Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
Ing. Civil, Julián Lora Borrero Secretario Infraestructura Departamental

Revolución en infraestructura del Valle

Redaccion Caliescribe, 11 February, 2017

*Redacción

Se observa la Infraestructura del Valle marchando al ritmo de la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, que tiene el compromiso no solo de ejecutar importantes obras en todo el departamento, como no se había visto hace 25 años , si no de liderar el cumplimiento de importantes proyectos para el norte, Buenaventura, el centro  Cali y el sur del Valle, gracias a su empuje presupuestal y su trabajo coordinado con la nación. En entrevista con el Ing. Civil, Julián Lora Borrero, egresado de Univalle, actual  Secretario Infraestructura Departamental, nos cuenta la gran responsabilidad de modernizar la infraestructura vial del Valle, como mandato del plan de Gobierno del departamento y de Desarrollo 2016 – 2019.

En exclusiva entregamos una de las notas destacadas de la región vallecaucana, en la actual administración.

¿Cuales son las  principales obras que aspiran a dejar en los 4 años de Dilian Francisca Toro?

Hay varias obras, en la Unión, la Victoria, la vía son 7 km y está desastrosa, ese sector es muy agrícola principalmente frutícola y caña, se está rehabilitando en su totalidad.

Cuando llegamos encontramos recursos para  3 Kms 140 Mts de los 7 Km $4.600 millones, entonces nos correspondió ir a la Asamblea para las vigencias futuras de los recursos del DPS, sacamos el proyecto y está en ejecución los 3 Kms 140 Mts del DPS. La Gobernadora dijo que se tenía que terminar y   presentarlo a regalías el año pasado, se presentó y fueron aprobados, $7.400 millones, inicie el proceso licitatorio el año pasado y adjudique este año. Estamos en la legalización del contrato para iniciar obra,  esta es una obra que la vamos hacer nosotros en su totalidad, se termina en el 2017.

  • La doble calzada entre Cali y Cavasa más la rehabilitación de los 29 Km existentes va hacer una APP de iniciativa pública.

Otra obra importante la doble calzada Cali-Candelaria son 17.4 Km, de Cali a Cavasa son 10 Km y de Cavasa al crucero Candelaria son 7.4 Km y vamos a rehabilitar los antiguos 29 Km. Aquí vamos a adelantar 2 frentes, una que vamos adelantar rápidamente por obra pública ( $58 mil millones) y vamos hacer la doble calzada entre Cavasa y crucero Candelaria 7.4Km, esa licitación la podemos estar adelantando hacia mediados de abril para estar iniciando obra a mediados de julio. El resto que es la doble calzada entre Cali y Cavasa más la rehabilitación de los 29 Km existentes va hacer una APP de iniciativa pública. Esta se demora un poco más, pero aspiramos que en este año adelantemos la licitación con un presupuesto alrededor de unos $280 mil millones, pero estamos apenas en la estructuración, es un borrador de presupuesto.

Estamos construyendo el puente Juanchito, fue contratado en la administración pasada, un puente en concreto $28 mil millones, pero tampoco se habían comprado predios , se hizo gestión ante la Asamblea y conseguir el dinero para ello, $2.800 millones colocó el gobierno departamental. El año pasado más o menos en septiembre,,,octubre, como ya teníamos los predios comprados, se inicia la construcción del puente haciendo la demolición de los inmuebles, pero  nos quedamos sin interventoría, que era Unicauca. Al hablar con Invias quedamos  con la Universidad del Quindío como interventor, la semana entrante  ya iniciamos la obra, obra física con la cimentación y ese puente lógicamente hace parte de la doble calzada.

La Gobernadora logró el año pasado, que los $20 mil millones de Invias para la rehabilitación de la vía – mantenimiento, se  le adicionaran esos $20 mil millones al puente como obras complementarias, el Gobierno Nacional entendió, ya están haciendo el trámite de vigencias futuras de los $20 mil millones y queda el proyecto completo.

Yumbo ( Menga ) – Crucero Dapa, que se va a terminar toda, que gran obra.

Hay una vía muy importante desde el punto de vista el tráfico y la congestión que es Yumbo ( Menga ) – Crucero Dapa, que se va a terminar toda, que gran obra. Cuando llegamos encontramos $11.800 millones de Invias. Menga crucero Dapa tiene 2.7 Km, la plata de Invias solamente va en el  primer tramo que es Menga – Cecolsa 1.3Km, el dinero estaba sin ejecutar, no se había hecho licitación porque faltaba la compra  de predios, vienen vigencias futuras, etc, que aprobó  la Asamblea. El año pasado saqué esa primera parte a licitación , fue declarada desierta , fallaron en la parte técnica que es calificable, entonces al no cumplir,,, desierta, la semana entrante volvemos a sacarla. Cali – Yumbo, la Gobernadora apropió $15 mil millones del crédito que ya está autorizado por la Asamblea  para hacer los 1.4 Km faltantes. Este año  también se licita, esta obra queda completa.

Sueños de Región Valle del Cauca –continuación de la Ciudad de Cali para llegar a Jamundí….

Antes déjeme contar: Tenemos la de Simón Bolívar El Pailón Aguaclara que es turístico, $40 mil millones que vamos a hacer para rehabilitarla. Tenemos otra que es cultural – turístico que es el Placer, Hacienda el Paraíso – Santa Elena $18 mil millones. La nueva obra en este sector es la rehabilitación de toda la vía 12Km desde el Placer hasta la Hacienda el Paraíso cruce Santa Elena, en total son 13Km.

La continuación de la Av. Cañasgordas en Cali , desde el Rio Pance hasta  Jamundi ( Alfaguara ) , doble calzada 6Km, con recursos de valorización, aproximadamente $58 mil millones. Estoy contratando los estudios de decretar la valorización, en 15 días tengo el contrato.

Adelantar los estudios Av. Ciudad de Cali, desde vía a Puerto Tejada hasta entregarla a la Panamericana, altura de Jamundí, son 10 Km.

Av. Ciudad de Cali, el municipio de Cali contrató del canal CVC sur,  de la 50 a la 80 y en estos momentos está haciendo los estudios de la 80 a Puerto Tejada. Entonces la Gobernadora me dio instrucciones para adelantar los estudios Av. Ciudad de Cali, desde vía a Puerto Tejada hasta entregarla a la Panamericana, altura de Jamundí, son 10 Km y estamos proyectando adelantar los estudios y diseños de eso y es muy posible que vaya por valorización. Si se consiguen los recursos del gobierno nacional, que ya la Gobernadora habló con el Ministro de Transporte a quien le gustó la idea. Entonces estamos viendo si con los recursos nacionales se consiguen los dineros  para hacerla.

O una posible APP que están formulando viene desde Yumbo haciendo dos puentes sobre el Rio Cauca, una a la salida de Yumbo atravesamos el Rio Cauca, nos venimos en la orilla derecho al costado oriental del Rio Cauca y a la altura después de pasar Juanchito más adelante volteamos a atravesar el Rio Cauca para coger y ya empatar con la ciudad de Cali, y toda esa vía seria por una APP. Son como 36 Km y estamos evaluando para su aprobación con ANI  y el Municipio de Cali. Seria una de las 2 alternativas, para apoyar a Cali y el sur del Valle.

Doble calzada Buenaventura otra vez en problemas…

El liderazgo de la Gobernadora reuniones periódicas con la ANI, a Invias, a Aerocivil y otras entidades a hacerle seguimiento a todas las  obras. 

La doble calzada de Buga – Buenaventura hay algo muy bueno que si vale la pena destacar, el liderazgo de la Gobernadora reuniones periódicas con la ANI, a Invias, a Aerocivil y otras entidades a hacerle seguimiento a todas las  obras y a todas las proyecciones de obra que se están adelantando a nivel nacional y que son de interés regional del Valle del Cauca. Hace 20 días estuvo el Ministro de Transporte aquí con toda su gente, son ellas en las que el departamento no desfallece, para que la nación le siga cumpliendo al Valle.

Aeropuerto – Buenaventura

Dragado y profundización del canal en Buenaventura

Aeropuerto de Cartago

Remodelación y muelle internacional Aeropuerto de Cali y Palmira.

Doble calzada Buga – Buenaventura

Estudio del Pacifico – Orinoquia

Tenemos dirección y control sobre tan importante paquete de obras nacionales solicitadas por el Valle,,,,,

En lo que corresponde a la vía Buga – Buenaventura se le hace un seguimiento permanente. Allí hay un litigio que en un sector que es entre el Lago Calima y Loboguerrero que es donde toda la vida ha existido el derrumbe, pero la Gobernación del Valle en cabeza de Gestión de Riesgo con el apoyo nuestro, se hizo visita al sector, resulta que en las partes altas hay  una grieta de más de 40 cms, o sea que hay una falla ya marcada, hay un plano de falla ya, en litigio parece ser que ya le dieron la razón a la Nación y se obliga al concesionario no solamente a hacer el retiro del derrumbe, sino que tiene que estabilizar el talud y para ello le va a tocar hacer unos anclajes. Le sugerimos a la Señora Gobernadora que declarara la calamidad pública y se hizo.. El Gobierno Nacional nos pidió hacer la ampliación para poder hacer uso de esa declaratoria y poder ellos entrar a contratar de manera directa el mejoramiento de eso, fue así como el mes pasado en el Consejo Departamental de Riesgo presentamos la propuesta, fue aprobada y poder la nación contratar de manera directa esas obras. Los problemas legales de nulidad de contrato de 16 kms o 17 kms por fallo judicial, se está incorporando a la concesión , como comenté.

¿La Gobernadora hablo del Tren de Cercanías para el Valle eso en que va estructurándose aquí en Cali en el área urbana?

El Tren de Cercanías la Señora Gobernadora nos dio instrucciones para reunirme con Metrocali yo lo hice y en esa reunión con Armando Garrido, observamos su propuesta, hay que afinarla desde el punto de vista operativo y alcances de los mismos, desafortunadamente renunció. Estamos revisando estudios y buscar la pre factibilidad para hacer el Tren de Cercanías.

Hemos venido hablando con la ANI porque quisiéramos tener libre el corredor férreo , pero si no se tiene libre también se tiene la posibilidad de usar el mismo Corredor con el tren de carga. La Ani y el Gobierno Nacional están viéndola y es muy factible y ya tiene el diseño de hacer una variante entre el Cerrito a Yotoco y de Yotoco a Yumbo, de esa manera el tren bajando de La Cumbre entra a Yumbo y sale por Yotoco Cerrito hacia el norte, no pasaría por Cali ni por Palmira, entonces allí nos quedaría a nosotros la trocha para desarrollar lo de pasajeros o para desarrollar el tren de cercanías. Ese estudio ya lo tiene la ANI están buscando la forma de financiarlo, si eso sucede eso va a ser muy fácil para nosotros lograr la cesión de esa vía férrea para nosotros.

*Nota: Para la próxima semana, continuaremos la entrevista   los proyectos que se aprobaron en los Conversatorios Ciudadanos de la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, que se van  a cumplir y a entregar desde el 2º semestre del año.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes