Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
1_259

Seremos un gobierno de acción

Archiva, 22 January, 2020
wewgreth
<em>Este va a ser un gobierno de acción, un Gobierno de Resultados, de trabajo duro y de unidad</em>

Al pronunciar su primer discurso en la plazoleta de San Francisco, como gobernadora del Valle para el periodo 2020-2023, Clara Luz Roldán, dijo que lo asume como el mayor desafío de su vida.

Luego de agradecer a Dios, a sus 2 hijos, Claudia y Jairo, a su equipo de trabajo y al millón de vallecaucanos que la eligieron, reafirmó que será una mandataria de resultados:

“Este va a ser un gobierno de acción, un Gobierno de Resultados, de trabajo duro y de unidad. Seremos un gobierno de esfuerzos prolongados y de logros permanentes.  Gobernaremos desde los territorios, los barrios, los municipios, los corregimientos y las veredas”.

Tren de cercanías y Teleférico

Acompañada de la ex gobernadora Dilian Francisca Toro, dirigencia regional, mandos militares y de Policía, el arzobispo de Cali, Monseñor Darío de Jesús Monsalve, comunidad y del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, le reiteró a este, su decisión de trabajar de la mano por la Capital del Valle:

En ese sentido dijo que la prioridades son, “el Tren de Cercanías que es la primera piedra de nuestra integración regional, una cita que nos puso la historia. También vamos a recoger un anhelo turístico de millones de vallecaucanos: el teleférico Siloé – Cristo Rey y para que se motiven aún más a visitarnos, le daremos continuidad al Centro Cultural La Licorera concebido como un espacio de Desarrollo Naranja”.

El pacífico

Sobre Buenaventura, del que recordó ha sido llamado por casi dos siglos, columna vertebral de la economía colombiana, expresó que fijará la gestión a nivel nacional, para lo cual “con el concurso del gobierno nacional trabajaremos en el dragado del canal de acceso al puerto. Invertiremos en los bonaverenses para que se sientan totalmente integrados al Valle, para que se auto-reconozcan como uno de los motores de la economía nacional”.

Turismo y alta consejería

La nueva mandataria, anunció que aprovechando la potencialidades  turísticas del departamento, su gobierno  trabajará para convertir este sector en uno de los renglones más importantes de la economía vallecaucana, fortaleciendo  “las iniciativas, los emprendimientos y traeremos eventos de gran formato.  Para ello pondremos en marcha el programa de Promotores Turísticos y de Seguridad”.

Al reconocer nuevamente que el Valle ganó en seguridad en el gobierno de Dilian Francisca Toro, anunció que “para coadyuvar en esta tarea, que será un reto de agenda permanente en su gobierno, crearemos la figura del Alto Consejero para la Seguridad y mejorará la calidad de vida de la fuerza pública”.

Deportes, a redoblar la apuesta

En materia de deportes su gobierno redoblará la apuesta emprendida desde el 2016 y “Apoyaremos el desarrollo de la copa América de este año. Trabajaremos para ser sede de más competencias de un solo deporte y juegos multidisciplinarios internacionales. Además fortaleceremos los programas de recreación y actividad física para todos, le apostaremos al deporte social y comunitario como una estrategia para brindarles espacios sanos a los ciudadanos”.

Secretaría de Ambiente

En el tema ambiental su propuesta es hacer del Valle, modelo de departamento verde, para lo cual una de las iniciativas estructurales de gobierno  será la creación de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Recurso Hídrico, como ente rector y cabeza del Sistema Departamental Ambiental. 

Así mismo, dijo que creará el programa de Gestores Ambientales, “a través del cual, impulsaremos acciones pedagógicas e intervención comunitaria que dé paso a las nuevas competencias ciudadanas ambientales”.

wqegaa
<em>En el sector salud, manifestó que por la prestación de este servicio público a los vallecaucanos&nbsp; seguirá trabajando a fondo</em>

Economía y salud

El destacar, que el Valle del Cauca vive un gran momento en su economía, la cual crece por encima del promedio nacional y que pese a los números altos de informalidad, cada día nacen y se consolidan nuevas formas empresariales, la nueva mandataria, tiene en su agenda de trabajo el apoyo a los emprendimientos nuevos y a  los consolidados 

“Vamos a seguir generando las condiciones para ser el Valle de la innovación y el emprendimiento. Impulsaremos un emprendimiento tecnológico e innovador; quiero que nuestros niños, jóvenes y adolescentes nos conduzcan con su creatividad a la nueva realidad de ciudades o regiones inteligentes”, expresó.

En el sector salud, manifestó que por la prestación de este servicio público a los vallecaucanos  seguirá trabajando a fondo, “recuperando el sistema público hospitalario, garantizando las condiciones para el correcto funcionamiento de los centros asistenciales, especialmente el HUV, modelo nacional”.

En lo rural

La gobernadora Clara Luz Roldán, se refirió a algunas iniciativas que emprenderá para la zona rural  del Valle del Cauca y mencionó por ejemplo, que se invertirá “dando continuidad al Plan Frutícola y retomará el anhelo de miles de campesinos que sueñan con la carretara   cordillerana  para   conectar  de forma adecuada y por la montaña, a Cartago con Calima- el Darien” y así mismo se trabajará  en la estabilización, recuperación y mantenimiento de las vías terciarias facilitando la conectividad vial con los circuitos productivos”.

Así mismo, dijo que también creará la Agencia de Cooperación Internacional, trabajará en proyectos bajo la figura de alianzas público-privadas. Enfatizó que su mandato tendrá el sello del buen gobierno y trabajará “para garantizar que la región sea lugar de resultados por y para la gente”.

Consejo de Gobierno la prioridad de la gobernadora es seguir trabajando

egrr
<em>La integración del gabinete departamental en los Consejos de Gobierno prioriza el trabajo interno</em>

Con la consigna de seguir trabajando y cumplirle a los vallecaucanos para tener un departamento más competitivo, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán González, llevó a cabo su primer Consejo de Gobierno con su equipo de colaboradores que la acompañarán en los próximos 4 años.

“Lo que quiero es que todos nos centremos con la misma visión, que aquí venimos a servir, somos un instrumento de Dios para poder trabajar por los demás. Hemos luchado por el trabajo comunitario porque las comunidades reconocen que cuando iniciamos el proceso de gobierno, llegamos a trabajar por ellos”, aseguró la Gobernadora, Clara Luz Roldán González.

 La integración del gabinete departamental en los Consejos de Gobierno prioriza el trabajo interno con una coordinación transversal, así mismo el compromiso con los gremios, empresarios, la Asamblea Departamental, el Bloque Parlamentario, comunidades y alcaldes de los 42 municipios del departamento.

“Hoy tuvimos nuestro primer Consejo de Gobierno que fue de integración de equipo de conocimiento, muy dinámico, donde la señora gobernadora ha impartido los lineamientos necesarios para el inicio de la gestión donde hemos acordado hacer Consejos de Gobiernos generales y sectoriales del orden de la Competitividad y Desarrollo Sustentable y por su puesto de la Paz, la Convivencia y la Seguridad del departamento”, dijo, María Leonor Cabal, Secretaria General de la Gobernación.

we
<em>La Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, lideró el primer ‘Diálogo Vallecaucano’ con el sector empresarial y gremial del departamento</em>

Con gremios y empresarios inició la Gobernadora Clara Luz Roldán los ‘Diálogos Vallecaucanos’

La Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, lideró el primer ‘Diálogo Vallecaucano’ con el sector empresarial y gremial del departamento, un espacio de interlocución para establecer proyectos conjuntos que apunten al desarrollo social y económico de la región.

“Iniciamos nuestros ‘Diálogos Vallecaucanos’ para construir nuestro Plan de Desarrollo para los próximos 4 años, de una forma mancomunada donde los gremios son fundamentales por eso es la primera reunión con ellos para que todos tengamos un lenguaje y apuntemos hacia los grandes proyectos que queremos que la nación mire hacia nuestro departamento”, aseguró la Gobernadora.

En su intervención la primera mandataria del Valle del Cauca le presentó a los empresarios, los proyectos estratégicos que liderará para que el Valle continúe por la senda del liderazgo a nivel nacional como el dragado del Puerto de Buenaventura, la Concesión de la nueva malla vial del Valle, el tren de cercanías, el tren de cercanías y los Juegos Panamericanos.

Durante el encuentro líderes gremiales socializaron a la mandataria proyectos de gran relevancia que deben tener continuidad y otros que deberían ser priorizados.

 La gobernadora, continuará el plan de fortalecimiento del HUV

waesrht
<em>Precisó la Gobernadora que el HUV Está facturando y buscando la&nbsp;&nbsp;autosostenibilidad a partir de generar sus propios ingresos para vivir de los servicios que ofrece</em>

En la primera junta directiva del Hospital Universitario del Valle, que presidió, la gobernadora Clara Luz Roldán comprometió toda la gestión de su gobierno para avanzar en las metas del plan de recuperación iniciado en 2016.

“El hospital hoy está en un momento mejor, pero no solamente por los recursos que desde la gobernación del Valle le han inyectado, sino porque administrativamente ha mejorado”.

Precisó la Gobernadora que el HUV Está facturando y buscando la  autosostenibilidad a partir de generar sus propios ingresos para vivir de los servicios que ofrece.

Durante la Junta le fueron presentadas a la mandataria regional algunos indicadores de gestión al cierre de 2019 como son el aumento en la facturación con $369.418 millones y aumento del 50%, en el recaudo con $287.000 millones, lo que para  el director del hospital, Irne Torres,  es positivo pero significa un reto.

Por todo este proceso que ha vivido el HUV y con el nuevo gobierno tenemos que “seguir avanzando en mantener el hospital en proceso de recuperación, de consolidarlo, encontrar una política del gobierno que nos permita avanzar en el recaudo que es importante porque allí tenemos dificultades, pero la expectativa es positiva”, agregó el directivo.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes