Por Maria Carmenza Suarez Tarquino
Con la finalización del II Campeonato Panamericano de Baile Deportivo, la ciudad se vistió de gala en la presentación de estos estilos de baile que son muy nuevos para nosotros, los habíamos visto en los Juegos Mundiales que tuvieron sede en Cali en el 2013, esperemos que sigan presentando y dando a conocer estos eventos en los cuales vimos muchos niños y jóvenes participando, fogueándose con los grandes del continente. Seguimos con Acá, el festival de cine Alemán el cual nos trae lo mejor de este país en cuanto a directores y sus filmes, con horarios muy diversos para todo el público. Y llega, llega el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, festival al cual dio su nombre Patricio Romano Petronio Alvarez Quintero, este evento tan esperado por mucho público, es su versión número 20 con homenaje a Samuel Caicedo el bailarín folclórico y profesor insigne recientemente fallecido, este festival desde su fecha inaugural promete éxito total.
DOMINGO 07 DE JULIO
Castillo Sol y Luna: Teatro de Títeres: "Titirindeba el más fuerte" y La duendecilla verde y sus cuentos" hora: 11.30am valor $12.000.
Biblioteca Departamental: Matinales en familia con el Chato Latorres, hora: 10am.
– Cine Familiar: "La historia interminable" director Wolfgang Petersen 1984, hora: 12m.
Teatro del Presagio: Familias al teatro:concierto infantil "La Banda de Willie" teatro familiar a las 4pm. valor $12.000. adultos, niños 2×1 $8.000.
Teatro Esquina Latina: "El lenguaje de los animales" hora: 11am.
LUNES 08 DE JULIO
Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez: Apertura de programación: IX Encuentro Infantil y Juvenil de Músicas Tradicionales del Pacífico : "El Petronito" semillero del Petronio, teatro Jorge Isaacs, hora: 4pm.
– Petronio en las Universidades: Conversatorios y muestras musicales con la Red de Cantadoras del Pacífico Sur, Creación musical colectiva, Universidad Javeriana, hora: 2pm.
Biblioteca Departamental: La hora del cuento, tema: "Animales sorprendentes, El Oso Pardo" hora: 4pm.
– Cine infantil: Comics: "Superman/Batman Apocalypse" director Lauren Montgjdnanmery, hora: 6.30pm.
Festival Acá: Agosto Colombo Alemán: Universidad Autónoma: "Decisiones de Ultratumba" director Marcus H. Rosenmüller, hora: 12m.
– Cinemateca Proartes: "La caja de Pandora o Lulu" director Georg Wilhelm Pabst, hora: 4pm.
– Instituto de Bellas Artes: "La despedida “director Jan Ole Gerster-2012, hora: 6.30pm.
Centro Cultural de Cali: Videoteca: Ciclo de cine: Hombre y Marcas: "La mentira de Lance Armstrong" hora: 5pm.
MARTES 09 DE JULIO
Festival Petronio Álvarez: Petronio en las universidades: Conversatorios y muestras musicales, Universidad Icesi, hora: 2pm.
Biblioteca del Centenario: Actividad con infantes: "Leo con mi bebé" hora: 4pm.
– Cine: Muestra de cortometrajes de realizadores Caleños, hora: 6.30pm.
Teatro del Presagio: Ciclo de cine: Otras realidades: "Cash Back" hora: 7.pm.
Biblioteca Departamental: Astronomía: "Misterios de la vida, el origen del bien y del mal", hora: 6.30pm.orienta el ingeniero Santiago Bustamante M.
– Martes de Documental: La Historia del cine: Una Odisea, Episodio 11: "Innovación en la cultura popular" director Mark Cousin Uk-2011, hora: 6.30pm.
Festival Acá: Cinemateca Proartes: "Sueños de baile" director Rainer H. y Anne Linsel, hora: 4pm.
– Universidad del Valle: "Atlas dinámico de la interculturalidad" doctor Juan Moreno Blanco, profesor de esta universidad, hora: 6.30pm.
La Topa Tolondra: Ciclo de cine negro: "Soplo de vida" director Luis Ospina Colombia-1999, hora:7pm.
Centro Cultural de Cali: Videoteca: Ciclo: Juegos Olímpicos: ""Carros de fuego" hora: 5.pm.
MIÉRCOLES 10 DE JULIO
Festival Petronio Álvarez: Apertura de la muestra de la industria cultural Afro: "Olores, colores, y sabores del Pacífico Colombiano" cocina tradicional, bebidas autóctonas, artesanías y estética Afro, exposiciones, Unidad deportiva Alberto Galindo/Zona exterior del Coliseo El Pueblo, ingreso libre, hora: 12m. esta actividad se desarrolla hasta el día lunes 15.
– Petronio en la Universidades: Conversatorios y muestras musicales con la maestra Inés Granja, cantadora tradicional de Timbiquí, Universidad Autónoma de Occidente
– Apertura del festival con la Red de Cantadoras del Pacífico Sur, Markitos Micolta, Changó-Tumaco (ganadores del año 2014), Herencia de Timbiquí, ganadores Agrupación libre en 2006. Unidad deportiva Alberto Galindo, hora: 6.30pm.
–Expopetronio en Hoteles: Hotel Intercontinental, hora: 8pm.
Biblioteca Departamental: Instrucciones para el manejo del Magic, para personas de baja visión, uso de amplificadores de pantalla.hora: 9am a 12m.
– Cine y Literatura juvenil: "El secreto de tus ojos" director Juan José Campanella, orientan Jhon Navia y Gloria E. Calle
– Leer es mi cuento en la biblioteca: libro "El pequeño escribiente Florentino" autor Edmundo de Amicis, actividad de lectura para niños de 6 años, hora:4pm.
– Lengua de señas, lecciones básicas, responsables Luz Stella Otálora l: y Juan Gabriel Soto, hora: 4pm.
CinemAlianza: Cine Francés: "Sé bella y cállate/Sois belle et tais" director Delphine Seyrig, hora: 6.30pm en la Biblioteca Departamental.
Centro Cultural de Cali: Videoteca: Ciclo Juventud Eterna: "La edad de Adeline" hora: 5pm.
Biblioteca del Centenario: Encuentro con escritores, Oscar Hernan Correa, hora: 6.30pm..
Cinemandra: Teatro salamandra del Barco Ebrio: Cine-foro: Ciclo: Creadores locales, cortometrajes: "Balón a tierra-Amazonas" director Carlos Moreno, hora: 7pm.
Festival Acá: Casa Proartes Cinemateca: "La historia del pequeño Muck" director Wolfgang Staude, hora: 4pm.
– Sociedad de Mejoras Públicas: "El asalto del presente sobre el resto del tiempo" director Alexandre Kluge, 1986, hora: 6.30pm.
JUEVES 11 DE JULIO
Centro Cultural Comfandi: Conversatorio con Rodrigo Obonaga, habla de música, hora: 3pm.
– Concierto de "La Juerga Ensamble" música andina Colombiana, hora: 7pm valor $5.500. personas con carnet de los aliados, Banco de La República, Alianza Francesa y Comfandi tienen ingreso libre.
Biblioteca Departamental: Taller: El diablo de los números: Resolvamos juntos ejercicios de algebra, trigonometría y cálculo, hora: 3pm.
– Astronomía Didáctica: Taller práctico: La superficie del planeta venus, orientan tutores de astronomía., hora: 6.30pm.
– Biblioteca en concierto: Camerata Alférez Real: "Solo Mozart" dirección de Tatiana Tchijova, hora: 7pm.
Centro Cultural de Cali: Videoteca: Jueves deportivo: Ciclo: Sobrevivientes: "Invencible" hora: 5pm.
Biblioteca Comunitaria La María: Alfabetización informacional para adutos, hora: 3pm barrio San Antonio.
Festival Acá: Biblioteca Departamental: "Mundo Tenebroso" director Frauke Finsterwalder, hora: 6.30pm.
Festival Petronio Álvarez: Encuentro académico- Casos de investigación y creación: Los festivales: Espacio de patrimonio y memoria, con Manuel Sevilla de la Universidad Javeriana, Unidad deportiva Alberto Galindo, hora: 9am
– Mercado musical del Pacífico 2016: Showcases, rueda de negocios, agenda académica, Centro Cultural Comfandi, hora: 10am.actividad hasta el día 13 de agosto.
– Encuentro Académico: Conversatorio central: Narrativas del Pacífico desde lo musical con Herencia de Timbiquí, Leonidas Valencia, Yeiner Orobio, Unidad deportiva Alberto Galindo, hora: 10.30am.
– Petronio en las universidades: Conversatorio y muestras musicales con Luis Edel Carabalí violinista tradicional de santander de Quilichao, hora: 12m.
– Quilombo 'Germán Patiño Ossa' espacio lúdico pedagógico para la familia, presentaciones artísticas y culturales, muestras autóctonas, exposición fotográfica, actividad hasta el día 14 de agosto desde las 2pm.
– Clasificatorias en las modalidades de Violín Caucano, Marimba, Chirimía, versión libre, Unidad Deportiva Alberto Galindo, hora: 6pm.
–Expopetronio en los hoteles: Hotel Now, hora: 8pm.
Biblioteca del Centenario: Lanzamiento de libro: "Totujandi, el árbol sagrado" de Paola A. Gutiérrez y José Campo, hora: 5pm.
VIERNES 12 DE JULIO
Fundación del artista Colombiano: Concurso el Trío Novel IV versión, va dirigido a jóvenes entre 14 y 24 años, inscripciones.
Biblioteca Departamental: Muralismo en vivo: programación en vivo de la exposición Cali Ink Festiva cuarta versión, tatuaje y pintura al óleo en tiempo real, impulsando el arte, para niños hasta 12 años, del 12 al 15 de agosto, hora: 10am a 5pm. plazoleta central.
– Ciencia en la biblioteca: Taller Semilleros en Robótica, mis primeros pasos, "Robot activado por sonido" valor $40.000 para materiales, hora: 4 a 6pm, orientación de Geiler Rolando Gaviria Y Pedro Paulo Marín.
– Astronomía Didáctica: La misión Juno sobre Júpiter, orienta Marino H. Guarín, hora: 6.30pm.
– Sala Infantil: Con Tic comparto lecturas: Una Morena en la Ronda, arrullos, juegos y relatos de las comunidades afrocolombianas, hora: 3pm.
– Maratón de Teatro: "Encadenado" del Club de teatro Fundación Edentia Mujer, director Edgar Barrera, aporte $15.000. hora: 7pm.
Centro Cultural de Cali: Videoteca: Viernes temáticos: Ciclo atletas al límite: "El héroe de Berlín" hora: 5pm.
Festival Petronio Álvarez: Encuentro Académico a partir de las 9am Unidad Deportiva Alberto Galindo, participan Romances del río Atrato, el otro tema son las Memorias de Petronio como política pública, con el apoyo del Ministerio de Cultura. a las 11.45 grupos participantes en modalidad Violín Caucano.
– Petronio en la Universidades: conversatorios y muestras musicales, en Bellas Artes, hora: 2pm.
– Jornada clasificatoria en las cuatro categorías a partir de las 6pm.
Festival Acá: Centro Cultural Colombo Alemán: "Despedida de Berlín" director Antonio Skarmeta, hora: 6.30pm.
– Biblioteca Departamental: "Habana mi amor" director Uli Gaulke 6.30pm.
Teatro La Máscara: Conversatorio: Soñando y creando puentes con el artista africano de Guinea Ecuatorial, Gorsy Edu Abaga, hora: 11am.
Teatro salamandra del Barco Ebrio: Obra de teatro "Boda de ratones, oportunidad de ladrones"dirección de Eleonora Cabal, hora: 7pm valor $$15.000. niños menores de 10 años 2 por el valor de 1.
SÁBADO 13 DE JULIO
Sala Beethoven: Artistas invitados Denis Shapavalov intérprete de violonchelo y el violinista Rubén Darío Reina, hora: 12. ingreso libre.
Biblioteca Departamental: Taller Los mandalas y la educación para niños de 5 a 8 años, valor de materiales $20.000. hora: 9.30pm.
– Conferencia taller: Risoterapia psicología y desarrollo humano, dicta Miguel Angel Santa y Marie Rodriguez valor $30.000. hora: 3pm.
– Taller de formación artística para niños y jóvenes, hora: 4pm.
– Astronomía: Noche celeste desde el observatorio en la terraza, hora: 6pm hasta la media noche, valor $4.000.niñs $3.000.
Centro Cultural de Cali: Videoteca: Sábado familiar: Ciclo Pasión olímpica "The Cutting Edge" hora: 10am.
Festival Acá: Biblioteca Departamental: "Ningún sistema es seguro" director Baranbo Odar, hora: 6.30pm.
Centro Cultural Comfandi: Sábados de cine club, ciclo: Los difusos: "Wall Street 2: El dinero nunca duerme" 2010. hora: 10.30am.
– CineCuriosos: Ciclo: Personajes trabajando: "Bichos" director Jhon Losseter, hora: 3pm.
– Taller tejiendo historias, espacio para compartir historias de vida que quedarán guardadas a través de colores y formas de diversos tejidos, hora: 3pm.
Biblioteca del Centenario: festival de cometas, sala Rin Rin, hora: 10.30am.
Casa Comedia: Comedia "Motel" director Cutberto López hora: 7.30pm valor $25.000.