Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
efe4r

Tren de Cercanías, Metro ligero y MIO

Ramiro Varela Marmolejo, 23 September, 2023


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 


Todos los candidatos a la alcaldía de Cali y la gobernación del Valle están montados en el tren de cercanías, algunos gremios también, diciendo algunos que en sus 4 años operará el tren de cercanías, la realidad de lo que ha vivido Cali con el MIO en 20 años y con el Metro ligero en 28 años, indispensable que los vallecaucanos conozcan lo que pasó con el metro ligero y el MIO. Por ello, le pasamos este mensaje a los 2 candidatos a la gobernación viables según las encuestas ( Dilian Francisca Toro y Tulio Gómez )  y a los candidatos a la alcaldía viables según las encuestas creíbles  ( Roberto Ortiz, Alejandro Eder y Danis Rentería*)

Lo que obliga a evaluar y actuar por primera vez con responsabilidad, por ello le informamos:

8595

  1. Que se actúe con rigurosidad en las 4 fases del proyecto, Prefactibilidad, Factibilidad, Diseño definitivo y Programación, con control, pliegos de licitación y contratación.

  • En la factibilidad , revisar la calidad del estudio de prefactibilidad, determinar la económica, la técnica y la operativa, más lo social y ambiental. Debe definir la viabilidad del tren de cercanías, con su modelo contractual de operación, de negocio para cada etapa del proyecto, con descripción del sector, precisar el nivel de demanda, sus necesidades y capacidad económica y financiera de aportantes.

  1. Que el rendimiento económico del tren de cercanías supere el costo tanto para la construcción, como para la operación, necesidades de mantenimiento, remplazamiento y crecimiento.

  2. Y el modelo de gobernanza, siendo viable y factible, con escrutinio público.

dwdwq

El Tren de cercanías y su avance

En estudios básicos preliminares, estudio de pre factibilidad sin revisión rigurosa, para valorar beneficios, y riesgos, siendo un proyecto público; en este momento se desarrolla la factibilidad, donde es indispensable que las equivocaciones del pasado no se vuelvan a cometer.

El tren de cercanías como idea y anteproyecto, busca es una movilidad para la conectividad de los cuatro municipios del sur del Valle, que tiene que ver con Cali, Jamundí, Palmira y Yumbo. Sus estudios están a consideración del Ministerio de Transporte para su aval técnico, luego va al Ministerio de Hacienda para su aval fiscal, para llegar a un CONPES, donde se declarará como de importancia estratégica. Su alcance es regional en términos de movilidad interurbana y coincide con el MIO en 15 kilómetros de norte a sur ( salida a Jamundi y a Yumbo ) . Con el MIO habría intermodalidad, alimentación y articulación. La factibilidad y viabilidad debe ser demostrada ante la nación

El interés del Fondo Financiero de Desarrollo Nacional que tiene a su cargo la estructuración de fase 3 del proyecto a través de un estudio de factibilidad, lo que desea es que pueda llegar pronto a un COMPES y pueda ser declarado de importancia estratégica. A la fecha se han invertido más de 30.000 millones de pesos en estudios técnicos, donados por el gobierno francés, el gobierno británico, la gobernación del Valle y la alcaldía de Cali, aprobó $2.000 millones, pero no hay constancias de su inversión.

Pensar que en el 2024 ya se puedan definir las obras es una ilusión o decir que en abril del 2024 está firmada la cofinanciación entre el Valle y la nación para iniciar proceso licitatorio es una gran equivocación, porque el aval financiero y técnico deberá ser riguroso, por las experiencias que se tienen. El estudio de factibilidad define el esquema contractual, sus objetivos, el modelo de licitación, las etapas del contrato y los aspectos institucionales en cuanto a que el Valle y/ o Cali, incluyan  la compra de predios, la licencia ambiental y la demanda final de pasajeros.

qwdqw2

Costos del tren vs MIO y vs Metro ligero

  • Según la pre factibilidad, el proyecto del tren de cercanías tiene un costo de 1.715 millones de dólares, para 73.4 kilómetros y que conecta a Cali con Palmira, con Jamundí y con Yumbo, priorizando el tramo Cali-Jamundí, donde debe integrarse con el MÍO. No ha llegado a CONPES.

  • Recordar que el MÍO inició con un costo de US 345 millones en el CONPES No 3166 del 2002 y en el CONPES  No 4018 del 2018 , el costo total asciende a $2.52 billones ( US 840 millones del 2018), la nación aportó 1.760 mil  millones ( $1.76 billones ) y el Distrito de Cali 760 mil millones ( $0.76 billones ) 

  • El Metro Ligero para Cali tuvo la participación del Ministerio de Hacienda, Planeación Nacional y Cali, un sistema de seis líneas, por etapas de una longitud total de 23.5 kilómetros, donde había una conexión norte-sur sobre la línea férrea con una longitud de 16.5 kilómetros y la línea centro-oriente de 7 kilómetros. Fue aprobado en el CONPES 2932 de 1997, definiendo el costo de la inversión del proyecto de US 743.2 millones para la etapa 3, con frecuencia alta, incluyendo las obras necesarias de la Plataforma Urbana. Y también definió los costos de operación del proyecto US 0.47 / La evaluación económica del proyecto en su conjunto dio un beneficio costo de 0.80 en frecuencia media y 1.01 en frecuencia alta, donde no ha llegado el Tren de Cercanias

Cali falló en demostrar la situación financiera del municipio autonoma, en su momento ofrecía $ 170 mil millones de deuda pública, y así atender la capacidad de pago de los compromisos del tren ligero; lo que finalmente no fue capaz de evidenciar y por ello en el 2002 nació el documento CONPES 3166, donde se cambió el tren ligero a sistema de transporte de buses articulados MÍO.

7jt

Avance final, Tren de cercanías vs MIO

El Departamento del Valle del Cauca contiene operador, Sitren Gran Valle (sistema integrado del tren del Valle del Cauca), con estatutos aprobados, y la autoridad regional de transporte. Tiene 2 gerentes, el primero Jhon Jairo Correa, gerente de la autoridad regional de transporte, y Julián Lora, gerente del ente gestor.

En Cali, Metrocali es el operador, le quedó grande la planeación y ejecución del mismo. Cometió el gran error que el Ministerio del Transporte en el año 2002 delegó en la Secretaría de Movilidad la gerencia de la autoridad del transporte masivo de la ciudad, y hasta la fecha no ha funcionado, porque el operador asumió esas funciones ante los concesionarios de los buses y la ciudad  y ha hecho la planificación, la dirección y el control.

El Valle corrige para el tren de cercanias , porque es esta autoridad regional del Valle del Cauca que  tiene que ponerse en armonía con la de la ciudad de Cali ( Metrocali y Secretaria de Movilidad ) , deben definir competencias y aportes ( participación Nacion, Valle y Cali ) ,  porque van a integrarse con pasajeros, y con rutas que tienen que ver con la troncal oriental de la ciudad del sistema de transporte masivo.

Conclusiones y coincidencias

  • El hecho de que se haya constituido en el Tren de Cercanias, la agencia regional del transporte, como ente gestor, no significa nada importante, porque Metrocali se constituyó en el 2002,  y desde que arrancó en un desequilibrio financiero muy alto.

  • En el tren de cercanías el proyecto del gobierno nacional invertiría el 70% y la gobernación del Valle el 30%, eso es para la construcción. El problema delicado es que tiene que ver con la operación, de tal manera que éste pueda ser autosuficiente, porque allí va a participar Cali , que ni tiene recursos para invertir y el déficit del MIO es billonario.

    3644

  • El proyecto en construcción durar 4 años su ejecución una vez esté contratado, pero debe entenderse primero con la Nacion, que todo está amarrado con la pre factibilidad de la conexión entre Buenaventura y el corredor ferreo central, que en este momento adelanta la nación con una firma de consultoría, de tal manera que los corredores puedan integrarse en carga y en pasajeros. Y eso demora minimo 1 año.

  • El inicio del Metro ligero para Cali, contractual y físicamente quedó para el siguiente gobierno ( De Guzman a Cobo ) y en todos los años 1998 y 1999, Cali no evidenció capacidad de pago de sus aportes, menos en su operación y las finanzas publicas de Cali, fueron declaradas en quiebra fiscal, la ciudad intervenida,

Y ahora en el 2023, la situación fiscal de Cali es similar, con $1.2 billones de deuda de capital, $1.0 billón de deuda en intereses a los bancos y $1.0 billón de deuda a los contribuyentes de Valorización, por obras pagadas y no construidas, es inminente la quiebra fiscal de Cali.

*Danis Rentería tiene un 8.7% en las encuestas y su marca poplitica es el Pacto Histórico, que es la mas grande del país y de la ciudad. Podría meterse en el 1, 2 final. 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes