Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
evwe

Volvió a perder el año Anthony Zambrano

Ramiro Varela Marmolejo, 5 November, 2023


Por Ramiro Varela Marmolejo 

Presidente del Comité Organizador de los Campeonatos Mundiales de atletismo U18  Cali 2015 y U20 Cali 2022,Presidente de la Federación Colombiana de atletismo 2010 – 2022 y de la Liga Vallecaucana de atletismo 1987 – 1993 y 2007 – 2010.


El año 2023 ha sido una nueva hecatombe para Anthony Zambrano y para el atletismo colombiano, como la vivió él en el 2022, en el 2017 y 2108, ante todo por indisciplina deportiva y personal; ahora no pudo refrendar su medalla de oro como campeón panamericano en 400 metros planos y ni el relevo 4X400 ms varones, que se  había logrado en Lima 2019 con su liderazgo, siendo la sensación. Y este 2023,  tampoco pudo refrendar el subcampeonato mundial  en 400 mts  planos varones en Budapest 2023. Por lo anterior, y en 1 año , Zambrano sale del radar de admiracion mundialista, como opcionado a medalla en los olimpicos Paris 2024.

En este año 2023 ha sido sancionado 2 veces, con la descalificación en los dos eventos más importantes, en el mundial de Budapest, celebrado en agosto, donde no pudo entrar a la final y en estos Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde hizo hasta mal tiempo para él, 46’37” seg. ( Hubo lluvia, pero le ganaron 2 atletas , sin marcas importantes, tambien fue eliminado por infracción de línea. Y en el relevo, Colombia con su lider, no clasificó a la final, donde hubo tiempos mediocres. 

Un atleta subcampeón olímpico y subcampeón mundial,  con 2 descalificaciones en los eventos más importantes del año y no estar en las finales ni de los relevos , significa, que no está debidamente concentrado y lo peor para él: No ha podido clasificar a París 2024 (Juegos Olímpicos) porque sigue lejos de los 45 segundos exigidos para la cita olímpica. Lo mismo le pasó para el Mundial Budapest 2023, donde clasificó no por marca, entró dentro de los últimos por ranking.

waesdfg

El mejor velocista en la historia de Colombia

Un atleta que ha bajado de 44 segundos en 400 metros planos (43.93 en la semifinal olímpica de Tokio 2021) , en la final con 44’08”, segundos, y con marca nacional y sudamericana con 44.15 en Doha – Qatar, son tiempos que lo catapultan como el mejor de la historia de la velocidad en Colombia,  pareciera estar lejos de repetir para un colombiano. Y él es el único llamado a esa proeza atlética, pues el país, lo quiere y este año, 2024, será el último de su carrera o la resurrección como atleta olímpico y mundialista.

Su problema, indisciplina, lesiones, cigarrillo y licor, pero…

Ante todo, su problema es psicológico y sociológico, con un entorno social comunitario en Barranquilla delicado y una personalidad de traqueto joven, se cree más allá de Dios…….hasta pidió tiquete y hotel para su pareja en Panamericanos Santiago 2023 , inusual para un atleta concentrado y no tendría justificación de gastos de dineros públicos , que son de Mindeportes.

Quiere a su mamá, la ama, la escucha , lo mismo que a su entrenador , Nelson Gutierrez , pero se les vuela de vez en cuando….y allí, el problema, derrumba su joya d oro, que son sus piernas y pulmones, porque la cabeza la pierde….

Conocemos de su indisciplina, el consumo excesivo  de licor y cigarrillo, imperdonables para un deportista de alto rendimiento,  desorden personal en amistades  y desespero  filial por sus parejas. Pero ante todo,  Barranquilla donde va familiarmente, va a divertirse y a querer ganar más dinero, elementos propios de su personalidad gestada en oscuros mundos.

Recordemos el año 2022 de Zambrano

Anthony Zambrano perdió el año 2022,  según los expertos en la materia, esto dijeron los periodistas consultados por Caliescribe:

Lisandro Rengifo de El Tiempo: “…no compitió. ¿Cómo siguió de la lesión? Me preocupa de cara al futuro. No competir da ventaja a los demás. Me deja preocupado de cara al 2023 y ya habrá tiempo para recuperar para Olímpicos.

efew3

Héctor Palau RCN radio: Perdió el año… su futuro podría preocuparnos más que su resultado del 2022.

Mariano Orozco Consuegra del Atlántico: ….. Se especula que viene de una lesión, otro,  es que tiene inconvenientes con la Federación. En resumen el 2022, no ha arrojado resultados sobresaliente en este atleta olímpico.

Jairo Chávez RCN radio: Deportivamente no aguanta ninguna evaluación por irresponsable, y poco profesional…..no cumplió con ninguno de los compromisos del ciclo olímpico. No sé si las supuestas lesiones sean atenuantes.

Silvio Zamora periodista deportivo de Cali: Decepcionante, … la lesión lo deja fuera del Mundial, donde se esperaba refrendar su capacidad…..no participación en los Bolivarianos, de una manera caprichosa porque no compitió…..deja un sinsabor…tiene una irreverencia y rebeldía que deja una incógnita….por su carácter no se amilana, la vida lo ha llevado a eso o puede estancarse.

Nelson Gutiérrez entrenador: Está aquí en Ecuador (Quito)  lleva dos meses entrenando  muy bien.

Ramiro Varela de Caliescribe: La crisis estuvo centrada en lesión, falta de competencia, licor, desorden personal y malas amistades. Su mamá y el profesor Nelson Gutiérrez son los que le ayudan a salir de la crisis….

rf3

Tiene solución…sanción, plan y neurosicologo.

Primero una sanción disciplinaria, por el consumo de licor frecuente y cigarrillo permanente, que puede ser moral y publica, restringiéndole el fin de año en Barranquilla .

Recordar que  antes de los Panamericanos de Lima 2019 fue sancionado y no fue llevado al Campeonato Mundial de Relevos de Yokohama, Japón, precisamente por esos comportamientos indebidos e indisciplina, a pesar de las protestas en redes de atletas como Caterine Ibarguen y del presidente de la Liga de atletismo de Atlantico, Orlando Ibarra, nuevo presidente de Fecodatle en el 2025, acuerdos con el presidente saliente, Felix Marrugo. Le tocó nuevamente a Zambrano concentrarse y a los 3 meses voló en el Suramericano 2019, en los Panamericanos 2019 y en el Mundial 2019

Segundo, la Federación Colombiana de Atletismo , Mindeportes, el COC y su entrenador Nelson Gutiérrez, deben identificar  el  PROBLEMA COMO  NACIONAL DEPORTIVO Y EJEMPLARIZANTE , puede ser medallista si se propone. Meta, construir un plan de preparación, concentración y competencias a Paris 2024 , con una férrea disciplina, ojalá en la ciudad de Quito ( donde vive su entrenador)

Tercero, este atleta con características excepcionales, necesita un doctor en neuropsicología deportiva, con un tratamiento intensivo ( No existe en Colombia, si en Mexico, Argentina y España )  y volverá al podio olímpico, pero podría entrar en el olvido y quedar como Pambele ( Ex campeón Mundial de Boxeo, que dilapidó el dinero y la fama, por el licor y las drogas )

qwf23333

París 2024 y Tokio 2025 , objetivos,,,

Quien escribe,le  ayudó mediante un proceso de preparación que por primera vez hubo en atletismo para sub 18, competencias y todo al Mundial de Atletismo Cali 2015 U18 y así con sus entrenadores logró su alto nivel competitivo, conocido mundialmente. Mediante  acompañamientos y seguimientos por America, Europa y Asia , creo que aún  puede reaccionar y nuevamente coger el ritmo… En Budapest 2023 nos dijo “He tenido una temporada fastidiosa, con lesiones, dificultades, pero siempre he dicho que después de la tormenta viene la calma y las cosas se están dando…”.

 Ël estará en los Juegos Nacionales de Armenia en 10 dias  y no podrá tener vacaciones, deberá tener una concentración exclusiva con ayuda cientifica,  porque ya quedan tan solo nueve meses largos para la cita olímpica y previamente un nivel competitivo muy alto, aún sin obtener la marca olímpica. Por lo que le enviamos este mensaje:

Zambrano: El problema y la virtud eres tú, a ganar en este fin de año ( 2023 ) , la competencia contra ti mismo. Creemos en tus condiciones como atleta gigante, pero el destino te tiene preavisado en dirección de Pambele, supérate y dadle medalla olímpica a tu mamá , a Colombia, tu entrenador y a tod@s los que te admiramos. PIENSA Y ACTÚA.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes