Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
Obsolescencia de la PTAR

Obsolescencia de la PTAR, desangra Emcali

Guillermo E. Ulloa Tenorio, 11 February, 2017

Por Guillermo E. Ulloa Tenorio

Economista de la Universidad Jesuita College of the Holy Cross en Estados Unidos, diplomado en alta dirección empresarial INALDE y Universidad de la Sabana. Gerente General INVICALI, INDUSTRIA DE LICORES DEL VALLE, Secretario General de la Alcaldía. Ha ocupado posiciones de alta gerencia en el sector privado financiero y comercial.


La inversión más importante de descontaminación del 80% de aguas residuales de la ciudad de Cali y trascendental proyecto medio ambiental, reduciendo descargas contaminantes al Rio Cauca, se convirtió en el calvario y galimatías de EMCALI.

En 1989 se inicio el proceso de diseño y ocho años después, en 1997, comenzó su construcción, a cargo de un consorcio liderado por Norberth Odebrecht de Brasil, (más conocido por los escándalos de corrupción en América latina que su capacidad constructiva) a un costo inicial de $ 83 mil millones de pesos (US $ a Col$ 1005). La financiación de la obra fue dispuesta por las entidades crediticias Overseas Economic Cooperation Fund (Oecf), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) con aval de la nación.

Las inadecuadas prácticas administrativas, desgreño corporativo e incapacidad de gestionar ante las esferas nacionales, contribución y aporte presupuestal del gobierno central, en el ambicioso y necesario proyecto de descontaminación, entre otras condiciones, llevaron la empresa a incumplir sus obligaciones financieras. Esta inviabilidad empresarial obligo a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) tomar posesión como agente interventor en el año 2000.

Trece años después en 2013 la SSPD devolvió al municipio la entidad, en similares condiciones que en el momento de intervención, un paliativo analgésico para los problemas estructurales de la empresa.

Si bien las obligaciones financieras con el sector financiero y proveedores, incluyendo la compra de energía, se regularizaron, la deuda sobresaliente del pasivo de la construcción de la PTAR se multiplicó catorce veces. Los $83 mil millones iniciales se convirtieron en $1,119 (Mil ciento diecinueve) mil millones adicionados con intereses elevando la cifra a pagar al año 2025 para un total de $1,814 (Mil ochocientos catorce) mil millones.

Lamentablemente la última renegociación de la deuda, en 2016, bajó la amortización a capital, valores que la nación reinvertiría en los próximos tres años (2016-2018), de $ 447 mil millones a $ 182 mil millones, cancelando por intereses $375 mil millones en vez de $ 307 mil millones.

El desfase de inversión pone en peligro el funcionamiento y utilidad de la PTAR quedando a punto de colapsar. La obsolescencia, desvalijada de equipos, desidia y deterioro por falta de mantenimiento permite aprovechar un 20% de su capacidad. No existe tratamiento de biosolidos, ni comercialización de los mismos. La generación de biogás, desde hace dos años, es inexistente. La inversión requerida para revisión, reparación y optimización es de $ 83 mil millones, el mismo valor de inversión inicial.

Las diferentes administraciones, alcaldes, concejos municipales, bancada parlamentaria (aunque dos actuales senadores tuvieron vínculos directos con la empresa) y la dirigencia empresarial han dado la espalda al mayor patrimonio de la población caleña.

La única entidad, que a través de los años, ha defendido el patrimonio de EMCALI, sus empleados, actuales y pensionados, develando y expresando inconformidad con la incompetencia administrativa, practicas de favorecimiento a contratistas externos y satisfacción de apetitos burocráticos, es SINTRAEMCALI. Lamentablemente su preocupación, expresada con profundo conocimiento, ha sido recibida por la sordera mediática, gobierno nacional e “importanculismo” típico de la naturaleza caleña y vallecaucana.

El gota a gota que desangra a EMCALI es un llamado a un vehemente pronunciamiento ciudadano.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes