Se ha iniciado el dialogo nacional, para superar los inconvenientes creados por el proceso de paz, que no fue aceptado por la mayoría de los colombianos. El Presidente Santos recibió en Casa de Nariño al ex Presidente y Senador, Álvaro Uribe Vélez.
El expresidente Uribe estuvo con los precandidatos a la Presidencia de la República, por el Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, Carlos Holmes Trujillo e Iván Duque, con la Senadora Paloma Valencia y adicionalmente lo acompañaron la exministra Martha Lucia Ramírez, el ex procurador Alejandro Ordóñez, el representantes de la iglesia cristiana como el pastor César Castellanos, el general (R) Héctor Fabio Velasco y la líder de la Fundación Víctimas Visibles, Diana Sofía Giraldo.
El expresidente Uribe informó que Santos había manifestado voluntad para introducir cambios en el acuerdo de paz con las Farc. “Manifestamos ajustes y proposiciones iniciales que deberán introducirse a los textos de La Habana para buscar un nuevo acuerdo de paz que vincule a la totalidad de los colombianos … El presidente de la República expresó voluntad para lograrlo………..Manifestamos que debe haber claridad por parte del Gobierno, los acuerdos no pueden asimilarse a un tratado internacional, y a un acuerdo especial, después de haber sido rechazados por el pueblo….si hay voluntad política” el cese del fuego se puede prolongar por largo tiempo, y pidió que se activen ya las zonas de concentración de la guerrilla para darles protección…"
Se espera el comunicado de la Casa de Nariño.. Por parte del Gobierno, asistieron la canciller, María Ángela Holguín; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el de Defensa, Luis Carlos Villegas, y los generales en retiro Óscar Naranjo y Jorge Enrique Mora. También el exministro de Justicia Yesid Reyes, el comandantede las Fuerzas Militares, Juan Pablo Rodríguez; el comandante del Comando Estratégico de Transición, Javier Flórez; así como Frank Pearl, Gonzalo Restrepo y Juan Carlos Henao, rector de la Universidad Externado