A más tardar este viernes la Federación Colombiana de Fútbol definirá el nuevo entrenador de la Selección Colombia y es prácticamente un hecho que será el portugués Carlos Queiroz, según confirmó el vicepresidente de la entidad, Álvaro González Alzate, quien admitió su aceptación para que se nombre a un entrenador extranjero.
“Tuvimos algunas entrevistas con él, se hicieron contactos, a mí personalmente me causó muy buena impresión, a pesar de que soy defensor y convencido de que tenemos técnicos nacionales con capacidad y conocimiento de dirigir a una selección mayor. A pesar de esto y descartada la posibilidad de Reinaldo Rueda y Juan Carlos Osorio, pensamos en Queiroz y estamos en conversaciones. Pienso que antes del viernes de esta semana ya está definido”, dijo González en declaraciones al programa ‘El Alargue’ de Caracol Radio, mientras se disponía a viajar con la Selección Colombia Sub-20 rumbo al Suramericano de Chile.
González rompió el acuerdo de silencio que hicieron los siete integrantes del comité ejecutivo, quienes, según supo EL TIEMPO, definieron como primer punto del orden del día de su reunión de este lunes, que el único autorizado para referirse al tema del nuevo entrenador era el presidente Ramón Jesurún. González reveló que hace mes y medio tuvieron un encuentro con Queiroz en Lisboa, en el que conocieron de cerca los conceptos y la hoja de vida del DT. Este encuentro se suma a otros que han tenido los directivos con el entrenador, en Europa, durante el 2018, dos de ellos en Madrid, España.
Además, Alzate aclaró la posibilidad que hay para que Arturo Reyes, actual DT de la Sub-20, sea uno de los asistentes de Queiroz. “Hemos hablado con el profesor, que a él le gustan mucho las divisiones inferiores de los países que dirige y no tiene objeción en tener en su cuerpo técnico a seleccionadores nacionales. Por eso se ventiló que uno o dos técnicos colombianos, entre ellos Reyes, puedan estar en ese cuerpo técnico”, dijo.
Hemos hablado con el profesor, que a él le gustan mucho las divisiones inferiores de los países que dirige y no tiene objeción en tener en su cuerpo técnico a seleccionadores nacionales
En la reunión de los directivos se habría definido que Jesurún y otros dos integrantes viajen en los próximos días a Emiratos Árabes, donde Queiroz disputa con Irán la Copa Asia. El entrenador acaba su contrato con esa selección el primero de febrero.
La idea del comité ejecutivo, tal como se decidió en su última reunión del 2018, era lograr unanimidad de los 7 miembros en torno al reemplazo de Pékerman. Había la versión de que González, por su postura de querer DT nacional, no estaba convencido, pero el dirigente despejó todas las dudas de manera pública. “Yo insisto en mi posición, la Federación escuchó mi planteamiento de que fuera técnico nacional. Como no hubo esa posibilidad, aceptamos que se analizara un técnico extranjero”, dijo González, quien además confirmó que ya hay un amistoso pactado contra Japón, en Tokio, para la fecha Fifa de marzo, y que se está definiendo otro partido contra México.
Detalles no esclarecidos
Más allá de las claridades que dio González, otros detalles siguen bajo reserva y se han mencionado de manera extraoficial. Una de las versiones apunta a que Queiroz ganará un salario inferior al que tenía en su momento Pékerman. Es decir, cercano a los 2 millones de dólares anuales. El salario oficial de Pékerman nunca fue revelado y se especuló que ascendió a unos 4 millones de dólares. Además, se dijo que algunos de los requisitos serían que resida en el país.
Además, se dice que llegaría a Colombia solo con dos o tres ayudantes, que serían un preparador físico y dos asistentes. En la Selección de Irán, Queiroz tuvo en el Mundial de Rusia –según Transfermarkt– a tres ayudantes de campo: el iraní Markar Aghajanian y a los portugueses Oceano Cruz y Rodolfo Correia, este último ya desvinculado del cuerpo técnico iraní, mientras que Cruz es el hombre más cercano al técnico. También tuvo un preparador físico, el inglés Mick McDermott; un fisioterapeuta, el argentino Diego Eugenio Giacchinom, y un analista de video.