Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
adfhfgjgf

Verdad sobre el futuro del aeropuerto Bonilla Aragón de Cali II

Ramiro Varela Marmolejo, 18 January, 2020


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


Caliescribe ha venido publicando una serie de informes sobre el aeropuerto internacional de Cali (Palmira) “Alfonso Bonilla Aragón” y sus irregularidades en el manejo de la concesión que se termina este año, a cargo del contratista Aerocali, donde están la familia Lenis, Aena ( aeropuertos de España ), la Corporación Grancolombiana ( banquero Sarmiento Angulo ), etc   . (https://historico.caliescribe.com/es/23022019-1748/infraestructura/16385-infraestructura/verdad-sobre-el-futuro-del-aeropuerto-bonilla )

La concesión después de 13 años de litigios judiciales y sin obras, sirvió para  diseñar y construir el muelle internacional aéreo de la ciudad de Cali, sin participación de la comunidad, ni de los gremios profesionales de la arquitectura, ingeniería, el medio ambiente, de la ciudad de Cali y el Valle del Cauca; y así  contrataron obras directas por más de $230.000 millones, gracias a un aporte de la nación de $130 mil millones a la concesión  para el aeropuerto. (https://historico.caliescribe.com/es/28092019-1059/infraestructura/17723-infraestructura/aeropuerto-bonilla-aragon-muchas )

Ahora los contratistas – concesionarios han venido en los últimos 3 años, en una carrera obsesiva, por obtener una nueva concesión, no por 20 años, sino por 30 años, con mucho manejo y mucha mentira, hoy encontramos otra y muy grave.

tyguuh

Ausencia de un plan maestro aeronáutico para el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, elaborado por el estado ( AEROCIVIL ) pero ésta lo da por realizado, con la propuesta de una APP de iniciativa privada del concesionario), cuando  la ANI dijo por escrito y en la audiencia publica de presentacion de la propuesta de APP,  que Aerocivil lo tiene en elaboración.

(https://historico.caliescribe.com/es/31082019-2359/infraestructura/17553-infraestructura/audiencia-al-plan-maestro-y-evaluacion-obras )

Antecedentes, audiencia pública con la ANI y contratista Aerocali

En la última semana del mes de agosto del año 2019, la ANI y el concesionario Aerocali, presentaron la iniciativa privada para una nueva concesión por treinta años por un valor de $4.6 billones para el aeropuerto, recursos que saldrán de los usuarios, para invertir en aeropuertos del sur occidente colombiano, incluido el aeropuerto de la ciudad de Cali ( Palmira ).

erdhdfh
<em>Esa propuesta la hicieron ver como un plan maestro del aeropuerto, sin embargo en presencia de congresistas, entre ellos varios congresistas</em>

Esa propuesta la hicieron ver como un plan maestro del aeropuerto, sin embargo en presencia de congresistas, entre ellos varios congresistas, la representante a la cámara Catalina Ortiz  y directivos gremiales, se les hizo ver la necesidad que se presente el plan maestro del aeropuerto a treinta años.

Allí la ANI informó que ese plan maestro estaba a cargo de Aerocivil y que próximamente lo presentaría y haría la audiencia pública.

Para todos los vallecaucanos, gobernadora, alcaldes, gremios, existe una verdad, que el plan maestro de obras del aeropuerto se encuentra en elaboración por parte de la Aeronáutica civil y que esté tiene que socializarse, para aprobarse. En ese sentido se le hizo la pregunta al director de Aerocivil y aquí las respuestas.

Pregunta a la AEROCIVIL, la vicepresidente de la Republica , la Ministra del Transporte , responde un funcionario aeronáutico  y no habla del plan maestro

¿La  ANI dijo que el plan maestro estaba en estudio con la Aerocivil y no definió cuando se podría hacer la audiencia pública de socialización, con el acompañamiento de la Procuraduría, con la evaluación técnica de la concesión que termina y de la inversión pública que se hizo en la terminal internacional. Que solicita se informe del cronograma del plan maestro? 

La respuesta firmada por el mayor general y Secretario de sistemas operacionales de Aerocivil, Gonzalo Cárdenas Mahecha, proyectada por el grupo de planificación aeroportuaria y revisada por la coordinadora del grupo de planificación aeroportuaria

Habla de una respuesta del 30 de diciembre de 2019 de la ANI, donde se informaba sobre el aeropuerto de Cali  la invitación a diferentes entidades del estado, descentralizadas, gremios del Valle, exportadores, aeroportuarios, líderes de las veredas vecinas y vecinos del aeropuerto,  a un cronograma de reuniones en el año 2019 que se llevaron a cabo.

De la respuesta se infiere que la Aerocivil, considera  la propuesta de una APP de $4.6 billones del contratista – concesionario Aerocali como un  plan maestro , lo que no es cierto:

  1. El gobierno nacional, el Ministerio de Transporte o Aerocivil, no han ordenado elaborar el plan maestro, ni ha establecido los términos de referencia.
  2. Si bien es cierto, la concesión que termina este año, estaba en la obligación de un plan maestro para el aeropuerto, este no debe confundirse con una propuesta ó un negocio privado.
  3. La ANI , responsable de la concesión, informó que el plan maestro estaba en elaboración por parte de la Aeronáutica Civil.

aerhth

Con esta respuesta permite identificar:

Que no hay plan maestro del aeropuerto  y que Aerocivil está considerando como plan maestro, el de los particulares.

Por lo tanto será la Procuraduría general de la nación y la Contraloría general de la república, quienes obliguen a AEROCIVIL a elaborar el plan maestro, previa definición de los requerimientos económicos, fiscales y el estudio del desarrollo aeroportuario del Bonilla Aragón, para que lo ponga a  consideración de la comunidad usuaria, autoridades regionales, los gremios, etc.

 No puede ser que de una nueva concesión a 30 años, vuelva a quedar una terminal aérea de segunda categoría y un aeropuerto de segunda categoría cómo es el de la ciudad de Cali, en diseño y acabados, sin un plan maestro. 

Se anexa respuesta de Aeronáutica Civil

downl

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes