<em>Se va a pasar del 40% al 50% el subsidio del salario mínimo</em>
Palabras del Señor Presidente Ivan Duque
Se eleva al 50% a los trabajadores del sector turístico de nuestro país, que ha sido uno de los más afectados
Las mujeres pertenecientes a las empresas que han visto afectada su facturación un 20% o más también serán cobijadas por este aumento
Se va a pasar del 40% al 50% el subsidio del salario mínimo legal mensual a las trabajadoras, mujeres, mujeres de estas empresas que han visto afectada su facturación un 20% o más.
No solamente se extiende el PAEF hasta marzo sino, también, se han tomado dos decisiones muy importantes: La primera, que se va a pasar del 40% al 50% el subsidio del salario mínimo legal mensual a las trabajadoras mujeres, mujeres de estas empresas que han visto afectada su facturación un 20% o más y, también, se eleva al 50% a los trabajadores del sector turístico de nuestro país, que ha sido uno de los más afectados
Balance de los cuatro ciclos PAEF
<em>La dinamización de la infraestructura permitirá generar empleo y así es como nosotros vamos a sacar a Colombia adelante</em> 3,37 millones de empleos protegidos
$3,1 billones girados a las empresas
134 mil empresarios beneficiados con el subsidio para el pago de los salarios
El 83% de los beneficiarios han sido empleadores con personería jurídica, y el 17% restante empleadores como personas naturales.
Invito a que en este mes de octubre, en el mes de noviembre, en el mes de diciembre, saquemos nuestro país adelante con ganas y con profunda convicción
No dejemos que nada ni nadie nos arrebate ese compromiso y que le demostremos al mundo que en el año 2020 vamos a crecer por encima del 5 por ciento
Todos somos reactivación y en el compromiso que tenemos con Colombia está acelerar estas obras de infraestructura y también abrir las pautas de lo que serán las vías de Quinta Generación.
La dinamización de la infraestructura permitirá generar empleo y así es como nosotros vamos a sacar a Colombia adelante
No se trata de volver como estábamos antes, sino de salir fortalecidos, de ser mejores como sociedad. De aprender de cada una de las lecciones que nos deja esta pandemia para hacer nuestra tarea cada vez mejor
Hemos visto cómo el empresario, lidiando con tantas dificultades, no deja de pensar en el sentido fraterno del progreso que no puede quebrantar el populismo ni la demagogia.