Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
gfnsfg

Zorobabelia Córdoba, de las pistas a imagen global

Deportes, 7 April, 2019
edfn
<em>Ahora, está irrumpiendo como la imagen de marca de productos odontológicos para deportistas</em>

Redacción 

Gloria nacional del deporte,  atleta que le dio honores a Colombia, Zorobabelia Córdoba, nos dice : Cartagena me vió nacer como atleta, empecé a hacer las pruebas a nivel infantil que en ese entonces se hacían, lanzamiento de pelota, salto largo, 50mts planos, relevos de 4×50 y 2.000mts, muy rápido fui creciendo deportivamente, hice récord nacional en jabalina, entonces me fui proyectando a nivel internacional, pero cuando  terminé el colegio no había mucho futuro, ni muchas opciones y decidí irme para Antioquia.

Campeona nacional y representando a la Federación Colombiana de atletismo, campeona  Suramericana y Centroamericana y del Caribe en Heptathlon, recuerda su mayor triunfo en los juegos Centroamericanos y del Caribe, en México 90…..dice “se lo debo a Pedro Grajales “. 

Ahora, está irrumpiendo como la imagen de marca de productos odontológicos para deportistas, promocionando  un protector bucal.  “Esto se lo debo a mi amiga del alma, Lilian Pinzón, (también atleta)  la cual quiero como una hermana,  porque cuando yo entré en esa crisis que me lesioné, en el momento que uno necesita de los amigos, ella me tendió la mano”.

Ahora recuerda su vida deportiva …

Cuéntenos del milagro deportivo que le hiciste a Colombia, y ahora proyecta uno comercial, háganos ese paralelismo. ¿Cómo fue tu milagro deportivo? 

Yo me inicie desde muy pequeña, nací en Tutunendo Choco, mi padre de manera predijo mi futuro porque el corto mi cordón umbilical, me depositaron polvo en el ombligo… y dijo que ojala fuera una gran deportista, esta fue una tradición familiar, pues mi papá era muy religioso, como mi nacimiento fue en condiciones muy humildes, mi mamá preparó mi nacimiento, entonces sacó musgos, algas del rio, y con eso me hizo un colchón, en la selva no vivía nadie, solo mis padres con mis hermanas mayores, entonces todo se dio de esa manera. Me encomendó al Espíritu Santo y dijo que ojala fuera una gran deportista, porque mi papá era boxeador, amante del deporte  y encontró en la biblia Zorobabel y el feminismo para esa palabra era Zorobabelia, dijo que ese nombre era muy raro, pero que yo lo iba a dar a conocer y que significa mujer que brilla y que todo lo puede. De cierta manera mi padre predijo mi futuro como deportista….

esdesf
<em>el mayor logro fueron los juegos Centroamericanos y del Caribe, México 9</em>

A los 18 años, allá llegue sola, con una maletica, con ilusiones, esperanzas…. llegué a la liga de atletismo y dije que me dieran la oportunidad de representar a Antioquia, allí estaba el entrenador Luis Mendoza que había visto mi trayectoria y me dijo que me ofrecía practicar el Heptatlon, entonces yo le dije, que no sabía pasar vallas, no sabía salto alto, etc, entonces él me dijo que me tranquilizara que yo iba a ser la primera mujer en Colombia que pase de 6.00 mts en salto largo, bajes de 14 seg en vallas y me pintó un panorama muy agradable, ….Entonces yo le creí y efectivamente hice 6,47 en salto largo, hice 13.85 en vallas, récord nacional, suramericano, iberoamericano. 

¿Primer gran logro internacional? 

Para mí, el mayor logro fueron los juegos Centroamericanos y del Caribe, México 90 y se lo debo a Pedro Grajales.

El Heptatlon fue la única medalla de oro que trajo Colombia en atletismo, digo gracias a Pedro… porque él viajó como entrenador, nadie tenía esperanzas en mí, de hecho para viajar tuve muchos inconvenientes, no me tenían entre las favoritas, sin embargo, derroté  a la cubana 5a  en el mundo. Cuando iba para los 800 mts, que era la prueba que más me atemorizaba, yo iba llorando y Pedro me vió y me dijo: Porque está llorando?…. porque voy para esos 800 mts, yo no soy capaz, entonces él me dijo, vea, usted es Zorobabelia Córdoba, es hija de Juan Evangelista Córdoba, el boxeador más berraco que yo conozco en el mundo, y usted como su hija, va a mostrar eso en la competencia y cuando sienta que las fuerzas no le den acuérdese de su papá, que usted es una berraca. Entonces cuando faltaban 200 mts, yo ya no tenía fuerzas y las cubanas iban a mil, y el entrenador de las cubanas les dijo, ……chicas ustedes que hacen ahí con esa colombiana,  salgan que esa medalla es de ustedes, en ese momento recordé las palabras de Pedro y saque ese  110% que tiene uno por ahí guardado y llegué junto con ellas,  cansada…y cuando dieron el resultado, gané la medalla de oro, hice récord centroamericano y del caribe y queden en pódium en el medio de las 2 cubanas favoritas, fue un triunfo grandísimo. 

WEGHRTNS
<em>Otro de mis grandes logros fue en el año 92, donde tampoco me querían enviar a Europa a hacer el circuito europeo para ver si hacíamos la marca mínima</em>

¿Segundo gran logro internacional? 

Otro de mis grandes logros fue en el año 92, donde tampoco me querían enviar a Europa a hacer el circuito europeo para ver si hacíamos la marca mínima, para Olímpicos que eran en Barcelona, tenía diferencias con mi entrenador, porque me habían cambiado de entrenador, el no confiaba en mí, decía que yo era muy musculosa, que era pobre, que no me alimentaba bien, entonces, no me querían enviar, fue una lucha hasta que por fin me enviaron a Europa. Participé en el campeonato español y allá hice record del campeonato de ese país, pero yo quería más. Después de una temporada llegó el campeonato Iberoamericano en Sevilla y yo sabía que tenía que guerréamela con la argentina, era ella o yo la que iba a ganar, eso lo tenía claro. En el momento de las competencias siempre estuvimos muy parejas, aunque yo sabía que ella tenía unos 800 mts mortales, me llevaba una diferencia grande, porque ella corría a 2.15 seg y yo tenía como 2.30 seg, sin embargo en el momento crucial que son los 200 mts finales, en ese momento el entrenador de Ana María le grita, “sácale 20 mts a esa colombiana y nos ganamos esa prueba”, …….entonces vuelvo a recordar las palabras de Pedro Grajales, saqué la reserva que uno tiene guardada en el fondo y crucé, caí muerta, pero la argentina no me sacó los 20 mts, fui a la prueba anti doping, pero yo estaba ansiosa por saber que marca había hecho, cuando llega Emperatriz González, la entrenadora de Ximena Restrepo, y me dice, Zoro, ganaste la medalla de oro, y después anuncian que también hice el record Iberoamericano. Había hecho la marca mínima para olímpicos, infortunadamente mi entrenador no me había pasado en la lista larga de inscripción, entonces no me pre inscribieron y hasta allí llegó mi sueño olímpico. Aunque fue una satisfacción muy grande haber logrado la medalla de oro. 

La despedida….

Fue en Ambato Ecuador en el 2001 en los juegos Bolivarianos, yo quería retirarme triunfadora, con la frente en alto, que nadie me gane, tenía record bolivariano y dije, voy a mejorar ese récord. En ese momento había una chicha de  Venezuela que por su biotipo me iba a ganar, que era sangre nueva, pero la experiencia no se improvisa,  y ahí también logré la medalla de oro, hice récord bolivariano y me retire con la frente en alto. 

asDFNG
<em>Fue la despedida del alto rendimiento, fue en Ambato en el 2001 en los juegos Bolivarianos, yo quería retirarme triunfadora, con la frente en alto</em>

¿Panamericanos? 

En Pan americanos tuve una decepción por así decirlo, estuve en el año 91 en Cuba, venia súper bien, e infortunadamente en el salto alto, tuve un traspié… un esquince, yo pensé que podía continuar, entonces fui al cuerpo médico para que me revisaran, y lamentablemente no habían esas facilidades que uno encuentra ahora, en cuanto al cuerpo técnico, teníamos una visión muy diferente. Cuando estaba allá un fisio, que dio una crema analgésica en una tapita de Coca Cola, me dijo, aplícatela en el tobillo y listo,  hice lo que él me dijo, me apliqué la crema, fui a competencia y no pude terminar… me tocó retirarme  y fue traumático para mí, yo no lo podía creer, que ese fuera el trato que le dan a un deportista que está en una competencia de alto rendimiento. 

¿Porque una estrella del atletismo quiere irrumpir fuertemente en los negocios? 

Muchas veces los deportistas no tenemos en cuenta un elemento muy importante que es un protector bucal, que te va a cuidar tu dentadura, y dejar los temores atrás, entonces con Lilian quisimos entrar con ese elemento protector bucal, más que todo en los deportes de contacto, combate o aquellos que puedan ocasionarte una caída de un diente, que es muy importante para las personas.

Lilian , odontologa y doctora en Estados Unidos,  me dijo “Zoro me gustaría que tu fueras la imagen del producto (protector bucal), hay deportes como Hockey, Futbol Americano, Rugby, etc.

Arrancamos este año porque teníamos que hacer todo lo reglamentario para importar el producto y tener todos los papeles al día…Estamos trabajando…hemos avanzado…ya hay varios deportistas protegiendose y seguiremos buscando resultados….

Campeona en las pistas…Zoro…ahora…como imagen global, para un protector bucal.

( Continuará )…

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes