1. Oscar Figueroa con su oro olimpico va por la ley del deporte
Desde su preparacion a RIO 2016 , el medallista de plata Londres 2012 Oscar Figueroa se preguntaba el porque habia sido desconocido en los estudios de la ley del deporte, que se tramita en el Congreso y se mostraba comprometido de lograr el oro, como lo hizo, gestionar y hacer realidad la modernizacion legal del deporte.
Una vez lo obtuvo, a los medios de comunicación les ha hablado claramente sobre el tema y la solicitud expresa al Presidente Santos.
2. Oscar Figueroa con su oro olimpico va por la ley del deporte I
La historia de su participacion olimpica en Londres 2012, permitió establecer que Oscar fue lider al llegar a Bogotá y pedir el tramite de la ley, en reunion privada en el COC.
No fue escuchado , pidió la palabra en el acto de la Casa de Nariño y no se la dieron, a pesar de estar en la mesa principal, frente a 300 personas en los jardines de Palacio.Pero el que se ha hecho a pulso, con perseverancia en su tema, tomó el microfono y se hizo escuchar, para que el Presidente Santos presentara la iniciativa legal. Dos años despues en el Centro de alto rendimiento, en Febrero del 2014, el primer mandatario hizo su oferta de la nueva ley del deporte, la que se presentó 15 meses despues y empezó a ser liderada por la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldan. Con esos 2 padrinos, podría tener el deporte ley en Diciembre, y Oscar sabe como es: Pidiendole al Mihacienfda la plata y la solicitud de mensaje de urgencia a Santos.
3. Ni con Dilian ni con Armitage
Ha llamado la atención que a pesar de ser el vallecaucano con la mas alta dignidad en el Congreso de la República en la presente legislatura, el senador Carlos Fernando Motoa, que el el presidente de la Comisión Primera del Senado no quiso ser el coordinador del bloque parlamentario del Valle del Cauca.
En público Motoa ha dicho que no aceptó coordinar el bloque por falta de tiempo ante los compromisos que debe atender en Bogotá, pero en privado le ha dado otra versión a algunas personas y es que prefiere no tener que interactuar con la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde Maurice Armitage con quienes no tiene una buena relación.
4. En el concejo de Cali se destapa un escandalo, peor que el de Optima
Si el tema de la adjudicación del contrato por 3500 millones de pesos, para el manejo de la comunicación de la alcaldia de Cali, a la empresa “fantasma” Optima, se frenó tras destaparse mediaticamente las anormalidades en su registro en Camara de Comercio y supuesta sede que resultó siendo una casa de familia en el barrio Floralia, ya viene otro “destape” de una adjudicación inminente y más grande, que es el contrato de la planilla única de salud.
En esta contrataciion como dirián en Holywodd “de los mismos creadores del Optimazo, ya viene el lanzamiento del planillazo”, pues tiene las mismas connotaciones, pero además los mismos “cerebros” que estan rondando por los mismos pisos del CAM, el alcalde Armitage sorprendido con la corrupción en la adminsiración, comience a revisar a los funcionarios , cuales son los que estan dedicados a los “estrenos de pelicula”.
5. Hackearon a Luzma
A la asesora de comunicaciones de la Alcaldía de Cali, Luz Marina Cuéllar, le hackearon el Twitter. Alguien que burló la contraseña entró a la cuenta de la periodista en la red social y desde allí le dio retuit (reenviar) a varios mensajes contra el Alcalde.
Parece que alguien quiere hacer quedar mal a Luzma con si jefe y le está haciendo la guerra sucia. Manos sucias se estan observando…
6. Declaraciones de Armitage vuleven a causar roncha
Cuando se pensaba que vendría una tregua entre el alcalde con el grupo de guardas bachilleres, tras el nombramiento de Juan Carlos Orobio en reempalzdo del Coroenl Nelsón Rincon, en la secretaria de transito local, Armitage vuelve a ofrecer declaraciones en contra de la supuesta corrupción en esta entidad.Y en el interior ya se estaán rpeguntando, que pasó con las investigaciones,m que supuestamente se generaron cuando el alcalde dijo que esta era la “cueva de Alí Baba y sus cuarenta ladrones”.
Muchos se preguntan si lo que presuntamente se descubió afectaba a grandes empresarios o ciertas familas de Cali, con sus negocios bien transitados .También hasta que punto se descubireorn negocios, del anterior secretario Alberto Hadad, y que habia adelantado durante su gestión llena de derroche y demandas en su contra.
7. Y se fue Rodolfo
Este viernes, como se los habíamos anunciado la semana pasada, se despidió del Noticiero 90 Minutos en presentador Rodolfo Gómez, de cuyo retiro conocimos mas detalles.
Aunque 90 Minutos sigue siendo de lejos el programa más visto de Telepacífico, ha perdido puntos de rating, por esta razón las directivas del noticiero decidieron incorporar caras nuevas para la presentación, ya no habrá un mismo presentador todos los días, sino varios que se turnarán y Gomez no aceptó turnarse el ser con otros.
8. La Asamblea del Valle tendrá un nuevo look
Una remodelación que ya comenzó por sus patios interiores, tendrá este recinto, que no obstante no ser el más funcional para esta entidad, la apuesta será por lo menos que tenga otras condiciones para los diputados, empleados, y visitantes. El Presidente de la entidad Juan Carlos Garcés, está metido de lleno en este objetivo, y es que tenga otra cara la Asamblea.
Se descartaron ya los posibles trasteos a otros sitios como el edificio de la avenida sexta que tiene abandonado la Universidad del Valle. A propósito ya va a cumplir quince años esta edificación en medido del deterioro con detrimento patrimonial, es tal vez el elefante blanco más grande de Cali.
9. La gobernadora y su dilema con Cafesalud
Ya son varios los anuncios de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el sentido de que la EPS Cafesalud no debería funcionar más en el Valle del Cauca. El más reciente fue formulado por la mandataria regional con todo el rigor del momento, respaldado por alcaldes, pero todavía no hay una respuesta concreta del Ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, confirmando si se va o no esta entidad de la región.
Lo más paradójico es que desde hace unos días, Cafesalud comenzó a cumplir. Están enviando los contratos y documentos. Están tratando de dar una mejor prestación de servicio a los pacientes. Y ya contrataron servicios en las clínicas Valle del Lili e Imbanaco.Todo lo están haciendo para tratar de reversar una orden de suspensión de servicios en el Valle del Cauca. Vaya dilema que tiene la gobernadora, pues si el Ministro Gaviria avala que sigan en la región, tendrá que acatarla.
10. Confidencial Olímpico las vueltas que da la vida
El nadador de Singapur, Joseph Schooling conoció en su país natal a su ídolo, el norteamericano, Michael Phelps, en 2008, cuando tenía 13 años y en los juegos de Rio, lo destronó para ser el nuevo campeón olímpico
Ocho años después el estadunidense Michael Phelps no logró refrendar el título en 100 metros estilo mariposa al ser derrotado por Schooling.
Phelps salió a la piscina en pos de conseguir su cuarta dorada consecutiva de la prueba, sin embargo, Schooling lo superó para arrebatarle el título con 50.39 segundos y también el récord olímpico que el 'Tiburón' de Baltimore hizo en Pekín 2008 con 50.58.
De esta forma, Phelps, terminó su participación individual en Río de Janeiro con cuatro medallas de oro y un segundo lugar para dejar su palmarés en 22 áureas, tres platas y dos bronces en cinco participaciones olímpicas para retirarse como el máximo ganador de preseas.
11. Rafael Nadal el tenista olímpico
El tenista español Rafael Nadal ganó su segunda medalla de oro olímpica al vencer junto a su compatriota Marc López en el torneo de dobles masculinos.Nadal y López vencieron a los rumanos Florin Mergea y Horia Tecau por 6-2, 3-6 y 4-6.
El tenista mallorquín, que ya fue campeón olímpico en el torneo individual de Pekín 2008, es sólo el cuarto jugador en ganar preseas doradas en individuales y en dobles tras las estadounidenses Serena y Venus Williams y el chileno Nicolás Massú.
López, de 34 años, ya celebró este año el título de dobles de Roland Garros junto al también español Feliciano López. El de Nadal y López es el tercer oro en los Juegos para España, que suma además dos bronces.
12. Los indios en el Pascual Guerrero
El clásico anterior entre el América y el Deportivo Cali en el estadio sanfernandino, sorprendió a los asistentes en las tribuna de occidental primer piso, con un grupo de muchachos disfrazados de indios, con todo y penachos y lanzas.
Muchos hasta se preguntaron que si era una barra nuevas, “los indios escarlatas” o cosa por el estilo. Pero el misterio se despejó en el intermedio del encuentro futbolístico, cuando saltaron a la cancha y rodearon el trofeo del Mundial de futsal que se adelantará en Cali.
Resuelto el misterio, los indos regresaron a sus puestos y siguieron viendo un partido, en el que el Amperica de la B le empato al Deportivo Cali de la A, y aunque no le alcanzó para pasar a la siguiente ronda, si mostró a un equipo de los diablos rojos con ganas de ascender.
Confidenciales en Imágenes
1. Cada día está más trancado el barrio San Fernando
Las colas en los primeros vuelos de Avianca del día, en el Bonilla Aragón generan estrés colectivo.
La chorrera del Indio, muchos años como un destino ecoturístico al sur de Cali