Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
WETHRY

“Un pueblo adolorido”

Héctor de los Ríos, 5 December, 2020
P. Héctor De los Rios L.
 

VIDA NUEVA

Segundo Domingo de Adviento.

Isaías 40, 1-5. 9-11: “Consuelen, consuelen a mi pueblo”

Salmo 84: “Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos al Salvador”

II Pedro: “Esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva”

San Marcos 1, 1-8: “Enderecen los senderos del Señor”

Un pueblo adolorido

No es difícil encontrar graves situaciones de angustias, desconsuelos y pobrezas en este tiempo de pandemia. El dolor se une al hambre y las injusticias y los engaños van de la mano con la escasez.  Todo nuestro territorio y gran parte del mundo se debate por la pandemia que se ensaña sobre todo con los más débiles tan golpeados en estos tiempos por la pobreza y las violencias.

Se multiplican las situaciones graves que nos hacen gritar al cielo, buscando un verdadero consuelo. ¿Qué palabras le podemos dirigir a una madre que se desgarra y clama por la muerte de su pequeño inocente?

¿Con cuáles argumentos podemos consolar a quien llora por su adolescente sumido en las drogas y cooptado por las bandas criminales? ¿Cómo aceptar la muerte de los seres queridos en la soledad y el aislamiento, sin una palabra de despedida?

Cómo quisiera que hoy resonaran para nosotros las palabras del profeta Isaías: “Consuelen, consuelen a mi pueblo”. A pesar de la distancia a través de los siglos no eran muy distintas las situaciones del pueblo de Israel que se encontraba en el destierro y que con angustia veía cómo se destruían las familias, cómo se corrompían las costumbres, cómo se diluía la esperanza.

Y a ellos pretende el Señor, con la palabra de Isaías, ofrecer una inyección de fe y reavivar la llama de la esperanza que ya se estaba extinguiendo. Por eso quisiera que en este segundo domingo de Adviento resonaran estas mismas palabras como un rayo de esperanza para todos aquellos que se encuentran en la oscuridad, para quien ha perdido la fe y para quien se siente abandonado: “Consuelen, consuelen a mi pueblo”.

Consuelo interior

Atención, mucha atención porque este Domingo es para nosotros y trae buenas nuevas. No debemos equivocarnos y pensar que las palabras del profeta ofrecen consuelos artificiales, ni esperemos soluciones fáciles y simplonas.

El mensajero de Buenas Nuevas que sube a lo alto del monte no pretende cambiar lo superficial sino ofrece un verdadero cambio interior al reconocer que está presente en medio de nosotros el Señor: “Alza tu voz y anuncia: ‘Aquí está su Dios’”. No es milagrería ni felicidades compradas, lo que promete el Señor, a través de su profeta, es la presencia de Dios en medio de su pueblo que sufre.

Sí, Dios está con aquella niña que la brutalidad del alcohol mantiene en estado casi vegetativo; Dios se asoma a la miseria de nuestras pobres ranchos; Dios camina con el migrante que, acorralado por las necesidades, se aventura en busca de mejores condiciones de vida; Dios se hace sacrifico y sangre en las incontables víctimas de la violencia y la ambición que a diario caen en nuestros campos y ciudades.

Dios se hace presencia en todas esas situaciones absurdas de desprecio a la dignidad de la persona, y comparte con los pequeños su dolor. Y entonces el dolor, el hambre y la injusticia tienen otro sentido, porque están en manos del Señor que no quiere que nadie perezca sino que todos se salven. No, no es conformismo ni postergar soluciones amparándonos en un providencialismo para excusarnos de nuestros compromisos.

Todo lo contrario, es asumir estas situaciones como no queridas por Dios, pero que claman respuestas y compromisos serios.  Por eso Isaías, al mismo tiempo que proclama esperanza, exige: “Preparen el camino del Señor en el desierto”.

Parecería absurdo hacer veredas y caminos en el desierto, pero es la única forma de cambiar las situaciones: en donde parece que no hay esperanza tenemos que darle su lugar y espacio a Dios, tendremos que abrirle camino y dejarlo actuar conforme a sus designios. Se requiere un verdadero cambio, una conversión interior, para abrir una brecha al Señor que ya llega.

Esperanza y compromiso

San Pedro, en su carta, también nos anima a esa esperanza dinámica y activa de quien se sabe en manos de Dios, y despierta nuevas ilusiones en quien se siente perdido: “Confiamos en la promesa del Señor y esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, en que habite la justicia”.

No es una promesa cualquiera, ni es una preparación superficial, sino un cambio verdadero que nos lleve hasta la creación de un cielo nuevo y una tierra nueva. La base serán no las comodidades y las indiferencias, no  será la apatía frente al hermano desamparado, ni el cerrar las cortinas para no contemplar las desgracias; se sustenta en la construcción de un espacio donde habite la justicia.

No habrá verdadera felicidad mientras nuestros consuelos pasen por las injusticias; no encontraremos la fraternidad mientras reine la mentira; y no tendremos paz en el corazón mientras lo llenemos de egoísmo.

Y continúa San Pedro: “Por tanto, queridos hermanos, apoyados en esta esperanza, pongan todo su empeño en que el Señor los halle en paz con Él, sin mancha ni reproche”.  No se admiten ambigüedades, ni se puede encontrar otras soluciones, la presencia de Dios está condicionada a una verdadera paz

Enderezar caminos

San Marcos, como para no quedarse atrás, también pone su granito de arena, o sus toneladas de optimismo, al anunciarnos su propuesta al inicio de su escrito: “Este es el principio del Evangelio (Buena Nueva) de Jesucristo, Hijo de Dios”.

La gran Buena Nueva, el gran comienzo de toda noticia, es Jesucristo que se hace presente en medio de nosotros. No hay noticia más grande ni más maravillosa. Sólo Él que asume nuestros dolores y miserias, puede darle sentido a una vida llena de absurdos y contradicciones.

Sólo Él es capaz de transformar nuestras vidas sin sentido en vidas plenas. Pero igualmente, San Marcos al presentarnos el gran Regalo del Padre, nos exige, con las mismas palabras de Isaías, preparar el camino.

Así que manos a la obra: empecemos a abrir camino, rompamos esas enormes rocas de egoísmo que tapan nuestros encuentros; llenemos de cariño y compromisos esos enormes hoyos que han dejado nuestras omisiones e indiferencias; enderecemos bien la mira y dirijámonos a la meta de la fraternidad y la comprensión; quitemos las espinas que están lastimando a los hermanos… ¡Abramos el camino al Señor! Y el camino del Señor pasa por el rostro concreto del hermano que sufre.

Pregoneros de Buena Nueva

Segundo domingo de Adviento nos invita a convertirnos en pregoneros de Buenas Noticias pero al estilo de Isaías y Juan Bautista. Escuchemos las palabras de consuelo pero también las exigencias de verdadera conversión. Jesús para llegar a nosotros nos pide que nuestra proclama vaya respaldada por un compromiso serio, por una esperanza grande y por una fe inquebrantable. ¡Ven, Señor, Jesús!

Padre Dios, cuyos oídos están atentos a nuestros dolores y nuestras angustias, consuela a tu pueblo que se prepara para la Venida de tu Hijo, renovando su esperanza y fortaleciendo  su fe. Amén.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes