Maurice Armitage se convierte en el primer Alcalde que decide dar una lucha frontal contra la corrupción. Solo recordar que, en los 3 últimos gobiernos, hubo cooptación de Alcaldes en el sentido de que Apolinar Salcedo (2004-2007) apoyó a Jorge Iván Ospina y este apoyó a Rodrigo Guerrero y entre los 3 no hubo un corte de cuentas, ni una lucha decidida contra la corrupción. Por qué? Cada gobierno tiene respuesta diferente.
El Alcalde con la verticalidad que lo caracteriza, ha venido subiendo el tono, frente a lo que ha encontrado en las dependencias municipales y no es un espejo retrovisor a la administración Guerrero. Sostiene que no permitirá pagos a funcionarios por favores, permisos y tramites que se realicen al interior del CAM. Desde hace días había anunciado una serie de dependencias con corrupción a su interior que encabeza la Secretaria de Tránsito Municipal, la de Infraestructura, la de Educación y la de Salud, ahora se suman Planeación Municipal y el Deporte.
En la Secretaria de Educación Municipal ya conformó una oficina de ética donde se realizan seguimiento a los contratos
La actitud del Gobernante de no permitir que haya líneas que cobren dinero en las gestiones del Municipio de Cali, en los contratos y en el trámite de los proyectos del Concejo, es una buena señal para el futuro de la municipalidad. Así mismo está invitando Armitage a que la gente denuncie cualquier irregularidad de la que sea testigo o si algún funcionario les llega a pedir algún tipo de dadivas.
En la Secretaria de Educación Municipal ya conformó una oficina de ética donde se realizan seguimiento a los contratosy todos los trámites con el fin de garantizar la transparencia. Esta actuación administrativa se adelantará en todas las entidades municipales.
Le ha agradecido a la Fiscalía el allanamiento que hizo a las oficinas de Tránsito por el caso de robo de casi un centenar de vehículos a Empresas Municipales de Cali. Ha señalado “se me hace importantísima la labor de la Fiscalía, ojalá apliquen toda la autoridad y nos ayuden a erradicar toda irregularidad”. Esto ya se está convirtiendo en una política municipal y en la medida que la relación con el Concejo empeore, se observa una mayor profundización contra la corrupción.
Lo importante es que se arrancó como una política pública de administración y gobierno, la lucha contra la corrupción.
Indudablemente este es un corte de cuentas con la administración anterior, donde había unas líneas administrativas tradicionales de vulneración de normas legales, que no fueron desmontadas por la administración Rodrigo Guerrero y que continúan imperando en el Municipio. Es el caso de muchos licitantes que no hacían sino repetir el triunfo en sus licitaciones, muchas de ellas amañadas y que son en este momento motivo de investigación por parte de Control Interno en el Municipio de Cali.
Esta lucha apenas comienza, no se conoce casos concretos ni nombres, pues de indicios graves a pruebas hay distancia. Lo importante es que se arrancó como una política pública de administración y gobierno, la lucha contra la corrupción. Y es allí, en donde se marca una gran diferencia con las alcaldías anteriores.