Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
fngfxnmxfg

Trece colombianos presentes en el Mundial de Pesas, Ashgabat, Turkmenistán

Archiva, 2 November, 2018

El Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas se inicia este fin de semana en Ashgabat (Turkmenistán) con la presencia de 13 deportistas colombianos, el regreso desde Río-2016 del medallista de oro Óscar Figueroa y la defensa de las coronas orbitales de Francisco Mosquera y Leidy Solís.

Luego de la presea dorada conquistada en los Juegos Olímpicos, Figueroa regresa a la competencia y lo hace en otra categoría, en la división de los 67 kilogramos, porque en los 62 kilos que logró el oro en Brasil, Colombia tiene al vigente campeón mundial, Francisco Mosquera, quien llega como favorito a repetir el título, ahora en 61, por cambio de la organización.

COLP_082380

“Gracias a Dios llegamos en óptimas condiciones, con buen trabajo y saludable, con la idea de dar lo mejor de mí. Y en el nombre de Dios revalidar el título, porque estamos cargados de sueños, con grandes expectativas, motivados y con muchas ganas de cumplir los objetivos trazados”, aseguró Francisco Mosquera (foto).

A Mosquera se suma otra vigente campeona mundial y medallista olímpica, Leidy Solís, quien hace un año levantó la corona del planeta en Anaheim (Estados Unidos) en los 69 kilogramos y ahora buscará subir al podio en los 76 kilos, en los que parte como la tercera mejor clasificada del Mundial.

El Mundial de pesas tiene un sistema de competencia que separa a cada categoría en grupos de acuerdo con la capacidad de los atletas, siendo el A de cada división el de los candidatos al oro y la Selección Colombia tendrá a ocho pesistas en los grupos principales que luchan por las medallas.

Juegos Olímpicos Río 2016

El doble medallista olímpico Oscar Figueroa regresa a las competencias luego de los Juegos Olímpicos Río 2016.

Además de Francisco Mosquera, Leidy Solís y Óscar Figueroa, los otros cinco aspirantes a estar entre los mejores son Andrea Silgado (64 kg.), Mercedes Pérez (64 kg.) -foto-, Leivis Sánchez (71 kg), Esnaider Moreno (89 kg) y el juvenil Jhonatan Rivas (96 kg.), reciente medallista de oro en el Panamericano de Manizales.

Sin embargo, hay varios colombianos que aparecen en los grupos B, pero pueden tener grandes oportunidades de dejar un registro que dé la pelea, como Ana Iris Segura en los 49 kilogramos, quien justamente es la primera en salir a competencia este viernes, desde las 2:00 de la mañana, hora colombiana.

Así como Ana Iris, también está el medallista olímpico de Río-2016, Luis Javier Mosquera, quien competirá en una categoría más arriba, en los 73 kilogramos, por eso su registro no aparece para el grupo A, estará en el B, pero tiene firmes opciones de dejar un peso que finalicé entre los mejores del A.

A continuación el día y la hora de competencias de los 12 colombianos en el Mundial:

Nombre (División) – Día – hora colombiana
Ana Iris Segura (Grupo B 49 kg.) – Viernes 2 de noviembre – 2:00 a.m..
Yenny Sinisterra (Grupo B 55 kg.) – Sábado 3 de noviembre – 2:00 a.m.
Francisco Mosquera (Grupo A 61 kg.) – Sábado 3 de noviembre – 7:25 a.m.
Luis Javier Mosquera (Grupo B 73 lg.) – Domingo 4 de noviembre – 2:00 a.m.
Óscar Figueroa (Grupo A 67 kg.) – Domingo 4 de noviembre – 6:25 a.m.
Hugo Montes (Grupo B 85 kg.) – Lunes 5 de noviembre – 2:00 a.m.
Mercedes Pérez (Grupo A 64 kg.) – Lunes 5 de noviembre – 9:55 a.m.
Andrea Silgado (Grupo A 64 kg.) – Lunes 5 de noviembre – 9:55 a.m.
Brayan Rodallegas (Grupo B 89 kg.) – Martes 6 de noviembre – 4:25 a.m.
Leivis Sánchez (Grupo A 71 kg.) – Martes 6 de noviembre – 7:25 a.m.
Esnaider Moreno (Grupo A 89 kg.) – Martes 6 de noviembre – 9:55 a.m.
Jhonatan Rivas (Grupo A 96 kg.) – Miércoles 7 de noviembre – 7:25 a.m.
Leidy Solís (Grupo A 76 kg.) – Miércoles 7 de noviembre – 9:55 a.m.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes