
Por Ramiro Varela Marmolejo
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.
Se proyecta en el avance de un memorial de entendimiento, la suspensión por seis meses de los efectos de la cancelación unilateral del contrato de Metrocali con Unimetro, donde se comprometería el operador concesionario de los buses, a la firma de un convenio de desempeño, con toda la flota al servicio de los usuarios y ponerse al día con los salarios de los trabajadores. Esta es una buena medida para todos, teniendo en cuenta que el contratista está a punto de dejar de serlo, prácticamente ya no tiene nada.Y metrocali lo pone en cintura y al servicio de la ciudad,
Implícitamente se supone que el sector financiero (los bancos), van a apalancar los recursos económicos y financieros para que los 163 buses operen y los conductores y empleados reciban sus salarios atrasados.
De todo este conflicto se interpreta que hoy hay una empresa (Metrocali), que tiene un Presidente (Armando Garrido) con jerarquía gerencial para resolver esta crisis, acompañado de un equipo que no tiene “rabo de paja” , eso le permitió cancelar unilateralmente el contrato de Unimetro y mantener la decisión a través del tiempo. También percibimos un Alcalde (Armitage) que busca resolver el problema de fondo, con decisiones muy riesgosas, pero soportadas jurídicamente, con plena confianza en sus subalternos.
Con esta audaz medida de Metrocali, los contratistas – concesionarios de buses, recaudo, patios y talleres, deben olvidar el “contubernio” que tuvieron en el pasado con los funcionarios públicos y han quedado claramente sobre- avisados, pues el MIO se SALVA O SE SALVA. Se hizo uso de una oportunidad a la que se llegó, gracias a que la crisis hizo crisis y con transparencia se pudo tomar esa decisión, que afortunadamente coincide con las vacaciones universitarias y escolares. El conflicto está en via de resolverse para bien de todos.