Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
medioambiente-cali

Minambiente, Parques nacionales, CVC y Dagma, trabajando por Cali

Redaccion Caliescribe, 27 August, 2016

En una agenda ambiental se articularon las entidades ambientales nacionales, regionales y locales

El Dagma a través de su director Luis Alfonso Rodríguez inició la concertación interinstitucional con la CVC y su director ejecutivo, Rubén Darío Materon, para administrar los recursos ambientales, inicialmente de la sobretasa al predial que recauda el Municipio y se trasladan a la corporación ambiental. Se planteó una metodología, avanzaron constructivamente en el diseño y cooperación de proyectos conjuntos, hasta que se anunció la llegada del Ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo. 

Hubo química y fácilmente, en una agenda ambiental se articularon las entidades ambientales nacionales, regionales y locales, encabezadas por el Ministro y Parques nacionales, la CVC , la alcaldía y el Dagma. A la reunieron en Cali asistieron el Alcalde Maurice Armitage; su asesor, Gustavo de Roux; el Ministro del Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo; el director de la CVC, Rubén Darío Materon ;el Director del Dagma, Luis Alfonso Rodríguez Devia y el asesor para el Posconflicto, Óscar Gamboa, entre otros.

Agenda ambiental propuesta  e implicitamente acordada

  • Foro Internacional sobre suelos y protección del agua
  • Producción de agua y alimentos
  • Proyectos para los problemas de los canales y los ríos de la ciudad

El Ministro del Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, explicó que se van a tocar varios temas en esa agenda de trabajo, “la protección de las cuencas hidrográficas, de los suelos y de los parques naturales son algunos de los puntos fundamentales”, añadió además que todo estas acciones hace parte de la preparación de las transformaciones que   a ver  en el marco del posconflicto.

Rubén Darío Materón, Director de la CVC, dijo que es muy importante la integración de estas instituciones que desde su accionar pueden aportar muchísimo a solucionar problemas de carácter ambiental, “estamos realizando reuniones para integrar las instituciones, donde está el Ministerio del Medio Ambiente, la CVC y el Dagma, para solucionar temas ambientales a nivel regional”.

Gustavo de Roux, explicó que se van a empezar a trabajar lo temas más sensibles, en el que la protección del suelo y el  agua tiene una importancia fundamental.

El asesor del despacho del Alcalde, Gustavo de Roux, explicó que se van a empezar a trabajar lo temas más sensibles, en el que la protección del suelo y el  agua tiene una importancia fundamental.  “Colombia pierde 300 millones de toneladas de suelo al año a través de ríos, que son el  indicador de cómo estamos en materia ambiental, ellos son las venas rotas que desangran por los suelos y ya hacen parte del paisaje que sean de color chocolate, tenemos que volver a que sean azulitos, ese es el mejor indicador en materia ambiental”, agregó que estarán estrategias para cuidar los bosques y parques donde el Dagma estará presente.

Se consolidó la cooperación interinstitucional de las entidades ambientales que trabajan por la ciudad

En ese cuidado del ecosistema, el Ministro de Medio Ambiente resaltó el programa de Guardabosques que se implementó desde la CVC, dijo que lo presentó al Ministro  Rafael Pardo para que se constituya en un programa nacional en el marco del posconflicto, “es un ejemplo a nivel a nacional una oportunidad para que reinsertados y mineros entren en un proceso de capacitación ambiental y reciban mejores ingresos”, añadió que quiere conocer el programa de gestores ambientales implementado desde la Alcaldía de Cali, “es un modelo oportuno para la paz con el que se generan ingresos y se aporta al cuidado del medio ambiente”.

De esta manera, se consolidó la cooperación interinstitucional de las entidades ambientales que trabajan por la ciudad, sinergia de entidades públicas para el mejoramiento de los recursos naturales y en la búsqueda de mayor calidad ambiental. 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes