Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
asamblea-valle-2

Tasa para la seguridad, inequitativa e inconveniente

Luz Betty Jimenez de Borrero - Pablo A. Borrero V., 30 July, 2016

Por Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.  

La aprobación por parte de la Asamblea departamental de una tasa para la Seguridad que se cargará a los servicios públicos de energía que pagan los usuarios pertenecientes a los estratos 4, 5 y 6, correspondientes a diversas capas medias que en lo fundamental viven de su trabajo, constituye una nueva imposición que linda con el abuso del Derecho de parte de unas autoridades que pretenden trasladarle a los usuarios el costo de un servicio que debe cubrir por mandato constitucional la Nación con los recursos del presupuesto, siendo potestativo de alcaldes y gobernadores proponer este tipo de gravámenes, lo cual debe ser consultado particularmente existiendo toda clase de observaciones y reclamos de los ciudadanos que consideran inoportuna e inconveniente su imposición, en momentos en que, incluso las estadísticas oficiales muestran por ejemplo, que ha habido una reducción de los homicidios y robos a residencias entre tanto aumenta el número de detenciones y desarticulación de bandas criminales por cuenta de las fuerzas policiales.

Sí esto es así no parece viable que se establezcan nuevas cargas tributarias para atender la supuesta seguridad de los ciudadanos, la cual se puede garantizar con los recursos que para tal fin dispone el Estado en su conjunto tal como ha quedado demostrado con los informes estadísticos antes señalados.

Por otra parte, está claro que los problemas derivados de la criminalidad corriente existente en algunos municipios no se podrán resolver con simples medidas policivas mientras se dejan de atender las verdaderas causas que la generan.

Por lo demás resulta insólito que el alcalde de Cali manifieste que “no tiene problema con que a los estratos ricos les cobren impuestos”, y simultáneamente salga a la defensa de los comerciantes e industriales, a quienes según él, no se les debiera cargar dicha tasa a fin de evitar que se alejen de la ciudad y dejen de ser competitivos. 

El mandatario Armitage pasa por alto el hecho relevante de que son precisamente los caleños pertenecientes a las capas medias las que más contribuyen con el fisco municipal con el pago de sus impuestos, tasas, contribuciones de valorización, etc., que a diferencia de las clases y grupos sociales privilegiados, no tienen la posibilidad de trasladar el costo de los mismos a los consumidores como si lo hacen quienes viven de la explotación del comercio, de la industria y de la especulación financiera, teniendo en consecuencia que descontar dichos costos y gastos de su salario, pensión y de su escaso presupuesto familiar.

Es de anotar que la citada tasa resulta por lo demás inequitativa ya que no se tuvieron en cuenta las diferencias de ingresos entre los usuarios de la energía de los estratos 4, 5 y 6 (residencial) y los del sector empresarial y comercial, los cuales pagaran un porcentaje del 1.7%, inferior al 2% que cancelaran los estratos antes citados.

La aprobación del proyecto de ordenanza ha estado precedido como en ninguna otra ocasión de toda una parafernalia, que va desde la reunión de la gobernadora con los comandantes del ejército nacional, la fuerza aérea, la Armada nacional, la policía, los alcaldes de los municipios del departamento, autoridades civiles, gremios económicos; hasta la rendición de cuentas al presidente Santos en la base aérea Marco Fidel Suárez, con lo cual se cierra un ciclo de reuniones y adhesiones que si bien es cierto son comunes y corrientes en estos casos, hacen parte de la forma como los gobernantes actúan pasando por encima de los reclamos, quejas y observaciones de los ciudadanos al igual que de pequeños y medianos empresarios y comerciantes, a quienes la administración y la Asamblea departamental no escucharon en sus requisiciones.

Una vez más se pone de presente el desprecio de las autoridades a los ciudadanos al considerar que la democracia participativa no es más que un requisito formal cuyo contenido siempre aparece mediatizado por el autoritarismo secular, la politiquería y la corrupción.

Veeduría Ciudadana por la Democracia y la Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes