Jairo Chávez A
Comentarista deportivo de Antena 2, RCN radio

Martes 5 de diciembre de 2018, 3:18 minutos de la tarde hora colombiana. La saltadora colombiana Caterine Ibarguen es elegida la mejor atleta femenina mundial del año, en una fastuosa ceremonia realizada en el Palacio Grimaldi del principado de Mónaco. El propio príncipe Alberto menciona el nombre de la ganadora entre cinco de los mejores atletas del año.
“El atleta del año se va a premiar así (llega el Príncipe y el presidente de la Federación internacional de atletismo Sebastián Coe) anuncian las y los aspirantes al título:
Atleta del año mujeres: Dina Asher Smith una de las candidatas. Ahora el momento esperado por todos los colombianos. Beatrice Chepkoech, batió por ocho segundo el record mundial.
Con un video se presentan a las 5 atletas aspirantes al premio de la mujer del año. Pendientes Colombia, ahora se anuncia Caterine Ibarguen. Es la tercera en la lista. Le sigue Shaunae Miller Uibo corredora de los 200 de relevo de los 100 Mts. Y ahora viene la quinta: Nafissatou Thiam.
Va el Príncipe Alberto a anunciar: Atención Colombia: CATERINE IBARGUEN Colombia, CATERINE IBARGUEN Colombia, CATERINE IBARGUEN Colombia, CATERINE IBARGUEN la atleta del mundo.
CATERINE IBARGUEN elegida como la atleta mundial del año por la Federación Internacional de Atletismo.
CATERINE IBARGUEN recibe el premio del Príncipe de Mónaco, que gran momento.
Sebastián Coe va a felicitar a CATERINE IBARGUEN la atleta del mundo, la atleta del año en el mundo CATERINE IBARGUEN.
Se venía diciendo las grandes expectativas que había para que CATERINE IBARGUEN fuera elegida como la atleta del mundo esta noche y esos presagios, esas expectativas, esa motivación que teníamos y acaba de ratificar y CATERINE IBARGUEN es la ATLETA DEL AÑO, LA ATLETA DEL MUNDO.

Palabras de CATERINE IBARGUEN:
No puedo con mis piernas, me están temblando ahora mismo, pero completamente feliz de estar aquí, aprovecho para dedicarle primeramente este premio a Dios, a mi profesor Ubaldo que sin él no hubiera sido posible, a mi grupo de trabajo Global, a Colombia entera, a mi familia y de verdad que soy supremamente feliz y no nada no puedo hablar más.
Tu eres extremadamente famosa en Colombia mucha, mucha gente voto para ti en las redes sociales ¿qué significa que tanta gente te haya dado tanto apoyo?
Es un país que briba por lo bueno que hacen, considero que es el apoyo a mi trabajo y se sienten reflejados de que soy una cara buena, que muestra el país tan grande que estamos, por eso considero que el respaldo de Colombia no solo aquí sino en toda mi carrera deportiva es grande.
Era el reconocimiento del atletismo mundial representado en la IAAF Federación Internacional de Atletismo, al indestronable propietaria de la modalidad del salto triple en la última década, en la que alcanzó dos medallas olímpicas: Plata en Londres 2012; oro en Rio en 2016; abultando su palmarés con 33 victorias que incluye los títulos mundiales de Moscú 2013, Pekín 2015, con un récord personal de 15.31 Mts el 8 de julio de 2014, en la misma Mónaco que se rendía a sus pies.
El viernes 31 de agosto de 2018 la colombiana Caterine Ibarguen redondeaba un fantástico fin de semana, al ganar en sólo 24 horas un par de diamantes, acreditados a sus victorias en las modalidades del salto triple, el jueves en Zurich por un escaso cm. Y el salto largo en Bruselas con un brinco de 6.80 Mts. En esta última disciplina que no es precisamente la especialidad de la antioqueña derrotaba la campeona europea Malaika Milano y las favoritas británicas Loren Yugen y Shara Proctor quien finalizó segunda con un saldo de 6.74 Mts. La norteamericana Jackie completaba el podio con 6.68.

Pero sin duda el momento más dramático lo vivio el jueves 30 en la final del salto triple en la liga diamantes al alcanzar un apretado triunfo, el quinto de su carrera deportiva en esta liga. Sumando los obtenidos en el 2013, 2014, 2015 y 2016 en este año de gracia, Caterine reconquistado el dominio que había perdido una año antes frente a la venezolana Yulimar Rojas ausente por lección de tobillo.
Caterine: Personalmente fue un año magnifico, grandes resultados, tanto en el salto largo como en el salto triple. De verdad que gracias a Dios eso me cataloga como una de las mejores para la IAAF.
Aunque los registros firmados en Bruselas, estuvieron distantes en sus mejores logros, su brinco de 14.56 Mts en el segundo intento, fue suficiente para derrotar por un centímetro Jamaiquina . El bronce fue para otro representante de Jamaica Kimberly Williams con 14.47.
El brillante año de la atleta colombiana tuvo su ritual especial durante el mes de julio en Barranquilla con ocasión de los juegos centroamericanos y del Caribe cuando gano frente a un enfervorizado público el doblete del salto triple y largo con 14.92 y 6.83 Mts respectivamente.
Con esta nueva celebración Caterine lograba su octavo triunfo de la temporada 2018 en igual número de participaciones en diferentes certámenes, sumaba también su victoria 34 en la liga diamantes desde su aparición en el 2013, tras haber conquistado un año antes, la medalla de plata en la Olimpiadas de Londres 2012. En la agenda de la colombiana el sueño de conseguir la triple medalla olímpica en Tokio 2020 está cada vez más cerca.

Caterine: Esa es mi mayor motivación, estar en juegos olímpicos.Por el contrario para la disciplinada atleta colombiana la edad que a muchos empieza a preocupar, no significa para ella el más mínimo obstáculo es su profesionalismo, su dedicación, sus propias ambiciones, lo que le impulsa a sus nuevos retos.
Caterine: Creo que la edad solo son unos números porque la verdad que se está demostrando que ha sido un año magnifico a pesar de siempre los análisis que se hacen, así es que ahora hay que hacer un gran análisis técnico, y porque no volver a escribir otras cosas de acuerdo a la edad.
Por el contrario que le entusiasma la imborrable huella que va dejando recordar que es calificada como una de las atletas más grandes por la IAAF en la última década es un camino a seguir por parte de las nuevas generaciones del deporte colombiano.
Caterine: A perseverar, a nunca tener miedo, a seguir luchando, y a vivir el día a día con amor y con la inspiración de dejar un aporte a lo que es la sociedad.
Con estas últimas victorias la triplista colombiana consignaba nuevo diamantes y un cheque por US100.000. Sin lugar a dudas Caterine Ibarguen era en 2018 un auténtico diamante puro.