Luis Eduardo Echeverri Franky
Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte
“Lo más importante es que estoy bien. Saben que no me gusta adelantarme a los días ni a los acontecimientos. Vamos a seguir trabajando y enfocado hasta París. Estamos en una buena posición, sabemos que hay dos rivales muy fuertes“, expresó Urán en conferencia de prensa virtual, durante la segunda jornada de descanso….El antioqueño se ubica 3° en la general, a 1’34” del líder Primoz Roglic (Team Jumbo-Visma). “Restan jornadas muy importantes. Jumbo ha estado muy fuerte. Se va bastante rápido desde salida. Quedan dos etapas de montaña donde pueden haber muchas diferencias y la crono final, así que vamos a ir día a día”, aseveró el jefe de filas del EF Pro Cycling.
“El año pasado iba a dejar el ciclismo. Era un poco duro porque era una situación difícil. Disfruto de entrenar, es difícil dejar una pasión. Les dije a mi esposa y a mi madre que quería seguir montando”, dijo Urán, quien sufrió una dura caída en la Vuelta a España, que lo apartó durante varios meses de la bicicleta. “Trato de que los resultados no me afecten mucho, sean buenos o malos. Es lo que me tiene disfrutando de esta nueva oportunidad. Me da mucha felicidad volver a estar con los mejores del mundo en la montaña. Después de tantos años siendo profesional, ya uno lo hace por pasión”.
Entre sus declaraciones más interesantes, también aseguró que irá día a día y no pensará en la contrarreloj del penúltimo día, donde terminará de maquillarse la general. “Es una contrarreloj totalmente de fuerzas, no es que uno vaya ahorrando para eso. Cada día se va a tope. Me ha ido bien en las cronos y creo que puedo hacerlo bien, pero no me estoy reservando para eso. Uno lo entrega todo en las etapas de montaña”, completó Urán, subcampeón del Tour en 2017.
De otro lado, todo el mundo se pregunta ‘Qué le pasa al Ineos ?’….y es que desde 2010, año en que el Sky disputó su primer Tour, el equipo británico, ahora Ineos, se ha llevado todos los títulos menos el de su debut (Andy Schleck, después de quedar desposeído Alberto Contador por su positivo con clembuterol), 2011 (Cadel Evans) y 2014 (Vincenzo Nibali)… Tras la explosión de Egan Bernal en el Grand Colombier, 2020 tampoco figurará en su palmarés: “Me encontraba muy vacío, sin fuerzas. Perdí tres años de vida, pero traté de minimizar la derrota por el respeto que tengo a mis compañeros, a la carrera y a los rivales”.
Es bastante sorpresivo que la estructura del Ineos que inventó la burbuja en el ciclismo antes de que llegara el coronavirus (con motorhomes, desinfección diaria, camión cocina, prohibición de chocar las manos…) sufriera el positivo de un auxiliar en el primer día de descanso. Brailsford culpó a la expansión de la pandemia en Francia y a que un descuido, propio o ajeno, entra dentro de lo posible. Sin embargo, la estructura transmite una imagen apagada en esta atípica temporada (ocho triunfos de momento, 27 en 2019), con sensación de desconcentración y de entregar el testigo de bloque dominador al Jumbo sin apenas oponer resistencia. Falta la última semana.
Lo más seguro es que a Egan la haya favorecido el día de descanso de este lunes luego de ‘la pálida’ sufrida ayer subiendo al Grand Colombier….a un campeón con ansias de hacerse ver no se le puede subestimar, y el zipaquireño muy probablemente estará dando pelea fuerte en las montañas alpinas de mañana martes, y muy especialmente en la crucial y última chance para los escaladores del día miércoles, con cierre en el ‘Col de La Loze’ fuera de categoría