Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
gaerdfgsdfgaerg

“Supermán’ López, el héroe colombiano del Giro de Italia

Archiva, 27 May, 2018

No tiene capa, pero voló en las montañas del Giro. No está hecho de acero, es de carne y hueso. Vive en Pesca (Boyacá), no en Metrópolis. En su casa tiene un perro, pero no se llama Krypto. Su profesión es ciclista, no ejerce el periodismo. Tiene novia, pero no se llama Luisa Lane. No se esconde bajo la identidad de Clark Kent, su nombre es Miguel Ángel López, pero al igual que el héroe, se le conoce como ‘Supermán’.

López llegó al Giro con mucha expectativa, su objetivo claro era terminar dentro de los cinco mejores y lo logró: es tercero en la general, está en el podio, un premio a un ciclista de 24 años que supo dosificar las fuerzas, superar las adversidades, esquivar la ansiedad propia del corredor que compite por primera vez en la mejor carrera de Italia y acabar dentro de los mejores y con la camiseta del mejor joven, pues no se puede pedir más.

Miguel Ángel, el hijo de Santiago López y Marlene Romero, se estrelló en el reconocimiento de la contrarreloj y en el esfuerzo cedió 56 segundos, mucho tiempo en tan solo 9,7 km. En la quinta fracción, casi en el final, estaba mal ubicado, atrás en el lote, y se fue a una cuneta, cuando llegó a la meta el reloj marcaba que los principales hombres en la lucha por la general le habían sacado 43 segundos. En fin, pagó la novatada.

Pero de ahí en adelante se pellizcó y en la llegada al Etna, primer final en alto de la prueba, se repuso y arribó cerca de Esteban Chaves, su compatriota y ganador, y Simon Yates, el británico que parecía imbatible. 

Tuvo que esperar hasta la jornada del Zoncolan para mostrar la ‘S’ de ‘Supermán’, llegó de cuarto y se metió en le pelea, mostró credenciales, se hizo presente y advirtió que su nombre había que tenerlo en cuenta, y no era para menos: ese día, arrancó la jornada en la casilla 11 de la general y subió hasta la sexta.

La tercera, la vencida

El Giro era su tercera carrera de tres semanas, aunque en la primera, la Vuelta a España del 2016, se cayó en las primeras jornadas y se retiró. El año pasado, en la misma competencia, fue el gran protagonista del final, ganó dos etapas y acabó de octavo. Eso mismo hizo en el Giro, en el último tramo de la prueba, cuando la gran montaña volvió a aparecer, López, el que ajusta cuatro victorias en el World Tour, la máxima categoría del ciclismo, entre ellos el título de la Vuelta a Suiza del 2016, levantó vuelo, luchó contra Chris Froome, Tom Dumoulin, Thibaut Pinot, Domenico Pozzovivo, Richard Carapaz, quienes se vistieron de Lex Luthor, el temible enemigo de ‘Supermán’, y los puso a tambalear en la subida. Su equipo, el Astana, se volcó con él. Desde el principio se la jugaron con el boyacense, era el indicado para luchar por la general, ganar una etapa y ser el mejor joven, solo incumplió una, la victoria parcial no se le dio.

Llevaba años reclamando esta revancha. La ‘suerte’ no lo acompañó. López nació el 4 de febrero de 1994 en Pesca, a 25 km de Sogamoso (Boyacá). En el 2011, 15 días antes de competir en la Vuelta del Porvenir, iba en su bicicleta por las calles de la población, lo abordaron dos ladrones, lo intimidaron con cuchillo, los enfrentó, se puso la capa y evitó el robo, pero fue herido en la pierna derecha, sin consecuencias graves, y ahí nació el remoquete de ‘Supermán’.

 
Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes