Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
DBDFN

Ni por el “menos malo” ni por los mismos de siempre

Luz Betty Jimenez de Borrero - Pablo A. Borrero V., 27 October, 2019

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


 

sDVBF
<em>En este sentido las elecciones en las condiciones de la democracia liberal se convierten en el medio legítimo para “renovar a los gobernantes y representantes del pueblo”</em>

En medio de una evidente crisis política y social nos aproximamos al día en que los caleños y Vallecaucanos deben elegir al sucesor del alcalde Armitage y de la gobernadora Dilia Francisca Toro, conjuntamente con los nuevos integrantes de los Concejos Municipales de los municipios del Valle, los diputados de la Asamblea departamental, además de los ediles de las JAL.

En este sentido las elecciones en las condiciones de la democracia liberal se convierten en el medio legítimo para “renovar a los gobernantes y representantes del pueblo”, bajo la promesa de cumplir con los compromisos adquiridos durante la campaña electoral contenidos en sus programas de gobierno.

De esta manera se cumple con un ritual político electoral en el marco de una democracia formal detrás de la cual se ocultan los verdaderos intereses de las clases y grupos sociales que tradicionalmente han dirigido y administrado la ciudad y el departamento.

Aunque parezca un tanto paradójico ya todo está calculado a partir de las probabilidades de quienes serán los elegidos como parte de un hecho anunciado que se impondrá con el voto de la clientela política, el apoyo de la maquinaria oficial y de los sectores económicos interesados en la contratación estatal que por lo demás será muy jugosa con la puesta en marcha de la Cali Distrito Especial a partir de la continuidad de las políticas de “desarrollo” urbanístico de renovación del centro de la ciudad de Cali, de las nuevas ofertas del transporte masivo con el tren de cercanías y de las políticas asistencialistas que no pueden faltar, encaminadas a persuadir a los sectores populares con el fin de atenuar la pobreza, el desempleo y la informalidad que hoy padecen en medio de los problemas de la inseguridad, la movilidad, el transporte y la mala calidad de la educación, la salud y los servicios públicos.

ASDVSFB
<em>Y de ahí que&nbsp;el verdadero camino pase necesariamente por la necesidad de VOTAR EN BLANCO como una expresión de la protesta de los ciudadanos</em>

Así las cosas el camino adecuado no será el de votar por el “menos malo” ni por los mismos de siempre, en tanto que estas opciones electorales tan solo conducen al mismo callejón sin salida de la crisis que no le permiten a los caleños y vallecaucanos avanzar por la senda del progreso social en igualdad de condiciones para todos sino para robustecer los privilegios de una clase que se reproduce a través de los viejos y nuevos candidatos y la compra de las conciencias con promesas y engaños, matizados de un lenguaje demagógico y populista, que hacen de sus propuestas generales simples enunciados que no se sabe cómo ni cuándo ni de qué manera se podrán convertir en una realidad palpable y objetiva.

Y de ahí que el verdadero camino pase necesariamente por la necesidad de VOTAR EN BLANCO como una expresión de la protesta de los ciudadanos, que en este caso no se dejan engañar ni manipular por los mercaderes de la política, a quienes mas temprano que tarde los caleños y vallecaucanos les pasaran su cuenta de cobro impidiendo que se perpetúen al frente del poder del Estado.

En definitiva se trata de que el pueblo caleño y vallecaucano pueda en un futuro construir la ciudad y el departamento que quieren acorde con sus intereses y necesidades y no con base en los intereses y necesidades de una minoría opulenta que pretende eternizarse en el poder utilizando para ello toda clase de subterfugios y de instrumentos políticos y electorales en muchos casos matizados de una aparente legalidad contraria a la voluntad popular.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes