Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
rdhbn

Valle del Cauca, turismo e industria cultural

Samir Jalil, 22 September, 2019
iokokp
<em>el Valle del Cauca tiene es la oportunidad para &nbsp;ingresar con mayor fortaleza a acoger la Ley Naranja y el articulado en el &nbsp;Plan Nacional de Desarrollo</em>

Samir Jalil

Es urgente que en el Valle del Cauca arranquemos a estructurar hacia el largo plazo la industria cultural o mejor que podamos ampliar la plataforma de inversión en la oferta cultural para atraer a propios y extranjeros, de esta manera podríamos proyectar el mejoramiento del nivel turístico del departamento, pues hoy estamos en  un cuarto lugar a nivel de ciudad

Pero ante todo lo que el Valle del Cauca tiene es la oportunidad para  ingresar con mayor fortaleza a acoger la Ley Naranja y el articulado en el  Plan Nacional de Desarrollo, que fortalece esta economía, pues la creatividad nuestra es un gran patrimonio y afortunadamente, esta actividad requiere un capital relativamente pequeño para comenzar la inversión.

Somos felices viendo como la Feria de Cali sigue creciendo en lo cultural, la industria de la salsa ha nacido y se ha posicionado  el festival cultural del Petronio Álvarez desde el punto de vista nacional, así como crece  la oferta de la industria del teatro ; Delirio sigue progresando y fundaciones como Proartes mantienen un alto nivel, que  permite ofrecer actividades competitivas, para un turismo calificado.

Nosotros tenemos que potencializar esa gran plataforma de artística, cultural que existe, permite generar inclusive artistas de exportación de nivel internacional, por ello es obligatorio que nuestros gobernantes, mejoren su compromiso y liderazgo en favor de la cultura y el arte. Y esto nos permite enlazarnos con inversionista extranjeros hacia las actividades dinamizar su llegada a todos los estratos socioeconómicos del Valle del Cauca. Como Diputado a la Asamblea del Valle buscaré precisamente que desde el departamento y la Gobernación del Valle del Cauca trabajemos en ese norte económico y social.

e4rhdh
A nivel Valle del Cauca dentro de ese Plan de Desarrollo, que se debe construir por ordenanza departamental

El Estado debe estructurar un Plan de Desarrollo de largo plazo para la industria de la cultura, mientras esta sale adelante, pues todos los proyectos son deficitarios y requiere el impulso del mismo municipio, el departamento, la nación, como el festival del Mono Núñez, Proartes etc., de tal manera que se pueda tener unos presupuestos estables en el largo plazo.

Hago un llamado al sector empresarial vallecaucano, para que miren la industria cultural como un proceso de transformación social del entorno donde ellos generar riqueza, de tal manera que progresemos todos.

A nivel Valle del Cauca dentro de ese Plan de Desarrollo, que se debe construir por ordenanza departamental, deberá materializarse el desarrollo de alianzas pública privada, para la industria cultural, de tal manera que se pueda generar una base jurídico – política, que permita un contrato permanente de entendimiento entre el sector privado y el público, alrededor de la cultura, para dinamizar el turismo.

Como Diputado de la Asamblea de Valle del Cauca, lo primero que haré es convocar a toda la oferta cultural del Valle del Cauca, para que conjuntamente con la Secretaria de Cultura del Departamento y del Municipio de Cali, podamos tener una visión de largo plazo, en el crecimiento de la economía vallecaucana fundamentada en la naranja.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes