Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
vvsdvsdv

En marcha convenio Interinstitucional entre Deportivo Cali y Universidad San Buenaventura

Archiva, 3 November, 2017

Se llevó a cabo la firma del convenio marco interinstitucional entre Deportivo Cali y la Universidad San Buenaventura de Cali. En el acuerdo, ambas empresas colocan al servicio del bien común, todo lo que cada una tiene dentro de su infraestructura.

El acto, que se realizó en la oficina de rectoría de la institución educativa, estuvieron presentes el Presidente, Álvaro Martínez B. y el Rector de la Universidad San Buenaventura, el Fray Ernesto Londoño Orozco O.F.M. Cabe recordar que el convenio tendrá vigencia hasta el mes de diciembre del año 2018.

Asimismo, es importante destacar cuáles son los beneficios que recibe cada institución en el marco del convenio. Por un lado la Universidad San Buenaventura pondrá a disposición todas las facultades, laboratorios, profesionales en diferentes áreas, al servicio de la Institución azucarera, mientras que el Deportivo Cali aportará población para investigación, adelantos tecnológicos, instalaciones, que servirán para futuros proyectos conjuntos.

La primera actividad que ya se realizó en marco de éste convenio, fue un diplomado de: Trabajo en Equipo, ‘Coaching’ Deportivo y Comunicación, para todos los formadores de Cantera y Academia del Deportivo Cali, además de los profesores de las escuelas satélites. El diplomado benefició a 98 personas.

Dentro del plan de trabajo, ya se encamina la realización de un segundo proyecto el cual está aprobado por el Deportivo Cali.

Dicho proyecto comprende un nuevo diplomado de emprendimiento empresarial, para todos los jugadores que el próximo año hagan parte de la categoría Sub 20, hasta la Sub 17 quienes hayan terminado el bachillerato. Ahí se capacitarán durante todo el año, cuatro horas a la semana, dos veces semanales, y estarán participando todas las facultades de la Universidad, como por ejemplo: Facultad de Economía, Derecho, Educación, etc. También se reforzarán temas como identidad institucional.

Por otro lado, se abrieron dos procesos de investigación en conjunto, que se están trabajando. Uno servirá para documentar la metodología Deportivo Cali, y llevarlo a un libro, como lo hizo FC Barcelona de España que es el único club del mundo que lo tiene documentado.

El otro trabajo de investigación terminará en dos publicaciones a nivel internacional y desarrollará los temas del perfil del jugador de talla mundial, para eso se tienen las bases de datos de todos los jugadores de élite que participaron en UEFA, Copa Libertadores y los últimos tres Campeonatos del Mundo, documentando así cuál es el perfil de jugador de nivel internacional, que servirá mucho para saber qué jugador necesita formar el Deportivo Cali.

Para el Deportivo Cali es un gran logro, que una Universidad con tanto prestigio se fije en nosotros para realizar convenios de este tipo, porque nuestra intención siempre es mejorar día a día y nos ayudará a trabajar mejor en la formación integral del jugador.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes