Luis Eduardo Echeverri Franky
Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte
Extraordinaria actuación del ‘Joven Maravilla’ Egan Bernal en una de las carreras más importantes del mundo y del tipo ‘clásica de un día’. El escalador colombiano, gran triunfador del Tour de France 2019, demostró hoy que a sus 24 añitos es un verdadero fuera de serie en la élite del pelotón mundial. ….Los especialistas en la materia han quedado sorprendidos con el carrerón del colombiano.
Como en todos los años, la locura se desató a 50 kilómetros del cierre, puesto que ahí con la tierra, inclinaciones y desgaste presentes, es el punto ideal para hacer estallar todo. En asociación, Julian Alaphilippe y Wout Van Aert acordaron hacer la selección que achicaba la conversación a 9 corredores, con ellos incluidos…Pero quienes, sin duda alguna, daban la gran sorpresa eran los dos últimos vencedores del Tour de Francia, Egan Bernal y Tadej Pogacar, ya que sin tener el mismo moldaje de otros expertos como Van der Poel, Pidcock o Simmons, eran capaces de sostenerse en ese selecto grupo que ya ostentaba 20 segundos de diferencia con un colectivo liderado por Jakob Fuglsang.
En el tramo final de tierra, con rampas de hasta el 18% el neerlandés del Alpecin lanzó un misil a toda potencia que, en un principio, solo contestó Alaphilippe. Pero un majestuoso Egan Bernal tampoco tiraba la toalla y a su ritmo se unía a ese dúo de lujo, para jugarse el triunfo entre ellos.
El muro de Piazza del Campo resolvía todo. Fue Mathieu Van der Poel, el que transmitía mayores sensaciones de facilidad el que pegó el cambio de ritmo final que fulminó a Alaphilippe y Bernal, brindándole su primera conquista en la exigente cita italiana.
Para aplaudir lo del colombiano que, aunque a sus espaldas cuente con un gran historial en pruebas de un día como su triunfo en Piemonte o podios en Lombardía y Laigueglia, sacó la casta en rutas de diferente contexto y brilló a la par de especialistas en esta modalidad, marcando así uno de los días más importantes en la historia del ciclismo latinoamericano.
“Va muy fino para el Giro”, según los especialistas en materia del ciclismo profesional de ruta. Brillante actuación del escalador criollo sobre un trazado de 184 kilómetros con salida y llegada en la localidad italiana de Siena que incluía 11 tramos de `sterrato´.
Con un tiempo de 4 horas, 40 minutos y 29 segundos, Van der Poel se impuso en la llegada a la Piazza del Campo de Siena por delante del campeón del Mundo, el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step), y del colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers), segundo y tercero respectivamente completando el pódium. Van der Poel sucedió en el palmarés de la `carrera de las carreteras blancas´ al belga Wout Van Aert, vencedor de la pasada edición.
Clasificaciones
- Mathieu van der Poel (NED/Alpecin-Fenix) – 4:40:29
2. Julian Alaphilippe (FRA/Deceuninck-Quick Step) a 0:05
3. Egan Bernal (COL/Ineos) a 0:20
4. Wout Van Aert (BEL/Jumbo-Visma) a 0:51
5. Thomas Pidcock (GBR/Ineos) a 0:54
6. Michael Gogl (AUT/Qhubeka-Assos) a 0:54
7. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates) a 0:54
8. Simon Clarke (AUS/Qhubeka-Assos) a 2:25
9. Jakob Fuglsang (DEN/Astana-Premier Tech) a 2:25
10. Pello Bilbao (ESP/Bahrain-Victorious) a 2:3