Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
weg4_7

Santiago 2023, la meta deportiva de Colombia

Archiva, 10 September, 2023

Redacción

La cita más importante del deporte Colombiano son los Juegos Panamericanos Santiago 2023, para ello, dialogamos con Paulo Villar Director deportivo del Comité Olímpico Colombiano, con el director de Caliescribe Ramiro Varela M y el periodista deportivo, Jorge Lozada

Inicialmente nos introdujo:

En Lima fueron 27 medallas de oro, las expectativas en este momento son altas, el Presidente del Comité Olímpico, Dr. Ciro Solano, la Comisión Técnica Nacional, en cabeza del Dr. Juan Luis Zapata, que es vocal del Comité Olímpico Colombiano las mesas de la Comisión Técnica, para poder evaluar en conjunto con las regionales y con todas las federaciones, todo ese proceso de preparación de atletas y de clasificación de los atletas a Santiago, hemos hecho muchas reuniones con las federaciones para revisar cuáles son esos atletas estratégicos para definirlos y aterrizarlos y saber también cuál es la planificación de las federaciones en cuanto a su plan de preparación, cómo está la ejecución de los recursos y si necesitan algún tipo de acompañamiento o de planificación para fortalecer la preparación de estos atletas, en cuanto a concentraciones nacionales, a concentraciones en el extranjero, a participaciones en algunos eventos de carácter nacional o internacional. En ese sentido las expectativas son altas, primero que todo queremos igualar o superar lo que se dio hace 4 años y por qué no tener una expectativa sobre la posición final general de Colombia en el medallero.

rtyyy

Nosotros hoy estaríamos participando con 401 deportistas, serian 196 hombres y 205 damas, estaremos participando con 39 disciplinas deportivas o modalidades deportivas, hay algunas disciplinas en donde no estaremos participando, pero esa es la conformación de los atletas y la conformación final de la delegación sería aproximadamente de 580 personas

El director deportivo, paulo Villar en frases:

 “Queremos igualar o superar lo que se dio hace 4 años y por qué no tener una expectativa sobre la posición final general de Colombia en el medallero”.

“Aquí tenemos deportes que son súper estratégicos para Colombia, levantamiento de pesas es deporte insignia de Colombia, se tienen muchas expectativas de resultado”.

“Los deportes más relevantes fuertes para nosotros son el patinaje de velocidad y el levantamiento de pesas”.

“Personalmente, lo que hemos hablado con las federaciones, con los entrenadores y el análisis técnico metodológico que han hecho los metodólogos del comité olímpico en conjunto con las regionales es posible llegar a la medalla 30 y mejorar esta posición final que se obtuvo en Lima”.

wagvre

“Esperamos que los deportistas puedan viajar a Santiago en las mejores condiciones, con todos los servicios puestos a sus necesidades, para que compitan bien, para que tengan la mejor alimentación, la mejor hidratación, el mejor transporte, las mejores condiciones y así también de la mano con las federaciones, puedan tener una buena preparación, un buen acercamiento a Juegos Panamericanos y Colombia pueda llegar a ese resultado deseado de las 30 medallas de oro o más”.

Y en atletismo…

“Anthony Zambrano que en este momento está bien de salud, hemos estado conversando con él y no tiene ningún problema hasta donde sabemos. Si logra acercarse a su nivel de Tokio, ni siquiera por debajo de los 44, sino por al menos 44.40, 44.50 es un atleta que pelea medalla de oro, independientemente de quien asista”.

“Dos atletas excepcionales que acaban de hacer unas marcas impresionantes, 65 metros en el lanzamiento de Jabalina y casi 73 metros; Flor Denis y Lucelly, garantiza de plano, que van a disputar la medalla de oro”.

“Confiamos en que Sandra Lorena ( Arenas )  y Eider ( Arevalo ) , tienen todas las capacidades, pero de todas maneras hay que marchar seguramente en masculino por cerca del 1,18 para poder aspirar a una medalla de oro y Sandra, también tiene que marchar cerca de sus mejores marcas, para poder aspirar a una medalla de oro”.

egrg

“Como ex atleta, confío en la capacidad de mis compañeros, ojalá pudiera ser una proyección de por lo menos tres medallas de oro, esto sería importantísimo para el atletismo y para el aporte de este deporte del Medallero General de Colombia”.

“Hoy tendríamos realmente una o dos medallas, proyectadas para atletismo, con el resultado”.

“Yo participé en dos Panamericanos, los de Santo Domingo y a los siguientes me lesioné, y en los otros que fueron en Río, estaba lesionado, y en la siguiente que fue Guadalajara, fueron mis segundos Juegos, con récord sudamericano, 13,27”.

Mensaje final a la Colombia deportiva

erghgf

El Comité Olímpico Colombiano, su comité ejecutivo en cabeza del presidente Ciro Solano, tiene unos parámetros clarísimos, nos ha dado unas tareas supremamente claras, supremamente disciplinadas, para poder hacer ese seguimiento de los atletas, esperamos que los atletas puedan viajar a Santiago en las mejores condiciones, con todos los servicios puestos a sus necesidades, para que compitan bien, para que tengan la mejor alimentación, la mejor hidratación, el mejor transporte, las mejores condiciones y así también de la mano con las federaciones, puedan tener una buena preparación, un buen acercamiento a Juegos Panamericanos y Colombia pueda llegar a ese resultado deseado de las 30 medallas de oro o más.

EL COC y su tesorero, Jorge Franco, precisan las cifras de la delegación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023

“Presupuesto proyectado $11.300 millones/ para 401 deportistas y 40 % oficiales (delegados, médicos, entrenadores, fisioterapeutas, etc), su inversión en cifras rtedondas son : $4.700 millones en transporte aéreo, 2000 millones en auxilios de marcha, $1.000 millones en inscripciones, en la ropa deportiva y de competicion $ 2.900 millones y varios $ 544 millones”.

Nota de la redaccion. Los XX Juegos Panamericanos Barranquilla 2027

Mensaje al Presidente Petro y a las bancadas de congresistas del caribe Colombiano.

La experiencia de los VI Juegos Panamericanos Cali 1971 que transformó el deporte en Colombia, creó Mindeportes, unió la juventud de las Americas, cambió la estructura de ciudad de Cali y movilizó el crecimiento deportivo del pais, con Juegos Nacionales Ibague 1970, Pereira 1974 , etc ( despues de 10 años sin hacerse ), es de un aporte gigante a la juventud del caribe colombiano y al deporte competitivo del pais. Debe firmarse el CONPES y decretos necesarios para hacer realidad economica y financiera, Barranquilla 2027. 

Pongamos a trabajar, porque Barranquilla 2027 , es Colombia.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes