
Redacción
El alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, se anotó un hit económico, social y político, al recibir cuatro predios por parte de la Sociedad de Activos SAE, para proyectos de vivienda de interés social VIS, es decir menos de 135 salarios mínimos, y tener 2 mas en negociación; gracias a la bancada parlamentaria del Valle del Cauca que en la ley del presupuesto general de la nación para el 2021 posibilitó que predios extintos y no extintos, pueden ser orientadas a diversos desarrollos, como la vivienda de interés social, como la renovación urbana, etc., como lo explicó el burgomaestre
Los predios sirven para desarrollar más de 10.000 unidades habitacionales y están ubicados en el sur de Cali, así:
Los 4 recibidos para 1.300 viviendas : Cra. 44 con Calle 9ª C ( 940 m2 los Cambulos , 2 lotes de 560 m2 en San Fernando Cra 24 E con Calle 6 y 4ª , y en la Calle 2ª B entre 65 y 66 ( 1.000 m2 en el Refugio)
Los 2 predios por recibir para más de 9.000 viviendas en El Refugio, 130.000 m2 ( 13 ha ) en la Carrera 66 con Calle 1ª y el inmueble del anterior Club San Fernando en la Calle 5ª con 35, para el Centro de Tecnología e innovación

En los predios para VIS vivienda de interés social ( hasta 135 smlv que asciende a $118 millones ) , el gobierno municipal desea aplicar el subsidio nacional, distrital y el de la tierra para que los proyectos sean accesibles para los estratos medios y bajos de la ciudad de Cali; luego podrían adquirirse con las facilidades que entrega el estado.
A servidores públicos…
Sería muy importante que estos programas se dirigieran exclusivamente a los docentes y directivos docentes de la ciudad de Cali que superan en número de 6.000, los empleados de la rama judicial en Cali (incluida la Fiscalía y la Procuraduría), los oficiales, sub oficiales y agentes de los organismos de seguridad del Estado, víctimas del conflicto armado o con grandes resultados en el ejercicio de sus labores y por supuesto, los servidores públicos municipales.
Innovar en el programa , con costos y precios
La única manera pueda lograrse los mejores precios de esta construcción, es con una convocatoria pública nacional e internacional, donde los proponentes se encarguen del diseño con tecnologia, la financiación, la construcción, bajo modelos que generen un bajo costo,etc.
Deben integrarse a los servidores públicos para que aporten las cesantías y el ahorro programado. De esta manera el Distrito de Cali (municipio), fortalece servicios y garantiza derechos, considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario y participar como miembro pleno de la sociedad, en este caso los maestros, empleados judiciales de las fuerzas militares y de la policía.

Derechos, bienestar y la solidaridad social ( C.N.).
Esta es una manera de generar una transformación profunda de las funciones que le corresponden al Estado, mejorando las relaciones entre él y las personas que sirven, entre ellos de poder respetar su dignidad humana, por el bienestar de las personas, de tal manera que se amplíe las funciones estatales.
Colombia es uno de los países más desigual del mundo y el estado moderno es social, democrático, donde un principio fundamental que debe caracterizar este estado es el de la solidaridad social, el cual permite que todos los derechos, se puedan satisfacer lo más plenamente posible.
La solución del estado de bienestar debe adquirir mayor protagonismo, que participe de los principios de legalidad, imparta el reconocimiento de los derechos fundamentales, en este caso la vivienda, para mejorar los niveles de justicia, de educación y de seguridad tan necesarios en el Estado democrático.
El Estado social de derecho se elige como defensor de los derechos sociales, económicos y culturales, reconocidos en la Constitución colombiana.

Propuesta para el programa y la Secretaria de vivienda social
El alcalde Jorge Iván Ospina puede demostrar que sí se puede ofrecer vivienda digna, en un esfuerzo de todos ponen, con la filosofía de una administración amante por igual del desarrollo económico y la justicia social; donde el Distrito ( municipio) coloca la tierra, la aporta en subsidio, un constructor coloca el diseño, la financiación, la construcción, la subrogación de la deuda y entrega los apartamentos; el beneficiario o comprador de la vivienda de interés social, servidor público nacional o municipio coloca su anticipo de cesantías, o su ahorro, más los subsidios a que tiene derecho que le ofrece la nación y la caja de compensación familiar y el Distrito de Cali (municipio).
Alcalde, apuéstele al : Si se puede..