.

wef

ewgrgrgrg
<em>Carlos Holmes Trujillo nació en el Hospital Sagrado Corazón de Jesús Cartago, Valle del Cauca</em>

Estaba internado en una unidad de cuidados intensivos del Hospital Militar de Bogotá, donde presentaba un cuadro crítico debido a su infección respiratoria aguda, secundaria de neumonía viral por la pandemia.

Carlos Holmes Trujillo nació en el Hospital Sagrado Corazón de Jesús Cartago, Valle del Cauca, el 23 de septiembre de 1951, murió a la edad de  69 años, el mayor de los dos hijos de su madre Genoveva García y su padre, Carlos Holmes Trujillo Miranda, uno de los dirigentes políticos del partido liberal más importantes del s XX. Cursó sus estudios primarios en el Liceo Cartago, se dedicó a la política desde los claustros del colegio franciscano Pio XII de Cali, donde salió bachiller en 1968,

Abogado de la Universidad del Cauca, En la misma institución se especializó en Derecho Penal y Criminología, realizó un posgrado en la Universidad de Sofía de Tokio, donde obtuvo el título de Máster en Negocios Internacionales.

ewewfef

ewf
<em>En 1988 se convirtió en el primer alcalde de Cali elegido popularmente, &nbsp;tras derrotar a Henry Holguín Cubillos</em>

Su primer cargo público fue como encargado de negocios y luego cónsul, en la embajada colombiana en Tokio entre 1976 y 1982, periodo que corresponde a los gobiernos de Alfonso López Michelsen y de Julio César Turbay. Regresó a Cali en 1983 para ser Secretario de Hacienda del alcalde Julio Riascos en 1982 y luego presidente de Fedemetal, el gremio metalúrgico entre 1983 y 1985.

En 1988 se convirtió en el primer alcalde de Cali elegido popularmente,  tras derrotar a Henry Holguín Cubillos y a Nelson Garcés Vernaza. Su hermano José Renán quiso sucederlo dos años después, pero -a pesar del apoyo de Carlos Holmes padre- terminó perdiendo con el conservador Germán Villegas en unas elecciones en las que también compitieron Federico Renjifo y Antonio Navarro Wolff. Hizo una gran alcaldía en lo social e infraestructura  en el periodo 1988-1990 y a la muerte de su padre renunció a la alcaldía, para asumir las banderas políticas de su padre, bajo la dirección política nacional de Ernesto Samper Pizano y en 1991 llegó a la Asamblea Nacional Constituyente como cabeza de una de las listas liberales  y estuvo en la comisión segunda.

qffefef

434t4
<em>El presidente Samper el 9 de enero de 1998 lo nombra&nbsp; Embajador en Austria y en el ministerio lo reemplaza Alfonso López Caballero</em>

Fue nombrado Ministro de Educación de César Gaviria entre 1992 y 1994, reemplazando a Alfonso Valdivieso y al llegar Ernesto Samper a la presidencia, Trujillo se convirtió en su Alto Consejero de Paz entre 1994 y 1995; de 1995 a 1997 sería Embajador Representante Permanente de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington y  cuando Horacio Serpa salió del Ministerio del Interior en 1997 Trujillo lo reemplazó entre 1997 a 1998 , donde también se desempeñó como  Ministro Delegatario de Funciones Presidenciales.

El presidente Samper el 9 de enero de 1998 lo nombra  Embajador en Austria y en el ministerio lo reemplaza Alfonso López Caballero; en el gobierno de Andrés Pastrana lo ratifica  embajador en Austria 1998 a 1999 -concurrente en la ONU en Viena- y luego en Rusia 1999 a 2001.

En 2003, se lanzó a la gobernación del Valle como liberal uribista comprometido con la política de Seguridad Democrática, derrotado compitiendo con el independiente Angelino Garzón y el conservador Carlos José Holguin.

wefergrgg

qwegrgg
<em>En 2013 fue uno de los tres precandidatos presidenciales del uribismo</em>

En el gobierno de Álvaro Uribe llega de nuevo al servicio diplomático, primero como embajador en Suecia entre 2004 y 2006 y Embajador No Residente ante los Gobiernos de Noruega (2004-2006), Finlandia (2004-2006), Islandia (2005- 2006) y Dinamarca (2004-2006), Embajador de Colombia ante el Reino de Bélgica, el Gran Ducado de Luxemburgo y Jefe de la Misión de Colombia ante la Unión Europea desde el 2006 hasta el 2011, ya en el gobierno de Juan Manuel Santos.

En 2013 fue uno de los tres precandidatos presidenciales del uribismo, siendo superado en la convención del Centro Democrático tanto por Óscar Iván Zuluaga como por Francisco Santos. En febrero de 2014 Zuluaga escogió a Trujillo como su fórmula vicepresidencial, ganaron la primera vuelta con 3,7 millones de votos (sacándole 400 mil votos a Juan Manuel Santos) y perdieron la segunda por 900 mil votos (tras sacar 6,9 millones).

A finales de 2014 Trujillo llegó a trabajar a la Universidad del Rosario, como director de su Oficina de Contribución a los Grandes Debates Nacionales, desde donde fue reconocido además por su labor académica como profesor en varias universidades de Colombia, entre ellas la Universidad de San Buenaventura de Cali, la Universidad Sergio Arboleda y la Universidad de Nuestra señora del Rosario.

asvfb

Y en el 2017 inició campaña presidencial para el cuatrenio 2018 – 2022, recorrió todo el país, al lado del ex presidente Alvaro Uribe, enarbolando las banderas del partido Centro Democrático , quien escogió el mecanismo de encuesta para elegir al candidato oficial del partido para las elecciones presidenciales de 2018. La candidatura se disputaba entre Iván Duque, Carlos Holmes Trujillo y Rafael Nieto Loaiza. Duque quedó seleccionado con 29,47% de intención de voto superando a Carlos Holmes Trujillo quien obtuvo 20,15% y a Rafael Nieto Loaiza quien finalizó con 20,06% de la votación.

Al ganar la presidencia Iván Duque derrotando a Gustavo Petro, el presidente electo oficializó como ministro de relaciones exteriores,  Carlos Holmes Trujillo, quien será su canciller, de quien dijo

“El dr. @CarlosHolmesTru es garantía de experiencia política, diplomacia y honorabilidad, por eso he decidido que sea nuestro ministro de Relaciones Exteriores”.

ewfefe

Carlos Holmes Trujillo desde la cancillería hizo un gran liderazgo internacional para Colombia , trabajó de la mano de Estados Unidos y encabezó  la estrategia internacional del gobierno de Iván Duque en contra del régimen de Nicolás Maduro y reclamó  con vehemencia a Cuba por la entrega de los miembros del ELN que están en ese país.

El 19 de noviembre del 2019 fue nombrado ministro de defensa en reemplazo de Guillermo Botero, quien dejó ese despacho tras el escándalo por el bombardeo en Caquetá donde murieron ocho menores de edad. Como mindefensa el pasado 12 de diciembre del 2020 , desde Medellín, entregó lo que consideró resultados históricos en materia de seguridad en ese año. “logramos la tasa más baja de homicidios en 46 años, la mayor cantidad de hectáreas erradicadas (130.000) de la historia, la incautación más alta de la historia y la tasa más baja de secuestro que haya habido….”

El gobierno había anunciado que Trujillo García se encontraba en “cuidado crítico” debido a una “infección respiratoria aguda, secundaria a neumonía viral por SARS COV-2”.

El ministro había revelado que se había contagiado con el virus el 12 de enero y fue hospitalizado ese día en la ciudad de Barranquilla (norte). Dos días después su despacho informó que había sido trasladado a Bogotá para continuar su tratamiento.

Tweet del Presidente Ivan Duque 

kull

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes